robot de la enciclopedia para niños

Franz Josef Strauß para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Franz Josef Strauß
Franz Josef Strauß 1982.jpg
Franz Josef Strauß, en 1982.

Coat of arms of Bavaria.svg
Ministro presidente de Baviera
6 de noviembre de 1978-3 de octubre de 1988
Predecesor Alfons Goppel
Sucesor Max Streibl

CSU Logo since 2016.svg
Presidente de la Unión Social Cristiana
13 de marzo de 1961-3 de octubre de 1988
Predecesor Hanns Seidel
Sucesor Theo Waigel

Bundesadler Bundesorgane.svg
Ministro Federal de Finanzas de Alemania
2 de diciembre de 1966-22 de octubre de 1969
Presidente Heinrich Lübke (1966-1969)
Gustav Heinemann (1969)
Canciller Kurt Georg Kiesinger
Predecesor Kurt Schmücker
Sucesor Alex Möller

Bundesadler Bundesorgane.svg
Ministro Federal de Defensa de Alemania
16 de octubre de 1956-16 de diciembre de 1962
Presidente Theodor Heuss (1956-1959)
Heinrich Lübke (1959-1962)
Canciller Konrad Adenauer
Predecesor Theodor Blank
Sucesor Kai-Uwe von Hassel

Bundesadler Bundesorgane.svg
Ministro Federal de Asuntos Atómicos de Alemania
21 de octubre de 1955-16 de octubre de 1956
Presidente Theodor Heuss
Canciller Konrad Adenauer
Sucesor Siegfried Balke

Bundesadler Bundesorgane.svg
Ministro Federal de Asuntos Especiales de Alemania
8 de octubre de 1953-12 de octubre de 1955
Presidente Theodor Heuss
Canciller Konrad Adenauer

Deutscher Bundestag logo.svg
Miembro del Bundestag
por Weilheim
7 de septiembre de 1949-29 de noviembre de 1978

Coat of arms of Bavaria.svg
Miembro del Parlamento Regional Bávaro
por Alta Baviera
29 de noviembre de 1978-3 de octubre de 1988

Información personal
Nacimiento 6 de septiembre de 1915
Regensburg, Baviera, Bandera del Imperio alemán Imperio alemán
Fallecimiento 3 de octubre de 1988
Ratisbona (Alemania)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Sepultura Rott am Inn
Nacionalidad Alemana
Religión Catolicismo
Lengua materna Alemán
Familia
Cónyuge Marianne Zwicknagl
Hijos Max Josef
Franz Georg
Monika Hohlmeier
Educación
Educado en Universidad de Múnich
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Unión Social Cristiana de Baviera
Afiliaciones grupo del CDU/CSU en el Bundestag
Miembro de
  • Liga Nacionalsocialista de Estudiantes Alemanes
  • NSKK (hasta 1939)
Perfil de jugador
Equipos F. C. Bayern Múnich
Firma
StraussFranzJosefSignature02 mono 25p transp.png

Franz Josef Strauß (Múnich, 6 de septiembre de 1915 - Ratisbona, 3 de octubre de 1988) fue un importante político alemán. A lo largo de su vida, ocupó muchos cargos importantes. Fue presidente de la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU), un partido político. También fue ministro varias veces en el Gobierno federal y ministro presidente del estado de Baviera.

Strauß era conocido por su fuerte personalidad y por tener ideas conservadoras dentro de la coalición CDU/CSU. Durante sus últimos veinte años en la política, tuvo diferencias políticas con Helmut Kohl, quien era presidente de la CDU. A lo largo de su carrera, estuvo involucrado en algunos asuntos complicados. Uno de los más conocidos fue el «escándalo Spiegel», que llevó a su salida del Gobierno como ministro federal de Defensa. En las elecciones federales de 1980, Strauß se presentó como candidato a canciller, pero no obtuvo los resultados esperados.

Después de su fallecimiento, el Aeropuerto Internacional de Múnich fue nombrado en su honor.

Vida y carrera política de Franz Josef Strauß

Primeros años y educación

Franz Josef Strauß nació en Múnich el 6 de septiembre de 1915. Fue el segundo hijo de un carnicero. Estudió Filología Clásica, Historia, Ciencia Política y Filología Alemana en la Universidad de Múnich entre 1935 y 1939.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Strauß sirvió en el ejército alemán, la Wehrmacht. En 1940-1941, trabajó en tareas administrativas en Alemania. En ese tiempo, aprobó los exámenes para ser profesor de colegio. También fue ayudante en el Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Múnich. En abril de 1941, volvió al servicio militar y participó en la invasión de la Unión Soviética. En noviembre de 1942, era teniente. Después de sufrir congelación en los pies, fue enviado de vuelta a Alemania. Permaneció en Alemania el resto de la guerra.

