Marie Severin para niños
Datos para niños Marie Severin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de agosto de 1929 East Rockaway (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 29 de agosto de 2018 Amityville (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Cementerio de Green-Wood | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historietista, dibujante, artista visual, dibujante de historieta, colorista y entintador | |
Área | Historieta | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Marie Severin (21 de agosto de 1929 – 29 de agosto de 2018) fue una talentosa dibujante y colorista de historietas de Estados Unidos. Es muy conocida por su trabajo en Marvel Comics y, en la década de 1950, en EC Comics. Su gran talento la llevó a ser parte del Salón de la Fama de los Cómics Will Eisner y del Salón de la Fama de los Premios Harvey.
Contenido
Los inicios de Marie Severin en el mundo del cómic
Marie Severin nació en East Rockaway, Nueva York, el 21 de agosto de 1929. Su padre, John Edward Severin, había llegado a Estados Unidos desde Noruega. Marie tenía un hermano mayor, John Severin, quien también se dedicó al arte. Cuando Marie tenía cuatro años, su familia se mudó a Brooklyn, Nueva York.
¿Cómo empezó Marie en el arte?
Marie creció en un hogar donde el arte era importante. Su padre era diseñador para una compañía de moda. De adolescente, Marie tomó clases de dibujo y luego asistió al Instituto Pratt, aunque solo por un día. Ella quería empezar a dibujar y ganar dinero de inmediato. Su primer empleo fue como oficinista en una compañía de seguros en Manhattan.
Sus primeros trabajos como colorista
Mientras Marie trabajaba en Wall Street, su hermano John, que ya era artista para EC Comics, necesitaba ayuda para colorear sus dibujos. Así fue como Marie Severin comenzó su carrera en las historietas. Su primer trabajo registrado como colorista fue en A Moon, a Girl ... Romance #9 (octubre de 1949) de EC Comics.
Ella se encargó de colorear muchos títulos de la compañía, especialmente los de guerra y los de terror. Marie era muy buena mezclando colores y sabía cómo hacer que se vieran bien juntos. También ayudaba en la producción de los cómics. Cuando EC Comics dejó de publicar historietas debido a cambios en la industria, Marie trabajó por un tiempo en Atlas Comics, que más tarde se convertiría en Marvel Comics.
Después de un tiempo, Marie dejó la industria del cómic y trabajó en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Allí hizo gráficos sobre economía y dibujó un cómic educativo sobre cheques, en el que su hermano hizo el arte final.
La verdad sobre los "paneles azules"
Existía una historia popular que decía que Marie Severin coloreaba de azul oscuro los paneles que consideraba de "mal gusto" en los cómics de terror de EC. Sin embargo, Marie siempre negó esto. Ella explicó que a veces usaba colores como el amarillo o el rojo para que ciertas escenas no fueran tan impactantes, pero nunca para censurar el arte. Su objetivo era que los padres no se asustaran si veían las historietas en una tienda.
La Edad de Plata de las Historietas y Marvel Comics
En 1959, la industria de los cómics se recuperó, y Marie Severin regresó a trabajar en Marvel Comics. Al principio, trabajó en el área de producción.
El ascenso de Marie en Marvel
Un día, la revista Esquire pidió a Marvel un artista para ilustrar una historia. El director de producción de Marvel, Sol Brodsky, le dio el trabajo a Marie. Su ilustración impresionó a Stan Lee, el editor en jefe de Marvel. Gracias a esto, Stan Lee le pidió a Marie que dibujara las aventuras de Doctor Strange en el cómic Strange Tales.
Junto con Stan Lee, Marie Severin creó un personaje cósmico llamado el Tribunal Viviente, que apareció por primera vez en Strange Tales #157 (junio de 1967).
Más allá del color: dibujante y entintadora
Marie fue la colorista principal de Marvel hasta 1972. Después de eso, se dedicó más al dibujo y al entintado. También hizo letras para algunos cómics. Dibujó historias de personajes famosos como Namor y Hulk. También trabajó en las portadas o interiores de cómics como Iron Man, Conan el Bárbaro, Kull the Conqueror, The Cat y Daredevil. Además, colaboró en las revistas de humor de Marvel, Crazy Magazine y Not Brand Echh.
Últimos años y legado
En 1976, Marie Severin ayudó a crear a Spider-Woman junto con Archie Goodwin, y diseñó su primer traje. También cocreó al Doctor Bong, un villano de Howard el pato, en 1977.
Trabajo en Proyectos Especiales
En la década de 1980, Marie fue asignada a la división de Proyectos Especiales de Marvel. Allí ayudó a diseñar juguetes y productos relacionados con películas y programas de televisión. También trabajó en Marvel Books, una sección que hacía libros para colorear y libros de calcomanías para niños. Durante este tiempo, dibujó cómics de Fraggle Rock y Muppet Babies para Star Comics, el sello infantil de Marvel.
En la década de 1990 y 2000, Marie siguió trabajando ocasionalmente en cómics, entintando y volviendo a colorear algunas historietas antiguas de EC Comics.
El 11 de octubre de 2007, Marie Severin sufrió un accidente cerebrovascular. Falleció el 29 de agosto de 2018, a los 89 años.
Premios y reconocimientos a Marie Severin
Marie Severin recibió muchos premios y reconocimientos por su trabajo en el mundo de las historietas.
- En 1974, ganó el premio Shazam al Mejor Dibujante (División de Humor).
- En 1988, recibió un premio Inkpot en la Comic Con de San Diego.
- En 2001, fue incluida en el Salón de la Fama de la Historieta Will Eisner. Ella y Dale Messick fueron las primeras mujeres en recibir este honor.
- Su trabajo fue parte de la exposición "She Draws Comics" en el Museum of Comics and Cartoon Art en 2006.
- En 2017, recibió el premio Icon Award de la Comic-Con International.
- En 2019, después de su fallecimiento, recibió el Stacey Aragon Special Recognition Award de los Premios Inkwell.
- También fue incluida en el Salón de la Fama de los Premios Harvey junto con su hermano John.
Vida familiar
Su hermano, John Severin, también fue un artista que trabajó para EC y Marvel. Su sobrina, Ruth Larenas, es productora en una editorial de cómics.
Véase también
En inglés: Marie Severin Facts for Kids