Francisco Berges para niños
Datos para niños Francisco Berges |
||
---|---|---|
|
||
Maestro de capilla de la Colegiata de Jerez de la Frontera | ||
1690-1694 | ||
Predecesor | ¿Mateo Núñez Fernández? | |
Sucesor | ¿Julián Martínez Díaz? | |
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Huesca | ||
1694-1702 | ||
Predecesor | Juan Baraza | |
Sucesor | Francisco Portería | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1668 Mediana de Aragón (España) |
|
Fallecimiento | 1702 Huesca (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Maestro de capilla y compositor | |
Francisco Berges (también escrito como Berjes, Berxés, Verges o Verjés) fue un importante músico español. Nació en Mediana de Aragón alrededor de 1668 y falleció en Huesca en 1702. Fue un talentoso maestro de capilla y compositor.
Contenido
¿Cómo fue la vida de Francisco Berges?
Francisco Berges dedicó su vida a la música. Desde muy joven, mostró un gran talento que lo llevó a ocupar puestos importantes en iglesias y catedrales.
Los primeros años de Francisco Berges como músico
En 1676, cuando era un niño, Francisco Berges fue aceptado en el coro de niños cantores de La Seo, la catedral de Zaragoza. Allí, los niños aprendían a cantar y a tocar instrumentos.
En 1679, Francisco tuvo una enfermedad grave. El grupo de líderes de la catedral, llamado cabildo, le dio dinero para sus medicinas. Esto demuestra lo mucho que lo apreciaban por su buen trabajo.
Su talento era tan evidente que en 1682 recibió un premio de 100 reales por ser un excelente cantor. Al año siguiente, en 1683, su salario fue aumentado.
Francisco Berges en Jerez de la Frontera
El 7 de abril de 1690, Francisco Berges recibió permiso para dejar Zaragoza. Se fue a Jerez de la Frontera para convertirse en el maestro de capilla de la colegiata.
Un maestro de capilla era el encargado de toda la música en la iglesia. Dirigía el coro, componía música y enseñaba a los músicos.
Su etapa como maestro de capilla en Huesca
La Catedral de Huesca no tenía maestro de capilla desde 1686. En 1693, el cabildo de Huesca decidió buscar uno nuevo. Intentaron contratar al maestro de la Catedral de Jaca, pero algunos músicos de Huesca no estaban de acuerdo.
Después de resolver los problemas, en enero de 1694, el cabildo de Huesca le pidió a Francisco Berges que aceptara el puesto. Él era el maestro de capilla en Jerez de la Frontera en ese momento.
El 16 de marzo de 1694, Francisco Berges aceptó el cargo de maestro de capilla de la catedral de Huesca. Permaneció en Huesca hasta su fallecimiento, que ocurrió entre mayo y junio de 1702.
El legado de Francisco Berges
El cabildo de Huesca valoraba mucho a Francisco Berges por su buen trabajo y sus cualidades. Después de su muerte, mostraron su aprecio ayudando a su madre y a su hermana pequeña. Les dieron tres cahíces de trigo como ayuda.
Véase también
- Música de Aragón