Francis Blanche para niños
Datos para niños Francis Blanche |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francis-Jean Blanche | |
Nacimiento | 20 de julio de 1921![]() |
|
Fallecimiento | 6 de julio de 1974![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Église Notre Dame de l'Assomption d'Èze - Cemetary | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, humorista, escritor | |
Años activo | 1942-1974 | |
Discográficas |
|
|
Francis Blanche (20 de julio de 1921 – 6 de julio de 1974) fue un actor, humorista y escritor de Francia. Es recordado por su talento para hacer reír a la gente y por su gran creatividad.
Contenido
¿Quién fue Francis Blanche?
Francis-Jean Blanche nació en París, Francia. Venía de una familia con muchos artistas. Su padre, Louis Blanche, era actor de teatro. Su tío, Emmanuel Blanche, era pintor. Desde muy joven, Francis mostró un gran talento. A los catorce años, fue uno de los estudiantes más jóvenes en graduarse en Francia.
Sus inicios en el humor y la radio
Francis Blanche formó un famoso dúo con Pierre Dac. Juntos crearon muchos actos cómicos. Uno de los más conocidos fue Le Sâr Rabindranath Duval en 1957. También hicieron un programa de radio llamado Malheur aux barbus ! entre 1951 y 1952. Este programa tuvo más de doscientos episodios.
Más tarde, entre 1956 y 1960, sus personajes e historias se transmitieron en otro programa. Se llamaba Signé Furax y fue muy popular. Francis y Pierre también crearon un espectáculo llamado Parti d'en rire.
Francis Blanche también fue muy conocido por inventar y grabar bromas telefónicas. Estas bromas se hicieron muy famosas en la radio durante los años 1960.
Su trabajo como escritor y letrista
Además de ser humorista, Francis Blanche era un escritor muy talentoso. Escribió poemas y letras para muchas canciones, ¡un total de 673! Algunas de sus letras más famosas incluyen Débit de l'eau, débit de lait, cantada por Charles Trenet. También escribió Le complexe de la truite, interpretada por el grupo Les Frères Jacques.
En el teatro, Francis Blanche actuó en obras importantes. Participó en Tartufo y Néron.
Francis Blanche en el cine
Francis Blanche también tuvo una exitosa carrera como actor de cine. A veces, también escribía los guiones de las películas. Una de sus actuaciones más recordadas fue como el personaje Schulz. Actuó junto a Brigitte Bardot en la película Babette s'en va-t-en guerre (1959).
Fue uno de los actores favoritos del director Georges Lautner. Trabajaron juntos en varias películas. Algunas de ellas fueron Les Tontons flingueurs (1963) y Les Barbouzes (1964).
Su legado y fallecimiento
Francis Blanche falleció en París en 1974. Tenía cincuenta y dos años. Su muerte fue causada por un ataque al corazón. Se cree que esto pudo estar relacionado con un problema de diabetes que no fue tratado adecuadamente. Fue enterrado en Èze. Su amigo Pierre Dac se sintió muy afectado por su pérdida y falleció unos meses después.
¿Qué obras escribió Francis Blanche?
Francis Blanche fue un escritor muy productivo. Su trabajo abarcó el teatro, la literatura y la música.
Obras de teatro
En el teatro, Francis Blanche escribió varias comedias. Algunas las escribió junto a Albert Husson. Entre ellas están Adieu Berthe y Un Yaourt pour deux. También creó espectáculos cómicos. Por ejemplo, Les escargots meurent debout, que él mismo interpretó. Otra obra fue Chipolata, saucisson show, donde también actuó Pierre Dac.
Libros y textos humorísticos
Francis Blanche también publicó libros. Mon oursin es una colección de sus poemas. Además, escribió Pensées, répliques et anecdotes. Este libro es una colección de textos divertidos. Fue ilustrado por Cabu y publicado por Le Cherche midi.
