Ford A para niños
Datos para niños Ford A |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | ![]() |
|
Diseñador | Henry Ford y Edsel Ford | |
Fábricas |
|
|
Período | 1927–1931 4 320 446 unidades fabricadas |
|
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Carrocerías |
A – Chassis |
|
Configuración | Motor central-delantero 201 CID (3.3 L) L-head-4 Tracción trasera |
|
Dimensiones | ||
Dimensiones | 155 in (3941 mm) 67 in (1702 mm) 103.5 in (2629 mm) |
|
Mecánica | ||
Transmisión | 3 velocidades con deslizamiento de engranajes (3-speed sliding gear) | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Ford T | |
Sucesor | Ford B | |
El Ford A (1927–1931) es un automóvil muy famoso. Fue fabricado por la empresa estadounidense Ford. Este coche fue el segundo gran éxito de Ford, después del popular Ford T.
El Ford A reemplazó al Ford T, que se había fabricado durante 18 años. Se produjeron más de 4.3 millones de unidades del Ford A. La primera unidad se fabricó el 20 de octubre de 1927. Sin embargo, no se puso a la venta hasta el 2 de diciembre de ese mismo año.
Al principio, el Ford A se vendía en varios colores, pero no en negro. Con el tiempo, se añadieron más combinaciones de colores, incluyendo el negro. Una característica distintiva del Ford A eran sus guardabarros pintados de negro.
Contenido
¿Qué hace especial al Ford A?
El Ford A, al igual que el Ford T, era conocido por ser un coche muy resistente y sencillo. Con el tiempo, Ford lo fue mejorando para que fuera más moderno. Para que más personas pudieran comprarlo, se hicieron muchas versiones diferentes. La versión más vendida fue el Standard Tudor, un sedán de dos puertas.
Expansión de Ford en Europa
Ford quería vender el Ford A en Europa, así como en América. Por eso, en 1928, Ford empezó a fabricar el coche en Berlín, Alemania. Esto ayudó a la empresa a crecer mucho en Europa.
Para el mercado europeo, el motor del Ford A tuvo que ser un poco más pequeño. Esto se hizo por razones de impuestos. Su tamaño se redujo a 2023 centímetros cúbicos. Esto también hizo que su potencia bajara a 28 caballos de vapor. Aun así, se vendían coches con los dos tipos de motores.
Motor y potencia
Originalmente, el Ford A tenía un motor de 3285 cm³ con 4 cilindros. Este motor tenía una potencia de 40 caballos de vapor (30 kW).
Variedad de carrocerías
El Ford A se fabricó en una gran variedad de estilos y modelos. Algunos de ellos fueron:
- Cupé: Estándar, Special y de lujo.
- Sedanes: Como el Tudor (estándar y de lujo) y el Fordor (de 2 o 3 ventanas).
- Descapotables: Como el roadster y el cabriolet.
- Vehículos de trabajo: Como camionetas (pickup), furgonetas y camiones.
- Otros: Como el familiar (station wagon) y el taxi.
Además de los coches, Ford también creó un chasis especial llamado AA. Este chasis se usaba para fabricar camiones más grandes, de 1.5 toneladas.
La historia detrás del Ford A
A finales de la década de 1920, el famoso Ford T ya se consideraba un poco antiguo. Por eso, Henry Ford decidió dejar de fabricarlo por un tiempo. Quería concentrarse en crear un nuevo modelo que lo reemplazara.
El desarrollo del Ford A fue muy rápido, ¡solo tomó ocho meses! El nuevo coche se lanzó en diciembre de 1927. Algunas de sus mejoras importantes incluían:
- Una nueva caja de cambios de tres velocidades.
- Amortiguadores hidráulicos para un viaje más suave.
- Un sistema de frenos en las cuatro ruedas para mayor seguridad.
También tenía otras características modernas para su época. Por ejemplo, ruedas con radios, limpiaparabrisas y medidores de gasolina y amperaje. Se recomendaba hacerle mantenimiento cada 1000 kilómetros. Los primeros 3000 kilómetros de mantenimiento eran gratuitos.
El sucesor del Ford A fue el Ford B. Este modelo tenía un motor de cuatro cilindros con válvulas laterales. Después, salió el Ford 18, que ya ofrecía el nuevo motor V8 diseñado por Ford. El Ford A pesaba alrededor de 1027 kilogramos.
Galería de imágenes
Más información
Véase también
En inglés: Ford Model A (1927–1931) Facts for Kids