robot de la enciclopedia para niños

Fortaleza General Artigas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fortaleza General Artigas
Monumento Histórico
Fortaleza del Cerro de Montevideo.jpg
Fortaleza del Cerro en el año 2013.
Localización
País Uruguay
Ubicación Cerro de Montevideo
Coordenadas 34°53′18″S 56°15′36″O / -34.88833333, -56.26
Información general
Otros nombres Fortaleza del Cerro
Usos museo militar
Declaración 1931
Arrendatario actual Museo Militar José Artigas
Nombrado en honor a José Gervasio Artigas
Construcción 1809
Inauguración 1808, 217 años
Propietario Ejército Nacional
Diseño y construcción
Promotor Gobierno de Montevideo
Otra información
Instalaciones Faro Cerro de Montevideo

La Fortaleza General Artigas o Fortaleza del Cerro de Montevideo es una antigua construcción militar en Uruguay. Fue ordenada por el gobernador Francisco Javier de Elío en 1808. Es un símbolo importante del país y de su capital, Montevideo. Aparece en el escudo nacional y en el escudo de la ciudad. Hoy en día, es uno de los lugares más visitados de Montevideo.

Se encuentra en el Cerro de Montevideo, al otro lado de la bahía. Desde allí, se tiene una vista privilegiada. En la parte más alta de la fortaleza, hay un faro.

Historia de la Fortaleza General Artigas

¿Por qué se construyó la fortaleza?

Archivo:PlanoFortalezaMontevideo1
Plano de la fortaleza, construida entre 1809 y 1811.
Archivo:PlanoFortalezaMontevideo2
Plano de la fortaleza, construida entre 1809 y 1811.

Desde 1680, hubo conflictos entre España y Portugal por el control de la región del Río de la Plata. Portugal intentó establecer un puerto en la bahía de Montevideo en 1723.

Para proteger la zona, se pensó en construir una defensa militar en el Cerro. Ya en 1723, un ingeniero llamado Domingo Petrarca sugirió una batería (un lugar con cañones) en el Cerro. Esto ayudaría a proteger la bahía y la ciudad de posibles ataques.

En 1724, una expedición desde Buenos Aires expulsó a las tropas portuguesas. Para evitar futuros intentos, España comenzó a poblar el lugar. Así se fundó la ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo el 24 de diciembre de 1726. Se convirtió en un puerto muy importante.

Archivo:Fortaleza del Cerro 01
Antiguos cañones en la fortaleza.

En 1744, el virrey del Perú Antonio José de Mendoza Caamaño y Sotomayor también vio la necesidad de un fuerte en el Cerro. Esto era por el interés de Gran Bretaña y Portugal en el puerto de Montevideo. El puerto crecía en importancia, siendo el segundo más relevante de los dominios españoles en América. Por eso, el proyecto de la fortaleza se hizo más fuerte.

Construcción y cambios de la fortaleza

Archivo:Fortaleza del Cerro - Montevideo
Fortaleza General en el año 1907.
Archivo:FortalezaMontevideoCirca1911
Fortaleza General Artigas desde su entrada, circa 1911.

Algunos dicen que en 1781 ya había un puesto de vigilancia en el Cerro. Su función era observar la costa.

En 1807, tropas británicas ocuparon Montevideo, pero la ciudad fue recuperada ese mismo año. En medio de las luchas por la independencia de América, Montevideo se mantuvo leal a España.

En este contexto, se empezó a construir la Fortaleza del Cerro en 1809. Fue durante el gobierno español de Francisco Javier de Elío. Es la última construcción española en lo que hoy es Uruguay. Se construyó para proteger el faro que se había instalado. También para fortalecer las defensas de la ciudad después de las Invasiones Inglesas. El Coronel de Ingenieros José del Pozo dirigió el proyecto.

Las primeras pruebas de los cañones se hicieron el 25 de febrero de 1811. La obra terminó oficialmente en diciembre de ese año.

La fortaleza tuvo varias modificaciones a lo largo del tiempo. Esto fue debido a los diferentes eventos históricos de la región. Se hicieron cambios durante la Invasión Luso-Brasileña, la Guerra Grande y otros conflictos. En 1870, durante una de estas remodelaciones, ocurrió la Toma de la Fortaleza del Cerro.

La fortaleza después de la independencia

Archivo:Montevideo Museum Fortress Hill (139643945)
Imagen aérea de la Fortaleza en el año 2016, ondeando la bandera de Artigas.
Archivo:Bay View (139649779)
Imagen aérea de la Fortaleza en el año 2016.

Cuando Uruguay se independizó en 1828, Montevideo se convirtió en su capital.

Entre 1850 y 1852, durante un conflicto, la fortaleza fue ocupada por 300 soldados brasileños. Esto fue parte de un acuerdo entre Brasil, Uruguay y una provincia argentina.

En 1882, la fortaleza fue nombrada Fortaleza General Artigas. Fue un homenaje a José Gervasio Artigas (1764-1850), un importante héroe nacional.

En 1888, la fortaleza resistió el Terremoto del Río de la Plata.

Museo Militar General Artigas

En 1931, el historiador Horacio Arredondo propuso crear un museo en la fortaleza. Por eso, se iniciaron obras de restauración. Ese mismo año, la fortaleza fue declarada Monumento Histórico Nacional.

Las obras de restauración terminaron en 1939. En ese momento, la fortaleza dejó de ser un lugar de uso militar. Abrió sus puertas como el Museo Militar General Artigas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fortaleza del Cerro Facts for Kids

kids search engine
Fortaleza General Artigas para Niños. Enciclopedia Kiddle.