robot de la enciclopedia para niños

Salvador Martínez Cubells para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salvador Martínez Cubells
Salvador Martínez Cubells.jpg
Información personal
Nacimiento 9 de noviembre de 1845
Valencia (España)
Fallecimiento 21 de enero de 1914
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Francisco Martínez Yago
Información profesional
Área Pintura y restauración
Movimiento Orientalismo
Género Pintura de historia
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica

Salvador Martínez Cubells (nacido en Valencia el 9 de noviembre de 1845 y fallecido en Madrid el 21 de enero de 1914) fue un importante pintor y restaurador de obras de arte en España. Se especializó en pintar escenas históricas y de la vida cotidiana.

Salvador Martínez Cubells: Un Artista Completo

Salvador Martínez Cubells fue un artista muy talentoso. No solo creaba sus propias pinturas, sino que también era un experto en restaurar obras de arte antiguas. Su trabajo ayudó a preservar muchas piezas valiosas para las futuras generaciones.

¿Cómo Empezó Salvador Martínez Cubells en el Arte?

Archivo:Educación del príncipe don Juan 1877 Martínez Cubells
Educación del príncipe don Juan, 1877
Archivo:La vuelta del torneo de Salvador Martínez Cubells
La vuelta del torneo, 1881.

El primer maestro de Salvador fue su propio padre, Francisco Martínez Yago, quien también era pintor. Desde joven, Salvador mostró su habilidad. Algunas de sus primeras obras incluyen "Baile de labradores" y "La visita del novio".

También pintó cuadros con temas históricos, como "Los Carvajales" y "La herida de don Jaime en la conquista de Valencia". Entre sus obras más destacadas de esta primera etapa se encuentran "La vuelta del torneo", que puedes ver en el Museo de Bellas Artes de Valencia, y "Guzmán el Bueno arrojando su daga en el cerco de Tarifa".

Reconocimientos y Premios de Salvador Martínez Cubells

Salvador Martínez Cubells participó en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de España durante muchos años, desde 1864 hasta 1889. Presentó un total de sesenta cuadros en estas exposiciones.

Recibió varios premios importantes:

  • Una tercera medalla en 1871.
  • Una segunda medalla en 1876.
  • Dos primeras medallas en 1878 y 1887.

Además, ganó una medalla de oro en la Exposición Internacional de Múnich en 1909. Fue miembro de la prestigiosa Academia de San Fernando y enseñó en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. También formó parte de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles.

Recibió importantes condecoraciones, como la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.

Salvador Martínez Cubells como Retratista y Restaurador

Salvador Martínez Cubells también fue un reconocido retratista. Pintó a muchas personas importantes de la sociedad de Madrid. Dos de sus retratos más famosos son "La educación del príncipe Juan" (1878) y "Doña Inés de Castro" (1887).

Pero su trabajo más destacado fue como restaurador de obras de arte. Era considerado el mayor experto en restauración de su tiempo. En 1869, se convirtió en el primer restaurador del famoso Museo del Prado en Madrid. Trabajó allí durante veintiséis años, hasta 1895.

Su habilidad era tan grande que incluso creó una escuela para enseñar a otros a restaurar obras de arte. Entre las restauraciones que realizó, destacan la del cuadro "San Antonio de Padua" de Bartolomé Esteban Murillo y algunas obras de El Greco.

El Gran Desafío: Las Pinturas Negras de Goya

Archivo:Pinturas Negras de Goya, Saturno, foto de Laurent en 1874, VN-03194 P
Pintura mural Saturno devorando a un hijo, en la Quinta de Goya, en 1874, poco antes de su traslado a lienzo por Martínez Cubells. Fotografía de J. Laurent.

Uno de sus trabajos más importantes fue trasladar a lienzos las 14 "Pinturas negras" de Francisco de Goya. Estas pinturas estaban directamente sobre las paredes de la casa de Goya, conocida como la Quinta del Sordo.

El proceso de mover estas pinturas de la pared a un lienzo fue muy delicado y comenzó en 1874. Para ayudar en este difícil trabajo, se tomaron fotografías de las pinturas antes de moverlas. El fotógrafo J. Laurent hizo una serie completa de fotos en 1874. Estas imágenes mostraron que las pinturas tenían daños, como grietas y partes que se habían desprendido. Salvador Martínez Cubells logró restaurarlas y trasladarlas con éxito.

Este trabajo fue encargado por el dueño de la casa en ese momento, un banquero de París. Gracias a la habilidad de Martínez Cubells, estas importantes obras de Goya se conservan hoy en el Museo del Prado.

Salvador Martínez Cubells también participó en la decoración de la iglesia de San Francisco el Grande en Madrid. Su hijo, Enrique Martínez Cubells, también siguió sus pasos y se dedicó a la pintura.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salvador Martínez Cubells Facts for Kids

kids search engine
Salvador Martínez Cubells para Niños. Enciclopedia Kiddle.