Letras de canciones famosas
Fue letrista de unas cuatrocientas canciones. Sus letras eran muy variadas. Colaboró en éxitos de los años 1940 como:
- Débit de lait, débit de l'eau (1943), con Charles Trenet.
- Le Gros Bill (1945), con música de Ralph Marbot.
- Frénésie (1946), con música de Alberto Domínguez.
- La letra en francés de Bésame mucho (1941), con música de Consuelo Velázquez.
- Chanson aux nuages (1945), con música de Francis Lopez, cantada por Tino Rossi.
- Le Prisonnier de la Tour (1948), con música de Gérard Calvi, interpretada por Édith Piaf.
También escribió canciones como Ça tourne pas rond dans ma p'tite tête y Il était un petit homme. Adaptó al francés canciones conocidas como White Christmas y Póliushko pole.
Francis Blanche también creó letras cómicas para obras de música clásica. Por ejemplo:
- Le Complexe de la Truite, cantada por Les Frères Jacques, usando la música de "La Trucha" de Franz Schubert.
- La Pince à linge, interpretada por Les Quatre Barbus, con música de la Sinfonía n.º 5 de Beethoven.
- Honneur aux barbus, también por Les Quatre Barbus, con la música de Fígaro de El barbero de Sevilla de Gioachino Rossini.
- Parti d'en rire, basada en la música del Bolero de Ravel, cantada por Francis Blanche y Pierre Dac.
Además, escribió un texto para acompañar la obra El carnaval de los animales de Camille Saint-Saëns.
Filmografía de Francis Blanche
Francis Blanche participó en muchas películas a lo largo de su carrera. Aquí tienes una lista de algunas de ellas:
- 1942: Frédérica
- 1948: L'assassin est à l'écoute (también coguionista)
- 1949: Tire au flanc
- 1950: Ils ont vingt-ans
- 1950: Une fille à croquer (también guionista)
- 1951: Un curieux cas d'amnésie
- 1952: Minuit quai de Bercy
- 1953: Faites-moi confiance (también guionista y autor de las canciones)
- 1954: Ah ! les belles bacchantes (autor de las canciones)
- 1954: Der Zarewitsch (solo autor de las canciones)
- 1956: Honoré de Marseille
- 1956: La Polka des menottes
- 1956: La vie est belle
- 1957: Tous peuvent me tuer
- 1957: Monsieur Victor, ou la machine à retrouver le temps
- 1958: À pied, à cheval et en spoutnik
- 1958: Les Motards
- 1958: Le train de 8h47
- 1958: Le Petit Prof
- 1958: Pourquoi viens-tu si tard ?
- 1958: Toto a Parigi
- 1959: L'Increvable
- 1959: Babette s'en va-t-en guerre
- 1959: Certains l'aiment froide
- 1959: La Jument verte
- 1959: Match contre la mort
- 1959: Vive le duc
- 1960: A noi piace freddo
- 1960: Anonima cocottes
- 1960: La Française et l'Amour -Sketch "Le divorce"-
- 1960: Le olimpiade dei mariti
- 1960: L'Ours
- 1960: Le pillole di Ercole
- 1960: Les Pique-assiette
- 1960: Un couple
- 1961: Vive Henri IV, vive l'amour
- 1961: Il ratto delle Sabine
- 1961: En plein cirage
- 1961: Le Septième Juré
- 1961: Les Livreurs
- 1961: Les Menteurs
- 1961: Mani in alto
- 1961: Les Petits Matins
- 1961: La Planque
- 1961: La ragazza di mille mesi
- 1961: Snobs !
