Fuente de los Tritones para niños

La Fuente de los Tritones es una fuente muy antigua y hermosa que puedes ver en los jardines del Campo del Moro, junto al Palacio Real de Madrid. Esta fuente ha estado allí desde 1846, pero antes, desde 1657, adornaba el Jardín de la Isla en Aranjuez. Es una de las fuentes monumentales más antiguas que se conservan en la capital de España, ¡y no se sabe quién la construyó!
Contenido
¿Cuál es la historia de la Fuente de los Tritones?
Origen y primeros años en Aranjuez
Esta fuente se hizo inspirándose en otra que existía en el Jardín de la Reina, parte del antiguo Palacio del Buen Retiro. Los primeros documentos que hablan de ella son de 1656. El rey Felipe IV ordenó construirla para el Jardín de la Isla, en Aranjuez. Su propósito era embellecer una pequeña plaza cerca de la ría y del río Tajo en este hermoso jardín.
Algunos viajeros de la época la vieron y quedaron muy impresionados. Por ejemplo, Bertaut la describió en 1669, asombrado por cómo funcionaban sus chorros de agua. También la mencionaron Antonio Ponz y Juan Álvarez de Colmenar en sus escritos. Aunque su diseño y las figuras de los tritones recuerdan a fuentes de Sicilia y al estilo de Bernini, se cree que fue hecha en España. Esto se piensa por la forma más delicada de las ninfas que la decoran, que son diferentes a las figuras más grandes de las fuentes italianas.
El traslado a Madrid
En 1844, un arquitecto llamado Narciso Pascual y Colomer pidió que la Fuente de los Tritones fuera trasladada. Él estaba a cargo de diseñar los alrededores del Palacio Real de Madrid, incluyendo la plaza de Oriente y el Campo del Moro. Así, en 1846, la fuente fue llevada a los jardines del Campo del Moro. Allí le pusieron una nueva base para el agua y la instalaron en su ubicación actual.

Gracias a la iniciativa de este arquitecto, otra fuente, la Fuente de las Conchas, también fue trasladada a este mismo lugar. Esa fuente venía del Palacio del Infante don Luis, en Boadilla del Monte (Madrid).
¿Cómo es la Fuente de los Tritones?
La fuente está hecha de mármol blanco y se asienta sobre una base que tiene tres niveles, como una escalera. Esta base se encuentra en el centro de un gran estanque circular.
La fuente recibe su nombre popular de los tritones mitológicos. Estas son tres figuras de hombres mayores que parecen estar en la base de la fuente, rodeando una columna central. Las esculturas de los tritones se apoyan en sus colas y tienen el cuerpo erguido, como si estuvieran caminando. Cada uno levanta un brazo para llevar una vasija al hombro, mientras que el otro brazo lo tienen extendido, sujetando un plato contra la espalda.
La columna central tiene tres partes, separadas por unas copas decoradas. Las dos primeras partes de la columna están adornadas con grupos de esculturas de mujeres a los lados. La tercera parte, que es más pequeña, tiene la figura de un pequeño ángel o "amorcillo".