Inicio en la política

Después de la guerra, Strauß trabajó como traductor para los militares de Estados Unidos. En 1945, fue nombrado vicejefe de distrito de Schongau por las autoridades estadounidenses. Al año siguiente, fue elegido jefe de distrito de Schongau en elecciones. Ocupó este puesto hasta 1949.

En 1945, fue uno de los fundadores de la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU) en Schongau. Poco a poco, fue ascendiendo en la política. En 1949, se convirtió en miembro del primer Bundestag (Parlamento federal) de la recién creada Alemania Occidental. Allí, fue viceportavoz del grupo parlamentario CDU/CSU desde 1949 hasta 1953.

Cargos ministeriales importantes

En 1953, Franz Josef Strauß fue nombrado Ministro Federal de Asuntos Especiales en el gobierno del canciller Konrad Adenauer. Dos años después, en 1955, se le dio el nuevo cargo de Ministro Federal de Energía Nuclear, que ocupó hasta 1956.

En 1956, fue nombrado Ministro Federal de Defensa. Su tarea principal fue reconstruir el nuevo ejército alemán, el Bundeswehr. Ocupó este puesto hasta 1962.

El escándalo Spiegel

En 1961, su carrera política se vio afectada por un incidente. Como Ministro de Defensa, Strauß ordenó la detención de varios periodistas de la revista Der Spiegel. Estos periodistas habían criticado la gestión del Ministerio de Defensa. Este incidente, conocido como el "Escándalo Spiegel", causó mucho revuelo. En 1962, el Partido Demócrata Libre (FDP), que era parte del gobierno de Adenauer, pidió la renuncia de Strauß como Ministro de Defensa.

Años después, se mencionó su nombre en el "Escándalo Lockheed". Se decía que Strauß había aceptado dinero de una empresa estadounidense, Lockheed Corporation. A cambio, Alemania Occidental habría comprado aviones de combate F-104 Starfighter en 1961. Sin embargo, no se encontraron pruebas suficientes y el caso se cerró.

Después de dejar el Ministerio de Defensa, Strauß volvió a ser viceportavoz del grupo parlamentario. Desde 1961 hasta su muerte, fue el presidente de su partido, la CSU bávara.

Regreso al gobierno y liderazgo en Baviera

Entre 1966 y 1969, durante el gobierno de "Gran coalición" liderado por el canciller Kurt Georg Kiesinger, Strauß volvió a ser ministro federal. Esta vez, estuvo al frente del Ministerio de Hacienda. Trabajó bien con el ministro de Economía, Karl Schiller, a pesar de sus diferencias políticas.

Después de 1969, cuando la CDU-CSU pasó a la oposición, Strauß volvió a ser viceportavoz de su grupo. Era conocido por sus fuertes críticas al gobierno. Políticamente, Strauß representaba el ala más conservadora de su partido.

En 1978, Strauß dejó de ser miembro del Bundestag y se unió al Parlamento Regional Bávaro. El 7 de noviembre de 1978, fue elegido ministro presidente de Baviera. Ocupó este cargo hasta su muerte en 1988. En este puesto, continuó con una política conservadora.

Últimos años y legado

Para las elecciones federales de 1980, Strauß fue elegido candidato a la Cancillería federal por la CDU/CSU. En ese momento, el gobierno en el poder estaba desgastado. A pesar de sus esfuerzos, muchos votantes alemanes recordaban su pasado político. Los resultados de las elecciones no fueron los esperados para la CDU/CSU. Esta derrota permitió que Helmut Kohl fortaleciera su carrera política y se convirtiera en una figura importante de la CDU/CSU.

Después de las elecciones, Strauß se centró en Baviera. Desde allí, siguió criticando al gobierno federal. Como ministro presidente de Baviera, también fue presidente del Consejo Federal o Bundesrat entre 1983 y 1984.

En 1983, Strauß organizó un préstamo de miles de millones de Marcos para la República Democrática Alemana (RDA), que tenía problemas económicos. Esta decisión fue criticada por muchos de sus compañeros de partido, incluido el canciller Helmut Kohl.

El 1 de octubre de 1988, mientras estaba de caza cerca de Ratisbona, Strauß sufrió un problema de salud. Falleció el 3 de octubre de 1988 en el hospital, sin recuperar el conocimiento.

Franz Josef Strauß es considerado una figura muy importante de la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU). Es una de las figuras más debatidas de la historia alemana después de la Segunda Guerra Mundial. Era muy admirado por sus seguidores, especialmente en Baviera, y criticado por sus oponentes.

Familia

En 1957, Strauß se casó con Marianne Zwicknagl. Tuvieron tres hijos: Max Josef, Franz Georg y Monika Hohlmeier.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Franz Josef Strauss Facts for Kids

kids search engine
Franz Josef Strauß para Niños. Enciclopedia Kiddle.