Wally Wood para niños
Datos para niños Wally Wood |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Wallace Allan Wood | |
Nacimiento | 17 de junio de 1927 Menahga, Minnesota |
|
Fallecimiento | 2 de noviembre de 1981 Los Ángeles, California |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Residencia | Menahga y Nueva York | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Escuela de Artes Visuales | |
Información profesional | ||
Ocupación | Editor, dibujante, historietista, entintador, dibujante de historieta, caricaturista, escritor, redactor, editor y editor de historietas | |
Obras notables |
|
|
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Distinciones |
|
|
Wallace Allan Wood (nacido el 17 de junio de 1927 y fallecido el 2 de noviembre de 1981), más conocido como Wally Wood, fue un talentoso historietista y editor de Estados Unidos. Es muy famoso por su trabajo en EC Comics y por ser uno de los fundadores de la revista Mad en 1952.
Aunque al principio firmaba sus obras como Wallace Wood, la gente lo conoció más como Wally Wood. A veces, incluso usaba el apodo "Woody" en sus firmas.
Además de crear muchísimas páginas de comic books, Wally Wood también ilustró libros y revistas. Su arte se podía ver en muchos lugares, como en publicidad, ilustraciones para productos y sus embalajes, chistes, portadas de discos, posters, tiras de prensa y cromos. Uno de sus trabajos más conocidos en cromos fue la serie Mars Attacks de 1962.
El editor de EC Comics, William Gaines, dijo una vez que Wally era uno de sus artistas más brillantes. Después de su fallecimiento, Wally Wood fue reconocido por su gran talento. Fue el primero en ser incluido en el Jack Kirby Hall of Fame en 1989. Tres años después, también entró en el Will Eisner Comic Book Hall of Fame, lo que demuestra lo importante que fue en el mundo del cómic.
Contenido
La Carrera de Wally Wood en los Cómics
Wally Wood trabajó para muchas editoriales importantes de cómics, dejando su huella en una gran variedad de historias y personajes. Su estilo único y su habilidad para dibujar lo hicieron muy solicitado.
Trabajos Destacados en DC Comics
En DC Comics, Wally Wood contribuyó a muchas series populares. A menudo trabajaba como entintador, dando vida a los dibujos de otros artistas con sus líneas detalladas. También fue dibujante y, en ocasiones, ayudó a crear las historias.
Algunas de las series de DC en las que participó incluyen:
- All Star Comics
- Challengers of the Unknown
- Green Lantern
- House of Mystery
- Superboy
- Teen Titans
- Wonder Woman
Su Legado en EC Comics
Wally Wood fue una figura clave en EC Comics, donde su arte brilló en géneros como la ciencia ficción y el terror. También fue fundamental en la creación de la famosa revista Mad, que se hizo muy popular por su humor y sus parodias.
Algunas de las series de EC Comics en las que trabajó son:
- Mad
- Shock SuspenStories
- Tales from the Crypt
- Two-Fisted Tales
- Weird Fantasy
- Weird Science
Aportaciones a Marvel Comics
En Marvel Comics, Wally Wood también dejó su marca en varios personajes icónicos. Su trabajo ayudó a definir el aspecto de muchos héroes y villanos.
Entre las series de Marvel en las que colaboró se encuentran:
- Astonishing Tales (con Doctor Doom)
- Avengers
- Captain America
- Daredevil
- Iron Man (en Tales of Suspense)
Otros Proyectos Importantes
Wally Wood también trabajó para otras editoriales, creando personajes y mundos nuevos.
- Para Tower Comics, fue parte de series como Dynamo y T.H.U.N.D.E.R. Agents.
- En Warren Publishing, contribuyó a revistas de cómics como Creepy y Eerie, conocidas por sus historias de terror y fantasía.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wally Wood Facts for Kids