Fuente de las Conchas para niños

La Fuente de las Conchas es una fuente muy bonita y antigua que se encuentra en los jardines del Campo del Moro en Madrid, España. Está muy cerca del Palacio Real. Fue construida en el siglo XVIII, siguiendo los planos de un famoso arquitecto llamado Ventura Rodríguez.
La Fuente de las Conchas: Un Tesoro en Madrid
¿Dónde se encuentra la Fuente de las Conchas?
Esta fuente está ubicada en un lugar especial dentro de los jardines del Campo del Moro. Se encuentra donde se unen dos de los caminos principales de este hermoso parque. Uno de los caminos viene desde la Cuesta de San Vicente y el otro, que es el más importante del Campo del Moro, va desde la parte de atrás del Palacio Real hasta el Paseo de la Virgen del Puerto.
La Fascinante Historia de la Fuente
La Fuente de las Conchas no siempre estuvo en Madrid. Al principio, fue creada para decorar los jardines del Palacio del Infante don Luis, que estaba en Boadilla del Monte. Allí vivió el infante Luis Antonio de Borbón y Farnesio, quien era hijo del rey Felipe V y hermano del rey Carlos III, en la segunda mitad del siglo XVIII.
¿Quién la diseñó y construyó?
El diseño de todo el palacio, sus jardines y los adornos, incluyendo la fuente, fue encargado al arquitecto Ventura Rodríguez. Él terminó los planos en el año 1765. La fuente fue diseñada por Ventura Rodríguez, pero las esculturas fueron hechas por Felipe de Castro y Manuel Álvarez, conocido como el Griego. Manuel Álvarez la terminó en 1776.
Un Viaje a Través del Tiempo: Sus Ubicaciones
La fuente estuvo en el lado sur del palacio de Boadilla del Monte hasta principios del siglo XIX. En ese momento, los descendientes del infante, los duques de San Fernando de Quiroga, decidieron regalársela al rey Fernando VII y a su esposa María Cristina. Así, la fuente fue trasladada e instalada en la Real Quinta de Vista Alegre.
Más tarde, en 1845, el arquitecto Narciso Pascual y Colomer decidió moverla a su lugar actual en el Campo del Moro. Esto fue parte de su plan para organizar y embellecer los jardines del Campo del Moro. También se trasladó la Fuente de los Tritones desde los jardines de Aranjuez para acompañarla.
¿Cómo es la Fuente de las Conchas?
La Fuente de las Conchas está hecha de mármol blanco de Macael, un tipo de piedra muy bonito. Tiene cuatro partes principales que se apilan una encima de la otra, como si fuera un frutero.
Materiales y Estructura
La parte de abajo es la más ancha y tiene una piscina redonda. Dentro de esta piscina, hay esculturas de tres tritones niños. Cada uno de ellos sostiene una concha, y por eso la fuente se llama "de las Conchas".
En el centro de la piscina, hay una base redonda. Sobre ella, se levanta otro grupo de esculturas: tres tritones ancianos. Sus colas terminan en forma de cabeza de delfín y por ellas sale agua que cae en diferentes conchas, y de ahí a la piscina principal. Esta es la segunda parte de la fuente.
Detalles Escultóricos
Los tres tritones ancianos sostienen una taza grande. Sobre esta taza, se apoya la siguiente parte de la fuente, donde aparecen tres ninfas. Ellas están coronadas por otra taza, más pequeña que la anterior.
Finalmente, en la parte más alta de la fuente, sobre la última taza, hay una escultura de un niño abrazando a un delfín. De este delfín sale un chorro de agua que llega hasta arriba, completando toda la fuente.