robot de la enciclopedia para niños

Florence Farmborough para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Florence Farmborough
The Red Cross on the Eastern Front, 1914-1917 Q98425.jpg
Información personal
Nacimiento 15 de abril de 1887
Aylesbury (Reino Unido)
Fallecimiento 18 de agosto de 1978
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Enfermera y fotógrafa
Años activa 1915-1920
Miembro de Royal Geographical Society
Distinciones
  • Miembro de la Real Sociedad Geografica

Florence Farmborough (nacida en Aylesbury, Reino Unido, el 15 de abril de 1887 y fallecida en Marple, el 18 de agosto de 1978) fue una destacada escritora, fotógrafa y enfermera británica. Es conocida por sus diarios y fotografías de la Primera Guerra Mundial.

¿Quién fue Florence Farmborough?

Florence Farmborough nació en Buckinghamshire y fue la cuarta de seis hermanos. Desde joven mostró un espíritu aventurero. En 1908, se mudó a Rusia para trabajar como institutriz (una especie de maestra particular) en la ciudad de Kiev.

Sus años en Rusia

Dos años después, en 1910, Florence se trasladó a Moscú. Allí, trabajó como tutora de inglés para las dos hijas de Pavel Sergeyvich Usov, un importante cirujano. Esta experiencia le permitió conocer a fondo la cultura y la vida en Rusia antes de los grandes cambios que vendrían.

Archivo:The Red Cross on the Eastern Front, 1914-1917 Q98425
Florence Farmborough en 1915

Florence Farmborough como enfermera en la Primera Guerra Mundial

Cuando la Primera Guerra Mundial comenzó en 1914, Florence decidió ayudar. Se formó como enfermera y se unió a la Cruz Roja. Sirvió en el ejército ruso, trabajando en los frentes de Galitzia y Rumanía. Su trabajo era muy importante, cuidando a los heridos en medio del conflicto.

Durante este tiempo, Florence llevó un diario detallado. También cargaba con una cámara grande para documentar lo que veía. Revelaba e imprimía sus fotos incluso mientras acampaba con las tropas. Sus diarios y fotografías se convirtieron en la base de su libro Nurse at the Russian Front (Una enfermera en el frente ruso), publicado en 1974.

Además de su trabajo como enfermera, Florence también fue reportera. Escribió para el periódico The Times y colaboró con BBC Radio.

El regreso a Inglaterra

Después de que su unidad de la Cruz Roja se disolviera debido a los grandes cambios en Rusia, Florence regresó a Inglaterra en 1918. Su viaje de vuelta fue largo y lleno de aventuras. Viajó por Siberia, Vladivostok y los Estados Unidos, cruzando el Pacífico. En este viaje, compartió barco con María Bochkariova, una famosa militar rusa.

Durante y después de este viaje, Florence escribió varios artículos para The Times. En ellos, contaba lo que había visto y vivido en Rusia después de los importantes eventos que transformaron el país. También contribuyó con capítulos sobre los pueblos de Europa del Este en el libro Peoples of All Nations (Gentes de todas las naciones).

¿Qué hizo Florence Farmborough después de la guerra?

Al regresar a Gran Bretaña, Florence Farmborough fue reconocida por su trabajo y se convirtió en miembro de la Royal Geographical Society (Real Sociedad Geográfica). Esta sociedad se dedica a promover el conocimiento geográfico.

Su vida en España y otros lugares

En 1926, Florence se mudó a Valencia, España, donde trabajó como profesora universitaria de inglés. Durante la guerra civil española, ella se mantuvo del lado de los nacionalistas. Trabajó como locutora de noticias en Radio Nacional de España, transmitiendo boletines diarios en inglés.

Más tarde, regresó a Inglaterra y colaboró con el Servicio Voluntario de Mujeres durante la Batalla de Inglaterra. Se dedicó especialmente a ayudar a los gibraltareños de habla hispana que necesitaban apoyo. Después, pasó cuatro años en Jamaica, trabajando para el gobierno revisando la correspondencia que llegaba y salía de América del Sur.

Últimos años y reconocimientos

Florence Farmborough estableció su hogar en Sompting, cerca de Worthing, Sussex. Allí, daba clases de ruso a estudiantes de secundaria. Más tarde, se mudó a Newton Abbot.

En sus últimos años, Florence siguió viajando. Visitó Rusia de nuevo en 1962 y Tierra Santa en 1966. En 1974, el mismo año en que se publicaron sus diarios de la Primera Guerra Mundial, fue protagonista de un programa de televisión de la BBC llamado Yesterday's Witness (Testigos del ayer), en un episodio titulado English Nurse with the Tsar's Army (Una enfermera inglesa en el ejército del zar). También fue nombrada miembro honorario vitalicio de la Cruz Roja Británica.

La idea de publicar sus diarios y fotografías de 1914-1918, que su hermana Margaret había guardado con mucho cuidado, surgió después de una exposición de sus recuerdos rusos en Heswall en 1971. Florence decidió escribir el libro ella misma, trabajando muy duro durante trece meses. Escribió más de 400.000 palabras, aunque su editor tuvo que reducir el texto a la mitad.

Florence Farmborough falleció en 1978, a los 91 años. Nunca se casó. Una gran parte de sus fotografías se encuentran en el Imperial War Museum, formando parte de la colección Florence Farmborough.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Florence Farmborough Facts for Kids

kids search engine
Florence Farmborough para Niños. Enciclopedia Kiddle.