Batalla de Dreux para niños
Datos para niños Batalla de Dreux |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de guerras de religión de Francia | ||||
![]() |
||||
Fecha | 19 de diciembre de 1562 | |||
Lugar | Dreux, Francia | |||
Coordenadas | 48°40′30″N 1°23′20″E / 48.675, 1.389 | |||
Resultado | Victoria católica | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
La Batalla de Dreux fue un importante enfrentamiento que ocurrió el 19 de diciembre de 1562. Tuvo lugar al sur de la ciudad de Dreux, en Francia. Esta batalla marcó el primer gran choque en las Guerras de religión de Francia, que fueron conflictos entre diferentes grupos religiosos en el país.
En esta batalla, el bando católico fue liderado por figuras importantes como el Condestable Anne de Montmorency, el duque Francisco de Guisa y el Mariscal Jacques d'Albon de Saint-André. Por otro lado, los hugonotes (protestantes franceses) tuvieron como líderes al príncipe Luis I de Borbón-Condé y al Almirante Gaspar de Coligny.
Contenido
¿Qué causó la Batalla de Dreux?
Después de un tiempo de mucha tensión y provocaciones entre los diferentes grupos, la primera guerra religiosa comenzó en marzo de 1562. Esto sucedió tras un incidente violento en Wassy. Inmediatamente, los hugonotes tomaron las armas y lograron controlar varias ciudades.
Sin embargo, los protestantes del sur no pudieron unirse con los del norte. Por esta razón, el príncipe Luis I decidió buscar ayuda en otros países. Consiguió apoyo de Inglaterra y pudo contratar soldados de otros lugares, como Alemania.
¿Cómo se desarrolló la campaña militar?
A mediados de noviembre de 1562, el ejército protestante intentó atacar las afueras de París. No pudieron sitiar la ciudad porque no tenían suficientes soldados. A mediados de diciembre, el ejército del rey se acercaba para contraatacar. Por ello, Luis I y Gaspar de Coligny decidieron levantar su campamento.
Pensaron en ir hacia el sur y atacar Chartres. Sin embargo, necesitaban suministros y dinero, lo que los obligó a retroceder hasta El Havre, en Normandía. Allí se encontraban los fondos que Inglaterra había enviado para pagar a los soldados alemanes. Debido a la falta de recursos, muchos soldados protestantes abandonaron el ejército o no obedecían las órdenes.
El ejército del rey, que los seguía desde París, estaba formado principalmente por nobles franceses y bretones. También contaban con soldados de Alemania y Suiza, además de tropas enviadas por el rey de España. Los dos ejércitos se encontraron al sureste de Dreux.
¿Cómo fue el combate en Dreux?
La batalla fue una serie de ataques y contraataques. La situación cambiaba constantemente de un lado a otro. Al principio, los protestantes pensaron que ganarían. Esto fue porque el líder católico Montmorency fue capturado y sus tropas fueron derrotadas.
Pero luego, el lado derecho del ejército del rey comenzó a aprovechar el ataque protestante. Lograron cambiar la situación. El príncipe Luis I fue capturado, mientras que el mariscal Jacques d'Albon perdió la vida en el combate.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Dreux?
Al final de este duro enfrentamiento, más de 8.000 personas habían perdido la vida en el campo de batalla. El bando católico tuvo menos bajas que los protestantes. Esta victoria permitió al ejército del rey sitiar la ciudad de Orleans.
A largo plazo, Catalina de Médici fue quien más se benefició de esta batalla. Esto se debió a que Jacques d'Albon de Saint-André falleció y Anne de Montmorency fue capturado. La muerte del Duque de Guisa durante el sitio de Orleans, el 24 de febrero de 1563, puso fin a los combates. Ya no quedaba ninguno de los líderes principales de la guerra. El 19 de marzo se firmó el Edicto de Pacificación de Amboise. Este acuerdo permitía, principalmente a los nobles, practicar su fe protestante.
Referencias
- Pierre Miquel, Les Guerres de religion, Club France Loisirs, 1980, (ISBN 2-7242-0785-8 ).
- James Wood, The king's army : warfare, soldiers, and society during the wars of religion in France, 1562-1576, New York, Cambridge University Press, 1996.
Véase también
En inglés: Battle of Dreux Facts for Kids