Mark Millar para niños
Datos para niños Mark Millar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de diciembre de 1969 Coatbridge (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Glasgow | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista de historieta y guionista | |
Obras notables | Kick-Ass | |
Sitio web | www.mrmarkmillar.com | |
Distinciones |
|
|
Mark Millar (nacido el 24 de diciembre de 1969 en Coatbridge, Escocia, Reino Unido) es un talentoso guionista de cómics británico. Es muy conocido por su trabajo en historias como Jupiter's Legacy, The Ultimates, Marvel Knights Spider-Man, Ultimate Fantastic Four, Civil War, The Secret Service, Wanted y Kick-Ass.
Millar es considerado uno de los autores de cómics más exitosos y aclamados de la actualidad en Estados Unidos. Ha escrito algunas de las series más populares y elogiadas de los últimos años. Su trabajo ha sido reconocido con varias nominaciones a premios importantes, como cuatro Premios Eisner y dos Premios Eagle. En 2021, una adaptación animada de su cómic Super Crooks se estrenó en Netflix, producida por el estudio de animación japonés Bones. En junio de 2013, la Reina Isabel II lo nombró miembro de la Excelentísima Orden del Imperio Británico por su contribución al cine y la literatura.
Contenido
Mark Millar: Un Creador de Historias Increíbles
Mark Millar ha dejado una huella importante en el mundo de los cómics. Sus historias son conocidas por ser emocionantes y a menudo exploran temas complejos.
Los Primeros Pasos de un Guionista
Millar nació en Lanarkshire, Escocia, y es el menor de seis hermanos. Desde joven, quiso dedicarse a escribir cómics. Su inspiración llegó a mediados de los años 80, cuando conoció al famoso guionista Alan Moore en una sesión de firmas. Sin embargo, no fue hasta que necesitó ganar dinero, después de dejar la universidad, que decidió dedicarse a la escritura de forma profesional.
A finales de los años 80, Millar consiguió su primer trabajo como guionista para la serie Saviour. Esta serie era una mezcla de narrativa moderna, elementos religiosos, sátira y acción de superhéroes. Estos elementos se convertirían en su sello personal más adelante. También escribió The Shadowmen para la editorial Trident, pero solo se publicaron dos números antes de que la editorial cerrara en 1991. En esa época, también empezó a escribir para la clásica revista inglesa 2000 AD, iniciando una larga colaboración.
Éxito en el Mundo de los Cómics de EE. UU.
El trabajo de Millar en el Reino Unido llamó la atención de DC Comics. En 1994, comenzó a escribir la serie Swamp Thing, lo que marcó su entrada en el mercado estadounidense. Sus primeros cuatro números fueron escritos junto a su amigo Grant Morrison. Millar se quedó en el título y logró un gran éxito de crítica para una colección que estaba perdiendo popularidad.
Trabajos Destacados en DC Comics
Durante los años siguientes, Millar combinó su trabajo en 2000 AD con sus guiones para DC. Incluso escribió historias de Superman. Poco a poco, fue dedicando más tiempo a sus proyectos en EE. UU.. En DC, realizó trabajos notables en títulos como The Flash, también coescrito con Morrison, y varias historias relacionadas con la Justice League. También escribió para otras series como Vampirella y Skrull Kill Krew de Marvel Comics.
El gran éxito de Millar llegó en el año 2000, cuando tomó el relevo de Warren Ellis como guionista de la serie The Authority de Wildstorm (una parte de DC). Esta serie, creada por Ellis, imaginaba a los superhéroes en un mundo real, con conflictos internacionales y temas políticos. Millar y el dibujante Frank Quitely mantuvieron los aspectos más conocidos de la serie, pero añadieron un estilo más intenso a las historias, aumentando la acción.
The Authority tuvo algunos problemas de censura por parte de DC, lo que causó desacuerdos entre Millar y la editorial. Estos problemas aumentaron después de los eventos del 11 de septiembre, cuando DC se volvió más cautelosa con las escenas de acción y destrucción en sus cómics. Los 12 números escritos por Millar tuvieron una publicación complicada, con retrasos y cambios en los dibujos. Esto frustró a Millar, quien sentía que DC ponía demasiadas objeciones a su estilo. Aunque escribió otra de sus obras destacadas para DC, Superman: Red Son, finalmente dejó la editorial en 2002.
La Era Ultimate en Marvel Comics
Convertido ya en un guionista muy respetado, Millar fue contratado por Marvel Comics. Su misión era lanzar Ultimate X-Men dentro de la nueva línea Ultimate de Marvel. Esta línea buscaba modernizar a los personajes más populares de la editorial para el siglo XXI, haciéndolos más atractivos para nuevos lectores al no tener la larga historia del Universo Marvel.
Ultimate X-Men fue un enorme éxito de crítica y ventas para Marvel y Millar. Coincidió con el éxito de New X-Men de Morrison y le dio a la editorial el impulso que su editor jefe, Joe Quesada, buscaba. Millar se convirtió en uno de los principales creadores de la línea Ultimate y la expandió con otro título exitoso, The Ultimates, donde presentó su visión de los Vengadores. Ultimate X-Men y The Ultimates se convirtieron en las series más vendidas de Marvel en esos años.
Millar dejó Ultimate X-Men pero continuó su relación con Marvel. Escribió para personajes muy populares como Spider-Man y Wolverine, trabajando con el dibujante John Romita Jr.. También escribió la serie Trouble, que generó cierta discusión, y los primeros seis números de Ultimate Fantastic Four junto a Brian Michael Bendis.
