robot de la enciclopedia para niños

Foca común para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Foca común
Seehund.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Superfamilia: Pinnipedia
Familia: Phocidae
Género: Phoca
Especie: P. vitulina
Linnaeus, 1758
Distribución
Distribución de P. vitulina
Distribución de P. vitulina

La foca común, también conocida como foca de puerto o foca moteada (Phoca vitulina), es un mamífero pinnípedo que vive en las costas de los mares templados y fríos del hemisferio norte. Puedes encontrarla en las aguas costeras del norte del Océano Atlántico y del Océano Pacífico, así como en el mar Báltico y el mar del Norte. Esto la convierte en la especie de pinnípedo más extendida, un grupo que incluye a la morsa y otras focas.

Las focas moteadas tienen un color que va del marrón al gris, con manchas. Sus orificios nasales tienen una forma de V muy particular. Una foca adulta puede medir hasta 1.85 metros y pesar 130 kilogramos. Las hembras suelen vivir más que los machos, entre 30 y 35 años, mientras que los machos viven de 20 a 25 años.

Estas focas prefieren descansar en lugares rocosos que les son familiares. Estos sitios las protegen de otros animales y les aseguran un buen suministro de peces para comer. Los machos compiten bajo el agua para poder reproducirse. Las hembras dan a luz a sus crías, a las que cuidan solas. Las crías pueden nadar y bucear pocas horas después de nacer y crecen muy rápido gracias a la leche de su madre.

Las focas comunes tienen un sentido del tacto muy desarrollado. Esto les permite detectar objetos al tocarlos y sentir los movimientos del agua. Esta habilidad es clave para orientarse en su entorno.

La población mundial de focas comunes se estima entre 400,000 y 500,000 individuos. Aunque la especie en general no está en peligro, algunas subespecies en ciertos lugares sí lo están. La caza de focas, que era común antes, ahora es ilegal en muchos lugares.

Características de la Foca Común

Archivo:Common Seal Phoca vitulina
Acercamiento de una foca moteada.

Cada foca común tiene un patrón único de manchas oscuras o claras. Estas manchas pueden ser de color marrón oscuro, canela o gris. Su vientre es generalmente más claro. Tienen un cuerpo y aletas cortas, con una cabeza grande y redondeada. Sus orificios nasales tienen una forma de V muy distintiva. A diferencia de otros animales, las focas no tienen orejas externas visibles. Sin embargo, se puede ver un canal auditivo detrás de sus ojos.

Incluyendo la cabeza y las aletas, las focas adultas pueden medir hasta 1.85 metros de largo y pesar hasta 130 kilogramos. Las hembras suelen ser un poco más pequeñas que los machos.

¿Dónde Viven y Qué Comen?

Archivo:Common seals pho
Focas moteadas en Karls Forland, Svalbard, Noruega.

Las focas comunes son muy fieles a sus lugares de descanso. Pueden pasar varios días en el mar y viajar hasta 50 kilómetros para encontrar comida. También pueden nadar río arriba en ríos de agua dulce. Sus lugares de descanso favoritos incluyen costas rocosas, playas de arena e incluso zonas donde el río se une con el mar (estuarios).

Su dieta ha sido muy estudiada. Se sabe que pescan anchoas, lubinas, arenques, bacalaos y platijas. A veces también comen camarones y calamares. Pueden sumergirse hasta por diez minutos, alcanzando profundidades de 457 metros o más. Sin embargo, la mayoría de sus inmersiones duran unos tres minutos a profundidades de 20 metros.

Comportamiento y Familia

Archivo:Harbour seal
Foca moteada descansando en el hielo.
Archivo:Phoca vitulina colony
Colonia de Focas moteadas en Helgoland, Alemania.

Aunque no forman grupos tan grandes como otras focas, son animales que disfrutan de la compañía. Cuando no están buscando comida, las focas salen del agua para descansar en sus lugares preferidos. Suelen quedarse cerca de la costa, sin alejarse más de 20 kilómetros.

El cortejo y la reproducción ocurren bajo el agua. Se cree que las hembras dan a luz una vez al año, después de un período de gestación de once meses. Las crías nacen en la costa, y las fechas varían según la región. Las madres son las únicas que cuidan a sus crías durante cuatro a seis semanas, mientras los machos compiten entre sí.

Las crías nacen bien desarrolladas y pueden nadar y bucear pocas horas después de nacer. Se alimentan de la leche materna, que es muy rica en grasa, y crecen rápidamente. Al nacer pesan unos 16 kilogramos y pueden duplicar su peso al momento del destete.

Las focas comunes pasan mucho tiempo en la costa cuando mudan su piel, lo cual ocurre poco después de la reproducción. Este tiempo en tierra es muy importante para su ciclo de vida. La presencia de humanos puede interrumpir este proceso. Por eso, es importante estudiar cuidadosamente el desarrollo y el acceso a la costa en las zonas donde viven las focas.

Focas Comunes en California

Archivo:Harbor Seal (Phoca vitulina) 03
Focas moteadas en el Paseo de la Milla 17.

En California, la subespecie richardsi tenía una población de aproximadamente 25,000 individuos en 1984. Estas focas se encuentran a lo largo de toda la costa del Pacífico de California. Prefieren quedarse cerca de la costa, en zonas poco profundas, y rara vez se ven mar adentro. A menudo se aventuran en bahías, estuarios e incluso nadan en ríos costeros.

Se agrupan en pequeños o medianos grupos en rocas, marismas, playas de arena y muelles de pesca. Algunos de los mejores lugares para verlas de cerca son Children's Pool Beach en La Jolla, Cannery Row en Monterey, Moss Landing en la Bahía de Monterey o la Laguna Bolinas. Se alimentan en aguas costeras poco profundas de arenques, platijas, merluzas, anchoas, bacalaos y peces escorpión.

En California, la reproducción ocurre de marzo a mayo. No hay señales de que estas focas sean territoriales en el agua o en tierra. Al alimentarse en bosques de algas, las focas comunes ayudan a aumentar la diversidad de especies en esos ecosistemas. Su principal depredador es el gran tiburón blanco.

Salud de las Focas

Se han realizado importantes investigaciones sobre las enfermedades en las focas comunes. A principios de los años 80, se estudió un tipo de herpesvirus que afecta a las focas. En 2002, una epidemia de un virus similar causó una gran cantidad de muertes de focas en el norte de Europa.

En el año 2000, apareció un nuevo virus llamado Virus del Mal Canino. Este virus causó problemas respiratorios, cerebrales y de páncreas en las focas, provocando la muerte de más de 10,000 de ellas.

En la Bahía de San Francisco, algunas focas comunes tienen un color rojizo, parcial o totalmente. Esto podría deberse a la acumulación de elementos como el hierro o el selenio en el océano, o a un cambio en el folículo de su pelo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Harbor seal Facts for Kids

kids search engine
Foca común para Niños. Enciclopedia Kiddle.