robot de la enciclopedia para niños

Floresta (Boyacá) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Floresta
Municipio
Floresta - Boyaca (2).JPG
Plaza de Floresta.
Flag of Floresta (Boyacá).svg
Bandera
Escudo de Floresta (Boyacá).svg
Escudo

Floresta ubicada en Colombia
Floresta
Floresta
Localización de Floresta en Colombia
Colombia - Boyaca - Floresta.svg
Ubicación de Floresta en Boyacá
Coordenadas 5°51′34″N 72°55′07″O / 5.8594444444444, -72.918611111111
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Bandera de Boyacá Boyacá
 • Provincia Tundama
Alcalde Luis Mario Vargas Bernal (2024-2027)
Luis Mario Vargas Bernal
(2024-2027)
Superficie  
 • Total 85 km²
Altitud  
 • Media 2500 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 3493 hab.
 • Densidad 41,09 hab./km²
 • Urbana 1398 hab.
Gentilicio Florestano, -a
IDH 0.954 (Muy Alto)
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Floresta es un municipio colombiano. Se encuentra en el Departamento de Boyacá, dentro de la provincia de Tundama. Su territorio está en una zona alta conocida como el altiplano Cundiboyacense.

¿De dónde viene el nombre de Floresta?

El nombre de Floresta está relacionado con la gran cantidad de flores que adornan sus campos.

Historia de Floresta: ¿Cómo se fundó?

Archivo:Tobasia - Floresta
Caserío de Tobasia en Floresta.

El municipio de Floresta fue fundado en 1818, durante el gobierno español. Antes, esta zona era el hogar de los Tobazas, un grupo indígena de la etnia muisca.

Originalmente, el territorio formaba parte de un pueblo indígena llamado Tobasía. Después, pasó a ser parte del municipio de Santa Rosa de Viterbo.

El 31 de octubre de 1810, algunos habitantes, liderados por Manuel Ignacio de los Reyes y Manuel Ignacio Mogollón, se reunieron. Querían crear un nuevo pueblo. La historia cuenta que Manuel Ignacio de los Reyes tomó una flor y dijo: "entre las flores Floresta". Así nació el nombre, que al principio era «La Floresta».

Después de cumplir con todos los requisitos, el Virrey Juan de Sámano aprobó la creación de la nueva parroquia de La Floresta el 1 de junio de 1818.

Geografía de Floresta: ¿Dónde está ubicado?

Archivo:Floresta Boyaca - Panoramica
Panorámica del valle de Floresta.

Floresta se encuentra en el departamento de Boyacá.

Límites de Floresta

  • Al norte, limita con Santa Rosa de Viterbo, Cerinza y Beteitiva.
  • Al oriente, con Busbanzá y Corrales.
  • Al occidente, con Santa Rosa de Viterbo.
  • Al sur, con Nobsa.

Datos importantes del municipio

  • Extensión total: 85 km².
  • Población: Aproximadamente 3,833 habitantes.
    • En la zona urbana (cabecera): 1,203 habitantes.
    • En las zonas rurales: 2,630 habitantes.
  • Altitud: La cabecera municipal está a 2506 metros sobre el nivel del mar.
  • Temperatura media: 15 °C.
  • Distancia: Está a 13 km de Santa Rosa de Viterbo.

Montañas y cascadas

Las montañas más importantes de Floresta son El Dungüa, el Montero, el Careperro y el Tibe. El Tibe es la más alta de todas.

También puedes encontrar la cascada más alta del municipio, que mide 155 metros de altura.

¿Cómo se organiza Floresta?

Además de su área principal o Cabecera municipal, Floresta tiene un centro poblado llamado Tobasía.

El municipio también se divide en varias veredas (zonas rurales):

  • Tenería
  • La Puerta
  • Horno y Vivas
  • Tocavita
  • Cupatá
  • Ometá
  • La Chorrera
  • Cely
  • Potrero
  • Potreritos
  • El Tablón
  • El Salitre
  • Centro

¿A qué se dedica la gente en Floresta?

Archivo:Floresta - rural
Parcelas ganaderas y agrícolas en el municipio de Floresta, en cercanía a Tobasía.

La economía de Floresta se basa principalmente en:

Agricultura

Se cultivan productos de clima frío como:

  • Maíz
  • Cebada
  • Papa
  • Frutas (como la uchuva)

También es muy importante la producción de uvas. Estas uvas se usan para hacer "vinos de La Floresta, Tobasía".

Ganadería

Se crían animales como:

  • Vacas (para producir leche)
  • Cerdos
  • Ovejas

Artesanía: Alpargatas

En Floresta se fabrican las tradicionales alpargatas llaneras. Se teje la parte superior del calzado en máquinas sencillas. Para la suela, se usan materiales como llantas de carro y espuma.

¿Cómo llegar a Floresta?

Archivo:Floresta - Boyaca (1)
Vía carreteable en dirección a Busbanzá.

Puedes llegar a Floresta de varias maneras:

  • Desde Santa Rosa de Viterbo: Está a 13 km por una carretera pavimentada que pasa por Tobasía.
  • Desde Sogamoso: Puedes ir por la carretera que pasa por Corrales y Busbanzá.
  • También hay una carretera que conecta con la vereda Otengá, en el municipio de Beteitiva.

Personajes destacados de Floresta

Algunas personas importantes que nacieron o vivieron en Floresta son:

  • Evaristo Dueñas: Un héroe que participó en la batalla de Boyacá.
  • Fray Gregorio R. Celis: Fue rector del Colegio de Boyacá.
  • Benjamín Reyes Archila: Fue magistrado de la Corte Suprema de Justicia y gobernador de Boyacá.
  • Aristóbulo Archila: Fue médico y ocupó cargos importantes en el gobierno.
  • Jaime Pérez Archila: También fue gobernador de Boyacá.
  • Eliécer Silva Célis: Nació en Tobasía. Fue un antropólogo muy reconocido y fundó el Museo Arqueológico de Sogamoso.
  • Luis María Salamanca Porras: Fue profesor de la Universidad Nacional de Colombia y ganó un premio nacional de ingeniería.

Servicios públicos en Floresta

Los habitantes de Floresta cuentan con servicios esenciales:

  • Energía Eléctrica: La empresa Empresa de Energía de Boyacá (EBSA) es la encargada de este servicio.
  • Gas Natural: La empresa Vanti distribuye y comercializa el gas natural en el municipio.

Ver también

Anexo:Municipios de Boyacá

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Floresta, Boyacá Facts for Kids

kids search engine
Floresta (Boyacá) para Niños. Enciclopedia Kiddle.