Friedrich Wöhler para niños
Datos para niños Friedrich Wöhler |
||
---|---|---|
![]() Friedrich Wöhler.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de julio de 1800![]() |
|
Fallecimiento | 23 de septiembre de 1882,![]() |
|
Sepultura | Cementerio municipal de Gotinga | |
Nacionalidad | Alemán | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Universidad de Gotinga | |
Supervisor doctoral | Leopold Gmelin y Jöns Jacob Berzelius | |
Información profesional | ||
Área | Química orgánica, Bioquímica | |
Conocido por | Síntesis de Wöhler de la urea | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Adolph Wilhelm Hermann Kolbe y Wilhelm Kühne | |
Alumnos | Wilhelm Kühne | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Friedrich Wöhler (nacido el 31 de julio de 1800 en Eschersheim, Fráncfort del Meno, y fallecido el 23 de septiembre de 1882 en Gotinga) fue un importante químico y educador alemán. Es muy conocido por haber creado la urea en un laboratorio, un hito en la química orgánica. También fue el primero en obtener elementos químicos como el berilio y el aluminio en su forma metálica.
Contenido
¿Quién fue Friedrich Wöhler?
Friedrich Wöhler nació en Eschersheim, un lugar que hoy forma parte de Fráncfort del Meno. Su padre, August Anton Wöhler, era veterinario y también se dedicaba a la agricultura y la enseñanza. La casa donde nació Friedrich aún se conserva como un monumento histórico.
La vida familiar de Wöhler
En 1830, Wöhler se casó con Franziska Wöhler. Ella falleció en 1832. Después, se casó con Julie Pfeiffer. En total, Friedrich Wöhler tuvo seis hijos.
Su formación académica y profesional
Wöhler estudió medicina y se graduó en 1823 en la Universidad de Heidelberg. Gracias a la recomendación de su profesor, Leopold Gmelin, pudo hacer una estancia de investigación en Estocolmo, Suecia. Allí trabajó entre 1823 y 1824 con el famoso químico Jöns Jacob Berzelius.
Desde 1826 hasta 1831, Wöhler enseñó química en la Escuela Politécnica de Berlín. En 1839, fue nombrado miembro extranjero de la Real Academia Sueca de Ciencias. Continuó trabajando y haciendo descubrimientos hasta su fallecimiento en 1882.
¿Qué descubrimientos hizo Friedrich Wöhler?
Friedrich Wöhler es considerado uno de los fundadores de la química orgánica, que hoy llamamos química del carbono. Su descubrimiento más famoso fue la creación de la urea en 1828. La urea es una sustancia que se encuentra en los seres vivos.
Antes de Wöhler, muchos científicos creían en el "vitalismo". Esta idea decía que las sustancias de los seres vivos solo podían ser creadas por una "fuerza vital" especial. Al crear urea en el laboratorio, Wöhler demostró que esto no era cierto. Su trabajo abrió la puerta a la creación de muchas sustancias orgánicas en el laboratorio.
Otros descubrimientos importantes
Wöhler también fue clave en el descubrimiento de otros elementos y compuestos. Fue codescubridor del berilio, el silicio y el nitruro de silicio. También logró la síntesis del carburo de calcio.
En 1834, Wöhler y otro gran químico, Justus Liebig, investigaron el aceite de almendras amargas. Demostraron que un grupo de carbono, hidrógeno y átomos de oxígeno podía actuar como si fuera un solo elemento. Esto fue muy importante para entender cómo se forman los compuestos químicos.
El aislamiento de elementos metálicos
A Wöhler le encantaba aislar elementos puros y estudiar sus propiedades. En 1827, obtuvo aluminio metálico en forma de polvo. Para 1845, mejoró sus métodos y pudo obtenerlo en pequeñas bolitas metálicas.
Años después, otro científico, Henri Étienne Sainte-Claire Deville, usó métodos similares para producir aluminio a gran escala. Aunque Deville no conocía el trabajo de Wöhler al principio, ambos se hicieron amigos y colaboraron en investigaciones. Juntos, en 1856-1857, lograron producir "boro adamantino". Wöhler también usó su método para obtener berilio e itrio metálicos en 1828.
¿Cuál es el legado de Wöhler en la química?
Los descubrimientos de Wöhler tuvieron un impacto enorme en la teoría de la química. Sus contribuciones se publicaron en revistas científicas casi cada año entre 1820 y 1881.
En 1882, la revista "Scientific American" escribió que Wöhler merecía el más alto honor por sus investigaciones. Afirmaron que "si nunca hubiera vivido, el aspecto de la química sería muy diferente de lo que es ahora". Esto muestra lo importante que fue su trabajo para el desarrollo de la química moderna.
Eponimia
- El cráter lunar Wöhler fue nombrado en su honor.
Véase también
En inglés: Friedrich Wöhler Facts for Kids