Flo Steinberg para niños
Datos para niños Flo Steinberg |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de marzo de 1939 Boston (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 23 de julio de 2017 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Secretaria, editora y editora | |
Área | Comic book | |
Florence Steinberg (nacida el 17 de marzo de 1939 en Boston, Massachusetts, Estados Unidos y fallecida el 23 de julio de 2017) fue una editora estadounidense. Es conocida por haber publicado uno de los primeros cómics independientes, llamado Big Apple Comix, en 1975.
Antes de eso, trabajó en Marvel Comics durante la década de 1960, un periodo conocido como la edad de plata de las historietas. Allí fue secretaria del editor Stan Lee, recepcionista y la persona que se comunicaba con los fans. Flo fue muy importante en el crecimiento de Marvel, que pasó de ser una pequeña editorial a una gran empresa de la cultura popular.
Además de su trabajo, Flo Steinberg apareció como personaje en algunos cómics de Marvel. También dio charlas en convenciones de cómics y fue protagonista de artículos en revistas.
Contenido
Primeros años de Flo Steinberg
Flo Steinberg nació en Boston, Massachusetts, Estados Unidos. Creció en los barrios de Dorchester y Mattapan de esa ciudad. Su padre era taxista y su madre trabajaba como taquígrafa pública.
Asistió a la escuela secundaria Roxbury Memorial High School para niñas, donde fue presidenta del consejo estudiantil. Flo estudió historia en la Universidad de Massachusetts Amherst y se graduó en 1960. Después, trabajó para una compañía telefónica en Boston y fue voluntaria en la primera campaña política de Ted Kennedy para el senado estadounidense. En 1963, se mudó a Nueva York y también colaboró en la campaña política de Robert F. Kennedy.
La carrera de Flo Steinberg en los cómics
Marvel Comics en la Edad de Plata
En marzo de 1963, Flo Steinberg se mudó a Nueva York. Buscó trabajo a través de agencias de empleo. En una entrevista de 2002, contó que la enviaron a una editorial llamada Magazine Management. Allí conoció a Stan Lee, quien buscaba una asistente.
En ese momento, Stan Lee y Flo Steinberg eran los únicos empleados de tiempo completo en Marvel. El resto del trabajo lo hacían personas externas. Flo recordó que al principio, Stan Lee tenía su propia oficina. Ella tenía un espacio amplio con ventanas y Sol Brodsky, el gerente de producción, también tenía su propio escritorio. Flo ganaba 65 dólares a la semana, lo cual era un buen sueldo para empezar en esa época.
Además de ser la secretaria de Stan Lee, Flo tenía muchas otras tareas. Coordinaba a los artistas para que entregaran sus dibujos a tiempo. Respondía las cartas de los fans y enviaba los kits del club de fans llamado Merry Marvel Marching Society. También enviaba las ilustraciones a la Comics Code Authority para que las revisaran y aprobaran.
Flo también tenía que lidiar con los fans que visitaban la oficina sin invitación. Ella decía que era un negocio, aunque a todos les gustaba que los niños vinieran.
El artista Jim Mooney la recordaba con mucho cariño:
¡Era maravillosa! Ibas a DC [Comics] y era todo muy serio. Pero en Marvel, Flo te decía: «¡Hola, Jim! ¡Oh, llamaré a Stan [Lee] enseguida! ¡¡¡Stan!!! ¡¡¡Jim Mooney está aquí!!!». Y yo pensaba: «¿Quién soy? ¿Soy una celebridad?». Ella era genial con todos.
Por su gran habilidad para hacer muchas cosas, a Flo Steinberg la apodaron «Fabulous Flo» (Fabulosa Flo). Ella recordó que el correo de los fans y el club Merry Marvel Marching Society crecieron tanto que necesitó ayuda. Así fue como Linda Fite, una estudiante universitaria, fue contratada para ayudarla.
Flo también conoció el mundo de los cómics independientes gracias a Trina Robbins, quien la visitó en Marvel para entrevistar a Stan Lee. A través de Trina, Flo se hizo amiga de dibujantes de cómics independientes.
La periodista Robin Green, quien reemplazó a Flo en Marvel en 1968, escribió en la revista Rolling Stone:
Hace tres años fui a trabajar a Marvel Comics. Reemplacé a Flo, cuyo lugar no podría ocupar realmente. Fabulous Flo Steinberg, como la conocía el público, era tan importante en la segunda edad de oro de Marvel como el mismo Stan (The Man) [Lee]. Se unió a Marvel justo después de que Stan había cambiado la industria del cómic al darles más vida a sus personajes, y justo cuando Marvel empezaba a crecer.
Después de Marvel Comics
Flo Steinberg dejó Marvel en 1968. Estaba cansada porque el correo de los fans era demasiado. Después de cinco años, su sueldo no había aumentado, así que renunció.
Marie Severin, otra artista de Marvel, dijo en 2002 que fue un error de Marvel no darle un aumento a Flo. Pensaba que Flo era muy valiosa por ser honesta, tratar bien a los fans y ser leal a la compañía.
Flo se hizo amiga de artistas de cómics independientes en Nueva York, como Trina Robbins, Kim Deitch, Michelle Brand y Roger Brand. Cuando ellos se mudaron a San Francisco, Flo también se mudó allí en 1970.
Trabajó para la San Francisco Comic Book Company de Gary Arlington. Después de un año, regresó a Boston por un tiempo y luego se mudó de nuevo a Nueva York. Allí, su amigo Herb Trimpe, artista de Marvel, le prestó su estudio. Flo encontró trabajo en Captain Company, la sección de ventas por correo de la editorial Warren Publishing, donde estuvo tres años.
En 1974, Flo participó en un panel de la Comic Art Convention de Nueva York. Habló sobre el papel de la mujer en los cómics, junto a Marie Severin, Jean Thomas e Irene Vartanoff.
En 1975, Flo Steinberg publicó Big Apple Comix. Este cómic fue muy importante porque conectó los cómics independientes con los cómics más conocidos. Contó con la colaboración de artistas famosos como Neal Adams, Archie Goodwin, Denny O'Neil, Al Williamson y Wally Wood. Algunos críticos creen que Big Apple Comix fue uno de los primeros cómics verdaderamente alternativos.
Desde 1984, Flo fue editora gerente de Arts Magazine en Manhattan, Nueva York. En la década de 1990, volvió a trabajar para Marvel como correctora de pruebas y continuó en ese puesto hasta 2017.
Homenajes a Flo Steinberg
Flo Steinberg apareció como personaje en el cómic What If #11 (octubre de 1978). En esta historia, ella, Stan Lee, Jack Kirby y Sol Brodsky se transforman en una versión diferente de los 4 Fantásticos. En este número, escrito y dibujado por Kirby, Flo Steinberg toma el papel del personaje Mujer Invisible.
En Ultimate Fantastic Four #28 (mayo de 2006), el escritor Mark Millar le hizo un pequeño homenaje a Flo. Ella aparece como la secretaria del presidente Thor en una Tierra donde casi todos son superhéroes. Ella le advierte a la Antorcha Humana que no queme la alfombra, y él le responde: «Lo sé, lo sé. No hay necesidad de ser tan regañona, señorita Steinberg».
Fallecimiento
Flo Steinberg falleció el 23 de julio de 2017 debido a complicaciones de un aneurisma cerebral y cáncer de pulmón. Marvel publicó un comunicado diciendo que Flo siempre fue «el corazón de Marvel y una leyenda por derecho propio». Fue enterrada en el cementerio judío de Kerhonkson, Nueva York.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Flo Steinberg Facts for Kids