robot de la enciclopedia para niños

Friedrich Hebbel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Friedrich Hebbel
Bezirksmuseum Josefstadt, Friedrich Hebbel.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Christian Friedrich Hebbel
Nacimiento 18 de marzo de 1813
Wesselburen (Alemania)
Fallecimiento 13 de diciembre de 1863
Viena (Imperio austríaco)
Sepultura Cementerio evangélico de Matzleinsdorf
Familia
Cónyuge Christine Enghaus (desde 1846)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor, dramaturgo y poeta abogado
Movimiento Realismo
Seudónimo Dr. J. F. Franz y J. F. Franz
Obras notables Judith
Distinciones
  • Orden bávara de Maximiliano para la Ciencia y las Artes (1860)
  • Premio Schiller (1863)
Firma
Signature Friedrich Hebbel.PNG

Christian Friedrich Hebbel (nacido el 18 de marzo de 1813 en Wesselburen, Alemania, y fallecido el 13 de diciembre de 1863 en Viena, Austria) fue un importante dramaturgo y poeta alemán. Es conocido por sus obras de teatro que exploran las emociones humanas y los desafíos de la vida.

¿Quién fue Friedrich Hebbel?

Sus primeros años y estudios

Friedrich Hebbel nació en una familia con pocos recursos económicos. Su padre era albañil y la familia vivía con dificultades. Cuando tenía catorce años, quedó huérfano. Durante su niñez y adolescencia, pasó por momentos muy difíciles y trabajó como escribiente en una parroquia hasta los veintidós años.

Desde muy joven, mostró un gran talento para la poesía. Sus primeros poemas se publicaron en un periódico llamado Hamburg Modezeitung. Esto fue posible gracias al apoyo de Amalie Schoppe, una periodista que escribía cuentos para niños.

Con la ayuda de Amalie Schoppe, Hebbel pudo ir a estudiar a Hamburgo en 1835. Allí conoció a Elise Lensing, quien lo ayudó mucho en momentos difíciles. Un año después, intentó estudiar Derecho y Filosofía en Heidelberg y luego en Múnich, pero finalmente regresó a Hamburgo en 1839.

Su carrera como escritor

En Hamburgo, Friedrich Hebbel escribió y estrenó su primera obra de teatro, un drama llamado Judith (1840). Esta obra se basó en una historia del Antiguo Testamento. Aunque al principio no fue muy conocida, con el tiempo le dio mucha fama.

En 1842, recibió una beca del rey de Dinamarca, Cristián VIII. Esto le permitió viajar a París al año siguiente, donde conoció al famoso poeta Heinrich Heine. Después, viajó a Italia. Durante este tiempo, escribió otras tragedias importantes, como Genoveva (1843) y María Magdalena (1843). Estas obras tenían historias históricas y exploraban a fondo la psicología de los personajes. Más tarde, escribió Gyges und sein Ring (1856), considerada una de sus obras más hábiles.

Éxito en Viena y obras destacadas

En 1845, Hebbel se mudó a Viena, la capital de Austria. Allí fue nombrado director del Teatro Dramático, un puesto que mantuvo durante dieciocho años. En 1846, se casó con la actriz Christine Enghaus, quien interpretó a muchos de sus personajes en el escenario.

Fue en Viena donde Hebbel alcanzó sus mayores éxitos como autor. Algunas de sus obras más famosas de este período incluyen Herodes y Mariamna (1848) y Agnes Bernauer (1852).

Una de sus obras más conocidas es su versión de la leyenda germánica de Los Nibelungos. Esta es una trilogía mitológica llamada Die Nibelungen (1862), que inspiró al compositor Richard Wagner. Esta trilogía tuvo un gran éxito y le valió el premio Schiller.

Friedrich Hebbel falleció en Viena el 13 de diciembre de 1863, a la edad de 50 años. Después de su muerte, se publicó su larga autobiografía, titulada Tagebücher (Diario, 1886).

Las obras de teatro de Hebbel son consideradas importantes porque fueron un paso previo al naturalismo en la literatura. Sus obras muestran la tensión entre lo que las personas desean para sí mismas y lo que la sociedad les exige. A menudo, sus personajes trágicos son víctimas de las decisiones importantes de los gobiernos o de la sociedad.

Sus obras más importantes

Friedrich Hebbel escribió muchas obras, incluyendo tragedias, comedias y poesía.

Tragedias

  • Judith (1840)
  • Genoveva (1843)
  • María Magdalena (1843)
  • Herodes y Mariamna (1849)
  • Michelangelo (1850)
  • Julia (1851)
  • Inés Bernauer (1852)
  • Giges y su anillo (1856)
  • Los Nibelungos (1862), una trilogía que incluye Siegfried, Siegfrieds Tod y Kriemhilds Rache
  • Demetrius (1864)

Comedias

  • Una tragedia en Sicilia (1845)
  • El diamante (1847)
  • El rubí (1850)

Lírica

  • Madre e hijo (1859)

Galería de imágenes

kids search engine
Friedrich Hebbel para Niños. Enciclopedia Kiddle.