robot de la enciclopedia para niños

Francisco Sans Cabot para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Sans Cabot
Francisco Sans Cabot.jpg
Información personal
Nacimiento 9 de abril de 1828
Barcelona (España)
Fallecimiento 5 de mayo de 1881
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor
Cargos ocupados Director del Museo del Prado
Archivo:Francisco Sans Cabot, de Cilla, Madrid Cómico, 27-02-1881 (cropped)
Caricatura de Francisco Sans Cabot por Cilla en Madrid Cómico

Francisco Sans Cabot (nacido en Gerona en 1828 y fallecido en Madrid en 1881) fue un importante pintor español. También fue director del famoso Museo del Prado entre los años 1873 y 1881. Su trabajo como director coincidió con un periodo de cambios en España.

¿Quién fue Francisco Sans Cabot?

Francisco Sans Cabot nació en la ciudad de Gerona, en Cataluña, en el año 1828. Desde muy joven, mostró un gran interés por el arte y comenzó a tomar clases de pintura. Su talento lo llevó a estudiar en la Escuela de la Lonja de Barcelona, donde se formó entre 1850 y 1855.

Sus primeros pasos como artista

En 1856, Francisco Sans Cabot se mudó a París para seguir aprendiendo y mejorando sus habilidades artísticas. Dos años después, en 1858, ganó una medalla en Roma por un retrato que hizo de Martín Lutero. Se especializó en la pintura de historia, que es un tipo de pintura que representa momentos importantes del pasado. Una de sus obras más destacadas en este estilo es Episodio de Trafalgar, pintada en 1862.

Regreso a España y nuevas obras

En 1865, Sans Cabot regresó a España. La Diputación de Barcelona le encargó un retrato del general Juan Prim. Así creó el cuadro El general Prim en la guerra de África en 1865. Con el tiempo, su estilo evolucionó hacia el realismo, buscando representar la realidad tal como es. En 1881, pintó un retrato de Alfonso XII para la Universidad de Barcelona.

Además de sus cuadros, Francisco Sans Cabot también decoró importantes teatros en Madrid. Entre ellos se encuentran el Teatro Real, el Teatro Apolo y el Teatro de la Zarzuela. También trabajó en la decoración del Alcázar de Toledo.

Francisco Sans Cabot como director del Museo del Prado

Archivo:El general Prim en la batalla de Tetuán, por Francisco Sans Cabot
El general Prim en la guerra de África.
Archivo:Episodio de la batalla de Trafalgar 1862 Francisco Sans y Cabot
Episodio de la batalla de Trafalgar , también llamado Náufragos de Trafalgar, 1862.

Después de un periodo de cambios políticos en España, en 1873, Francisco Sans Cabot fue nombrado director del Museo del Prado. Este es uno de los museos más importantes del mundo, ubicado en Madrid.

Durante su tiempo como director, Sans Cabot se dedicó a restaurar y cuidar muchas obras de arte antiguas. Bajo su dirección, el museo recibió las famosas Pinturas negras de Goya, que fueron restauradas por Salvador Martínez Cubells. Desde 1875, Sans Cabot fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, una institución muy importante para el arte en España. Falleció en Madrid en 1881.

Obras destacadas de Francisco Sans Cabot

Aquí te presentamos algunas de las obras más conocidas de Francisco Sans Cabot:

  • Retrato de don Wenceslao Igual de Izco: Un óleo sobre lienzo.
  • Cabeza de san Pablo: Un óleo sobre tabla.
  • Lutero: asunto tomado de un sueño del infierno de Quevedo: Un óleo sobre lienzo de 1858, que se encuentra en el Museo del Prado.
  • Náufragos de Trafalgar: Un óleo sobre lienzo de 1862, también en el Museo del Prado.
  • Escena familiar: Un óleo sobre lienzo.
  • El evangelista san Lucas: Un óleo sobre lienzo.
  • El evangelista san Marcos: Un óleo sobre lienzo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Sans Cabot Facts for Kids

kids search engine
Francisco Sans Cabot para Niños. Enciclopedia Kiddle.