robot de la enciclopedia para niños

Bala Minié para niños

Enciclopedia para niños

La bala Minié es un tipo especial de proyectil que se usaba en los fusiles de avancarga. Recibe su nombre de uno de sus creadores, Claude-Étienne Minié, quien también inventó el fusil Minié. Esta bala se hizo muy conocida durante conflictos importantes como la Guerra de Crimea y la Guerra de Secesión en Estados Unidos. También se usó en la guerra de 1856-1857 entre Costa Rica y sus aliados de Centroamérica contra una invasión.

La creación de la bala Minié fue un gran avance. Fue el primer proyectil lo suficientemente pequeño como para ser cargado fácilmente en el cañón de un fusil que tenía "estrías" por dentro. Estas estrías hacían que la bala girara al salir, lo que aumentaba mucho su alcance y precisión. Antes de la bala Minié, las balas eran difíciles de meter en los fusiles estriados, a veces se necesitaba un martillo. Además, la suciedad de la pólvora se acumulaba rápido y había que limpiar el fusil constantemente. Gracias a la bala Minié, fusiles como el Springfield Modelo 1861 de Estados Unidos y el Enfield Modelo 1853 de Gran Bretaña, muy usados en la Guerra de Secesión, pudieron aprovechar al máximo las ventajas de las estrías.

Bala Minié: Un Proyectil Revolucionario

La bala Minié cambió la forma en que se usaban los fusiles en el campo de batalla. Su diseño inteligente permitió que los soldados cargaran sus armas mucho más rápido, lo que era crucial en los combates. Antes de esta bala, los fusiles con estrías eran más precisos, pero muy lentos de cargar. La bala Minié resolvió este problema, haciendo que los fusiles estriados fueran prácticos para el uso masivo en los ejércitos.

¿Qué Hizo Especial a la Bala Minié?

La bala Minié era un proyectil de plomo blando con forma de cilindro y punta cónica. Era un poco más pequeña que el diámetro interior del cañón del fusil. Tenía unas ranuras exteriores que a menudo se llenaban de grasa y una parte hueca en su base con forma de cono.

¿Cómo se Diseñó la Bala Minié?

El diseño original de Minié incluía un pequeño pivote de hierro y una arandela de plomo dentro de la base hueca. La idea era que, al disparar, la presión de los gases de la pólvora empujara la base de la bala, haciéndola expandirse. Esta expansión sellaba el cañón, lo que aumentaba la velocidad de salida de la bala.

¿Quiénes Contribuyeron a su Creación?

Los capitanes Montgomery y Henri-Gustave Delvigne del ejército francés crearon un diseño similar en 1848, que fue un precursor de la bala Minié. Delvigne ya había inventado en 1826 una bala que se expandía al ser empujada con la baqueta, para que encajara en las estrías del cañón. El Capitán John Norton también propuso una bala cilindro-cónica en 1832, pero no fue adoptada.

El Capitán James Henry Burton, un experto en armas del Arsenal de Harpers Ferry, mejoró el diseño de Minié. Él hizo la cavidad en la base de la bala más profunda. Cuando se disparaba, los gases llenaban esta cavidad y expandían la parte trasera de la bala. Esto no solo mejoró el alcance, sino que también hizo la bala más barata de producir. Esta versión de la bala de Burton, que pesaba unas dos onzas (aproximadamente 56 gramos), fue la que se usó en la Guerra de Crimea y la Guerra de Secesión.

¿Cómo se Usaba la Bala Minié?

Archivo:Countersunk ramrod
Esquema de una baqueta cóncava para cargar balas Minié.

Para cargar un fusil con una bala Minié, se sacaba rápidamente la bala de su cartucho de papel. Luego, se echaba la pólvora en el cañón y se empujaba la bala por el cañón, pasando por las estrías. La baqueta (una varilla para cargar el arma) que se usaba tenía una punta cóncava. Esta forma aseguraba que la pólvora se compactara bien y que la base hueca de la bala se llenara de pólvora.

Al disparar, los gases calientes y en expansión empujaban con fuerza la base de la bala. Esto hacía que la bala se deformara y se expandiera, encajando perfectamente en las estrías del cañón. Este proceso lograba varias cosas importantes:

  • La bala giraba, lo que le daba mayor precisión.
  • Se creaba un mejor sellado en el cañón, lo que resultaba en una velocidad de salida más constante y un mayor alcance.
  • Ayudaba a limpiar los residuos de pólvora que quedaban en el cañón después de cada disparo.

¿Qué Efectos Tenía la Bala Minié?

Las heridas causadas por la bala Minié eran diferentes a las de las balas redondas de los mosquetes antiguos. La bala cónica de Minié era más pesada y salía del fusil a mayor velocidad. Las balas redondas a menudo se quedaban dentro del cuerpo o se desviaban al chocar con músculos, tendones o huesos.

La bala Minié, en cambio, solía seguir una trayectoria más recta y a menudo atravesaba la parte del cuerpo herida; rara vez se quedaba dentro. Si una bala Minié golpeaba un hueso, generalmente lo rompía en muchos pedazos. El daño a los huesos era tan grave que, en muchos casos, era necesario realizar una operación para quitar la parte dañada del cuerpo. El objetivo principal de la bala Minié era causar un daño severo a los huesos. Un impacto en un vaso sanguíneo importante también solía ser muy peligroso.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Minié ball Facts for Kids

kids search engine
Bala Minié para Niños. Enciclopedia Kiddle.