robot de la enciclopedia para niños

Francisco Pastor Pérez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Pastor Pérez
Francisco Pastor. Ilustración de "La distancia más corta".jpg
Información personal
Nacimiento 10 de noviembre de 1931
Novelda (España)
Fallecimiento 14 de agosto de 2012
Alicante (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Poeta
Género Poesía

Francisco Pastor Pérez (nacido en Novelda, el 10 de noviembre de 1931, y fallecido en Alicante, el 14 de agosto de 2012) fue un escritor y dueño de galerías de arte de España. Aunque vivió en la época de los poetas de la Generación del 50, su vida se mantuvo un poco alejada de los grupos literarios.

Publicó tres libros de poesía y una carpeta especial con cinco poemas y cinco pinturas. Esta última obra la hizo en colaboración con el pintor sueco Bengt Lindström.

¿Quién fue Francisco Pastor Pérez?

Sus primeros años y su pasión por el arte

Francisco Pastor Pérez, a quien sus amigos llamaban Paco Pastor, nació en Novelda, una ciudad de Alicante conocida por su comercio y su arquitectura modernista.

Durante los años de la Guerra Civil Española, su familia se mudó a la Argelia francesa para escapar del conflicto. Allí, Francisco empezó la escuela en un idioma diferente al de su casa, lo que le ayudó a desarrollar una personalidad abierta al mundo y a aprender varios idiomas.

Estudió Bachillerato y Comercio, y comenzó a trabajar en la industria del mármol. Desde joven, le encantaba la literatura y escribía poemas y cuentos.

Su vida dedicada al arte y la cultura

Francisco Pastor se casó con Elena Escolano. Juntos compartían un gran interés por las artes plásticas (como la pintura y la escultura). Este interés los llevó a abrir la Galería Italia en Alicante, donde vivían.

Además, Francisco Pastor fue muy importante para la creación del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA). Durante estos años de mucha actividad cultural, publicó dos de sus libros de poesía. El primero tuvo un prólogo del famoso poeta José Hierro y ambos incluyeron dibujos del escultor Baltasar Lobo.

Su tercer libro se publicó en 2010. También colaboró con su amigo Bengt Lindström en una carpeta que contenía cinco grabados y cinco poemas. En sus obras, Francisco Pastor se inspiró en autores muy diferentes como Jorge Luis Borges, el místico Juan de la Cruz y Antonio Machado.

La Galería Italia: Un espacio para el arte

Francisco Pastor, junto a su amigo Gonzalo Fortea, fundó la Galería Italia. Elena Escolano, la esposa de Pastor, también colaboró mucho en este proyecto.

La galería abrió sus puertas en noviembre de 1974 en la calle Italia de Alicante. Fue un lugar donde se exhibieron obras de artistas importantes y también de jóvenes talentos.

Algunos de los artistas cuyas obras se mostraron allí fueron Bengt Lindström, Julio Le Parc, Antoni Tàpies, Manuel Hernández Mompó, Antonio Saura, Lucio Muñoz, Wilfredo Lam, Eusebio Sempere, Juan Genovés y Baltasar Lobo. Este último, Baltasar Lobo, se hizo muy amigo de Pastor y su esposa, y trabajó en muchas de sus esculturas en un taller que ellos le ofrecieron en Novelda.

La Galería Italia también participó en eventos importantes como la feria ARCO. Después de 35 años, la galería cerró en octubre de 2009 por motivos de salud de Francisco Pastor. Durante todo ese tiempo, fue un lugar muy importante para conocer nuevas formas de arte en Alicante.

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA)

Archivo:Francisco Pastor, portada de "La distancia más corta".
Francisco Pastor, portada de "La distancia más corta" (1979).

La amistad entre Francisco Pastor y el artista Eusebio Sempere fue clave para que Sempere donara su colección privada de arte a la ciudad de Alicante.

De hecho, Eusebio Sempere quería que Francisco Pastor fuera el primer director del museo. Este museo se inauguró en 1977 en un edificio antiguo llamado La Asegurada. Hoy en día, después de ser ampliado, se llama Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA). Francisco Pastor, junto con Elena Escolano y Gonzalo Fortea, fue miembro permanente del grupo que dirige el museo.

Obras publicadas de Francisco Pastor

  • Carpeta Novelda (París/Alicante, 1987). Es una edición especial con 5 grabados originales de Bengt Lindström y 5 poemas de Francisco Pastor.
  • Arte poética y Homenaje a Verlaine (Alicante, 2013). Estos son dos poemas que se publicaron después de su fallecimiento en una revista de poesía.

Un poema: «Volver a ti»

Volver a ti,

forma sensible y única, primitivo

animal incorporado,

cuando ya, arriados el viento y las lluvias,

todo está lejano en el corazón

de duro tacto,

contumaz o agresivo según

la norma del hierro o de las palabras

que debieron ser proscritas. (Este es un fragmento de un poema publicado en el libro Animal incorporado, Alicante, 2010.)

kids search engine
Francisco Pastor Pérez para Niños. Enciclopedia Kiddle.