- 1962: L'Abominable Homme des douanes
- 1962: Accroche-toi, y'a du vent
- 1962: Clémentine chérie
- 1962: Tartarin de Tarascon
- 1962: La Vendetta
- 1962: Les Vierges
- 1963: Les Bricoleurs
- 1963: Les Veinards, Sketch « le repas gastronomique »
- 1963: Un drôle de paroissien
- 1963: Les Tontons flingueurs
- 1963: Dragées au poivre
- 1964: El tulipán negro
- 1964: Les Plus Belles Escroqueries du monde, Sketch "L'homme qui vendit la Tour Eiffel"
- 1964: Des pissenlits par la racine
- 1964: Les Pieds nickelés
- 1964: La Chasse à l'homme
- 1964: La Chance et l'Amour, Sketch "La chance du guerrier"
- 1964: Les Gros Bras
- 1964: Les Gorilles
- 1964: Les Barbouzes
- 1964: Requiem pour un caïd
- 1964: Le Repas des fauves
- 1964: La Grande Frousse
- 1964: Jaloux comme un tigre
- 1965: La Bonne Occase
- 1965: Les Baratineurs
- 1965: Pas de caviar pour tante Olga
- 1965: La Tête du client
- 1965: Les Enquiquineurs
- 1965: Galia
- 1966: La Sentinelle endormie
- 1966: Les malabars sont au parfum
- 1966: Du mou dans la gâchette
- 1967: Les Compagnons de la marguerite
- 1967: Le Canard en fer blanc
- 1967: La Grande Sauterelle
- 1967: Le Plus Vieux Métier du monde, Sketch "Aujourd'hui"
- 1967: Belle de jour
- 1967: La Feldmarescialla
- 1967: Le grand bidule
- 1968: Ces messieurs de la famille
- 1968: Les Gros Malins
- 1968: La Grande Lessive !
- 1969: Faites donc plaisir aux amis
- 1969: Erotissimo
- 1969: Le Bourgeois gentil mec
- 1969: Un merveilleux parfum d'oseille
- 1969: Je, tu, elles
- 1969: Au frais de la princesse
- 1969: Poussez-pas grand-père dans les cactus
- 1969: Salut Berthe
- 1969: Midi à 14 heures
- 1970: Ces messieurs de la gâchette
- 1970: L'Étalon
- 1970: Êtes-vous fiancée à un marin grec ou a un pilote de ligne ?
- 1970: Les Jambes en l'air
- 1971: La Grande Java
- 1971: Al onorevole piaccione le donne
- 1971: Il furto e l'anima del commercio
- 1971: La Grande Maffia
- 1971: Qu'est-ce qui fait courir les crocodiles ?
- 1972: L'Odeur des fauves
- 1972: Le Solitaire
- 1973: Quand c'est parti, c'est parti
- 1973: I raconti romani di un'ex novizia
- 1973: L'Histoire très bonne et très joyeuse de Colinot trousse-chemise
- 1973: La Dernière Bourrée à Paris
- 1973: Il terrore con gli occhi storti
- 1973: La Grande Bouffe
- 1974: Dites-le avec des fleurs
- 1974: France société anonyme
- 1974: Par le sang des autres
- 1974: OK patron
- 1974: Une baleine qui avait mal aux dents
- 1974: Un linceul n'a pas de poches
Guiones de cine
Francis Blanche también escribió guiones para algunas películas:
- 1973: La Grande Bouffe
- 1981: Signé Furax
Apariciones en televisión
Francis Blanche también trabajó en televisión:
- 1965: Le Bonheur conjugal, una serie.
- 1966: La Morale de l'histoire.
- 1970: Les Aventures d'Alice au pays des merveilles.
- 1970: Au théâtre ce soir : Adieu Berthe.
Obras de teatro en las que actuó
Aquí tienes algunas de las obras de teatro en las que Francis Blanche participó como actor:
- 1948: Les Branquignols
- 1953: Ah ! les belles bacchantes
- 1956: La Belle Arabelle
- 1960: L'Étouffe-Chrétien
- 1961: Tartufo
- 1964: Les escargots meurent debout
- 1968: Adieu Berthe
- 1969: Adieu Berthe
- 1973: Un yaourt pour deux