robot de la enciclopedia para niños

William Matthew Flinders Petrie para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Matthew Flinders Petrie
Sir (William Matthew) Flinders Petrie by George Frederic Watts.jpg
William Matthew Flinders Petrie
Información personal
Nacimiento 3 de junio de 1853
Charlton, Londres,
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Fallecimiento 28 de julio de 1942
Jerusalén, Palestina
Causa de muerte Malaria
Sepultura Cementerio de Monte Sión
Nacionalidad Británico
Religión Anglicanismo
Familia
Padres William Petrie
Anne Flinders
Cónyuge Hilda Petrie
Hijos John Flinders Petrie
Información profesional
Área Egiptología
Conocido por Descubrimiento de la Estela de Merenptah
Cargos ocupados Catedrático
Empleador University College de Londres
Alumnos Margaret Murray y James E. Quibell
Obras notables Estela de Merenptah
Miembro de
Distinciones

William Matthew Flinders Petrie (nacido en Charlton, el 3 de junio de 1853 y fallecido en Jerusalén, el 28 de julio de 1942) fue un importante egiptólogo británico. Se le considera el fundador de la arqueología científica. Fue pionero en usar un método muy organizado para estudiar los hallazgos arqueológicos.

Flinders Petrie fue el primer profesor de Egiptología en el Reino Unido. Dirigió excavaciones en lugares muy importantes de Egipto, como Naucratis, Tanis, Abidos y Amarna. Uno de sus descubrimientos más famosos fue la estela de Merenptah.

¿Quién fue Flinders Petrie?

Sus primeros años y educación

Flinders Petrie era nieto del capitán Matthew Flinders, un famoso explorador de las costas de Australia. Recibió su primera educación en casa, con su propia familia.

Sus primeros pasos en la arqueología los dio estudiando monumentos antiguos en su país. Entre ellos, investigó el famoso Stonehenge.

Viajes y descubrimientos en Egipto

En 1880, Flinders Petrie viajó a Egipto. Al principio, se interesó por las ideas de un astrónomo que creía que la Gran Pirámide escondía secretos divinos. Sin embargo, Petrie pronto se dio cuenta de que esas ideas no eran científicas.

En los años siguientes, excavó en sitios importantes como Abidos y Amarna. En noviembre de 1884, empezó a trabajar para el Egypt Exploration Fund, una organización dedicada a la exploración de Egipto.

A partir de 1887, trabajó de forma independiente y fundó el Egyptian Research Account en 1894. Esta organización estaba conectada con la British School of Archeology en Egipto. Volvió a colaborar con el Egypt Exploration Fund desde 1896 hasta 1933.

Archivo:Flinders Petrie headstone - Protestant Cemetery - Jerusalem Israel c. 2009 - 2
Lápida de la tumba de Petrie.

Su carrera académica y legado

Desde 1892 hasta 1933, Petrie fue el primer profesor de Arqueología y Filología Egipcia en el University College de Londres. Esta cátedra fue creada por Amelia Edwards.

En 1913, vendió su colección personal de objetos egipcios antiguos al University College. Esta colección se puede ver hoy en el Museo Petrie en Londres.

A partir de 1926, sus estudios se enfocaron en la región de Palestina. Allí excavó varios lugares que estaban en la frontera entre Egipto y Canaán.

Flinders Petrie escribió más de mil libros, artículos y reseñas. También fundó una revista llamada Ancient Egypt.

¿Cuáles fueron sus mayores logros?

Entre los grandes logros de Petrie se encuentran:

  • Su sistema de datación por secuencias: Este método permitía saber la antigüedad de los objetos. Lo hacía comparando los estilos de la cerámica encontrada en diferentes lugares.
  • El rescate de antiguas tumbas reales en Abidos.
  • Sus estudios sobre la escritura protosinaítica, una forma de escritura muy antigua.
  • El descubrimiento de joyas en El-Lahun.
  • También examinó la pirámide de Seila, que pertenece a la cuarta dinastía.

¿Cómo fue su vida personal?

Flinders Petrie se casó con Hilda Urlin (1871-1957) en Londres el 26 de noviembre de 1896. Tuvieron dos hijos: John (1907-1972), quien se convirtió en un matemático destacado, y Ann (1909-1989). La familia vivía en Hampstead, Londres.

Sir Flinders Petrie falleció el 28 de julio de 1942 en Jerusalén y fue enterrado en el Cementerio Protestante.

Publicaciones importantes

Petrie publicó un total de 97 libros. Algunos de los más conocidos son:

  • Inductive Metrology: Or, the Recovery of Ancient Measures from the Monuments. Londres: Saunders, 1877.
  • Stonehenge. Londres: Edward Stanford, 1880.
  • Naukratis. Londres, 1886.
  • Ten years' digging in Egypt: 1881-91. Londres: Religious Tract Society, 1892.
  • A History of Egypt, from the Earliest Kings to the XVIth Dynasty. 6 volúmenes. Londres, 1894.
  • Tell El Amarna. Londres, Methuen, 1894.
  • Egyptian Tales. Londres, 1895.
  • Methods and Aims in Archaeology. Londres, 1904.

Reconocimientos

  • El asteroide (21476) Petrie fue nombrado en su honor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flinders Petrie Facts for Kids

kids search engine
William Matthew Flinders Petrie para Niños. Enciclopedia Kiddle.