Actualmente, Mark Millar es uno de los guionistas más importantes de Comics Marvel. Algunas de sus historias, como Marvel Knights: Spiderman, Wolverine: Enemy of The State, Civil War, 1985 y Wolverine: Old Man Logan, han transformado el Universo Marvel o son consideradas obras maestras del cómic.
Millarworld: Sus Propias Creaciones
En 2004, Millar inició su proyecto personal: crear su propia línea de cómics, llamada Millarworld. Sus títulos serían publicados por diferentes editoriales al mismo tiempo. Aunque algunos proyectos no se completaron, como The Unfunnies y Run, otros tuvieron éxito. Dark Horse publicó Chosen, una versión actualizada de su primera serie, Saviour.
Un éxito aún mayor fue Wanted, una serie publicada por Top Cow con dibujos de J.G. Jones. La historia imaginaba un mundo donde los supervillanos habían derrotado a todos los superhéroes. Esta serie fue adaptada al cine en 2008.
Reconocimientos y Proyectos Recientes
En 2005, Millar tuvo algunas situaciones curiosas, como perder una apuesta sobre el reparto de una película de Superman. También se anunció que se tomaría seis meses de descanso de su trabajo en cómics para recuperarse de una enfermedad.
En 2008, lanzó su exitosa nueva serie, Kick-Ass, con dibujos de John Romita Jr.. La historia trata sobre un joven que decide convertirse en superhéroe y descubre que no es tan fácil como en las películas. Este cómic fue adaptado a una película en 2010, con Chloë Grace Moretz, Aaron Taylor-Johnson y Nicolas Cage, y fue un gran éxito.
En 2010, terminó Nemesis (que también se espera que sea adaptada al cine) y Superior, así como Kick-Ass 2. La versión cinematográfica de Kick-Ass 2 se filmó a finales de 2012, con Chloë Grace Moretz, Aaron Taylor-Johnson y Jim Carrey, y se estrenó en 2013.
En 2011, Mark Millar fue uno de los 62 creadores de cómics que participaron en la convención Kapow! en Londres para establecer dos récords Guinness: el cómic producido más rápido y el cómic con más artistas involucrados. Las ganancias de este evento fueron donadas a la Yorkhill Children's Foundation.
En 2017, Millar vendió su empresa Millarworld a la compañía de televisión por internet Netflix.
Adaptaciones de sus Obras
Muchas de las historias de Mark Millar han sido llevadas a la pantalla grande y pequeña, convirtiéndose en películas y series de televisión populares.
Películas Basadas en sus Cómics
Año | Título | Director(es) | Estudio(s) | Basada en | Presupuesto | Recaudación | Rotten Tomatoes |
---|---|---|---|---|---|---|---|
USD$ | |||||||
2008 | Wanted | Timur Bekmambetov | Universal Studios | Wanted de Millar y J. G. Jones | $75 millones | $341,433,252 | 72% |
2010 | Kick-Ass | Matthew Vaughn | Lionsgate Universal Studios Marv Films Plan B Entertainment |
Kick-Ass de Millar y John Romita Jr. | $30 millones | $96,188,903 | 76% |
2013 | Kick-Ass 2 | Jeff Wadlow | Universal Studios Marv Films Plan B Entertainment |
Kick-Ass 2 y Hit-Girl de Millar y John Romita Jr. | $28 millones | $60,795,985 | 29% |
2014 | Kingsman: The Secret Service | Matthew Vaughn | 20th Century Fox Marv Films |
The Secret Service de Millar y Dave Gibbons | $81 millones | $413,998,123 | 73% |
2016 | Capitán América: Civil War | Hermanos Russo | Marvel Studios Walt Disney Studios Motion Pictures |
Civil War de Millar y Steve McNiven | $250 millones | $1.132 mil millones | 91% |
2017 | Logan | James Mangold | 20th Century Fox Marvel Entertainment The Donner's Company |
Old Man Logan de Millar y Steve McNiven | $97 millones | $616.8 millones | 92% |
2017 | Kingsman: The Golden Circle | Matthew Vaughn | 20th Century Fox Marv Films |
The Secret Service de Millar y Dave Gibbons | $104 millones | $410.9 millones | 52% |
2020 | Superman: Red Son | Sam Liu | Warner Bros. Animation DC Entertainment |
Superman: hijo rojo de Millar, Dave Johnson y Kilian Plunkett | - | - | 88% |
2021 | The King's Man | Matthew Vaughn | 20th Century Fox Marv Films |
The Secret Service de Millar y Dave Gibbons | $100 millones | $125.9 millones | 43% |
Series de Televisión Inspiradas en sus Historias
Año | Serie | Showrunner | Estudio(s) | Basada en | Crítica |
---|---|---|---|---|---|
2021 | Jupiter's Legacy | Steven S. DeKnight Sang Kyu Kim |
Netflix Di Bonaventura Pictures |
Jupiter's Legacy de Millar y Frank Quitely | 40% |
2021 | Super Crooks | Motonobu Hori | Netflix Bones |
Supercrooks de Millar y Leinil Francis Yu | 100% |
2023 | The Chosen One | Everardo Gout | Netflix Millaworld Redrum |
American Jesus de Millar y Peter Gross | 83% |
Vida personal
Mark Millar vive en Glasgow y es católico practicante.
Véase también
En inglés: Mark Millar Facts for Kids