robot de la enciclopedia para niños

Fiat Duna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fiat Duna SD
Fiatduna.jpg
Fiat Duna.JPG Fiat Duna 70 1300 1987 (15909329415).jpg


Datos generales
Otros nombres Fiat Prêmio (sedan)
Fiat Citivan (furgoneta/volante a la derecha)
Fiat Penny (furgoneta)
Fiat Elba (familiar)
Innocenti Elba (familiar)
Empresa matriz Fiat Group Automobiles
Fabricante Fiat
Fábricas Bandera de ArgentinaEl Palomar en Argentina
Bandera de BrasilBetim en Brasil
Período 1985-2001
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento C
Carrocerías Sedán de 2 y 4 puertas.
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera
Dimensiones
Dimensiones Largo 4.037mm, Ancho 1.555mm, Alto 1.455mm, Batalla 2.362mm
Longitud 4037 milímetros
Anchura 1555 milímetros
Peso 910 kg
Otros modelos
Predecesor Fiat 125 Mirafiori
Sucesor Fiat Siena

El Fiat Duna es un automóvil compacto que fue muy popular en varios países. Se le conoció como Fiat Prêmio en Colombia, Ecuador y Venezuela. Este vehículo fue creado por la empresa italiana Fiat y se fabricó entre 1983 y 1996. En Argentina, se siguió produciendo hasta el año 2001 para el mercado de América del Sur.

El Fiat Duna fue diseñado como una versión con maletero (sedán) para complementar al Fiat Uno, que era un coche más pequeño sin maletero separado. En Brasil, se vendió con el nombre Prêmio en versiones de dos y cuatro puertas. En Argentina, solo se vendió como Fiat Duna y siempre con cuatro puertas. En Venezuela, se llamó Fiat Premio y también solo se vendió la versión sedán de cuatro puertas.

Este coche se hizo famoso por tener un maletero muy grande, con 503 litros de capacidad. También era conocido por ser muy confiable y resistente. Una característica curiosa del Fiat Duna era que tenía una única escobilla limpiaparabrisas, a diferencia de los dos que suelen tener la mayoría de los coches.

También existió una versión familiar, llamada "Alcides", que era un coche con más espacio en la parte trasera. Su diseño era muy aerodinámico para su época, lo que ayudaba a que el aire pasara mejor alrededor del coche.

Historia del Fiat Duna

¿Cuándo y dónde se fabricó el Fiat Duna?

El Fiat Duna se vendió en Italia entre 1986 y 1991. Allí también se comercializó como FIAT Duna (en versiones sedán y familiar) y como Innocenti Elba (que era la misma versión familiar).

En Argentina, la empresa Sevel Argentina S.A. continuó fabricando el Duna después de 1991. Fue un coche muy exitoso y se mantuvo como líder del mercado durante unos cinco años. Entre 1990 y 1995, se vendieron más de 418.000 unidades en total, de las cuales más de 257.000 fueron para el mercado argentino. La fabricación del Duna terminó el 14 de enero de 2001.

El Fiat Duna en las carreras

En el mundo del automovilismo argentino, el Fiat Duna participó en carreras de Turismo Nacional (TN) y Rally. Fue conducido por pilotos experimentados como Jorge Bescham, quien ganó el Campeonato Argentino en 1988 con este coche. Otros pilotos destacados fueron Mario Stillo, Alberto Baldinelli, Norberto Gianré y Ricky Joseph.

¿Cómo cambió el diseño del Fiat Duna con el tiempo?

El Fiat Duna tuvo dos cambios importantes en su diseño en América Latina. Al principio, tenía luces delanteras más grandes, como el modelo que se vendía en Italia.

En 1992, la parte delantera del coche se modificó. Se le pusieron lámparas más pequeñas y con un estilo diferente, además de una nueva parrilla que combinaba con el diseño y que ahora venía pintada del mismo color que la carrocería. Las luces traseras solo cambiaron su color amarillo por un tono gris transparente, pero con bombillas de color naranja.

Más tarde, en 1997, se hizo el último cambio importante en la carrocería, esta vez en la parte trasera. La tapa del maletero se hizo más lisa y las luces traseras se hicieron más pequeñas y con un nuevo diseño. También se modificaron un poco los parachoques.

Además de las versiones sedán y familiar, también se fabricó una versión "pickup" (camioneta) y una furgoneta. Ambas se llamaron "Fiorino". En Venezuela, la versión pickup se llamó al principio Premio Pickup, y luego también se le conoció como Fiorino.

Versiones del Fiat Duna

¿Qué tipos de equipamiento tenía el Fiat Duna?

El Fiat Duna se ofrecía con diferentes niveles de equipamiento, desde los más básicos hasta los más completos.

Al principio, las versiones eran S, SC, SCV y SD. La versión S era la más sencilla, mientras que la SCV era la más completa. Más tarde, la SCV fue reemplazada por la SCR, que incluía asientos de pana, un tablero de instrumentos más completo con un sistema de revisión de funciones y faros antiniebla delanteros. Esta versión tenía un motor de 1.580 cm³ con 89 caballos de fuerza.

La versión SD era la única que usaba motor diésel en esos años. Tenía un motor diésel de 1.3 litros. Después, se añadieron otras versiones diésel como la SDV, SL, SDL y SDR. Las versiones SDL y SDR eran las más equipadas, con características como cierre centralizado, aire acondicionado, asientos de pana y elevalunas eléctricos delanteros. Estas versiones usaban un motor diésel de 1.7 litros.

En 1995, se hicieron algunos cambios en las versiones. La SCR se mantuvo, pero la SCL pasó a llamarse CL y tenía menos equipamiento.

Cerca del final de su producción, la versión SCR fue reemplazada por la SX. Esta versión perdió algunos detalles de lujo, como los asientos de pana (ahora eran de tela común) y el tablero con tacómetro. Sin embargo, fue el único Duna (excepto una edición especial llamada SCX) que tenía los parachoques y los espejos parcialmente pintados del color de la carrocería. Mantuvo el aire acondicionado, los elevalunas delanteros y el cierre centralizado.

También existieron otras versiones después de 1995, como la CSD y la CLD, que eran similares a las ya mencionadas pero con nombres diferentes.

La versión deportiva SCX

En agosto de 1989, se lanzó una versión deportiva llamada SCX. Esta versión tenía 8 caballos de fuerza más que el motor 1.500 de las otras versiones, llegando a 89 caballos de fuerza.

Se fabricaron 500 unidades del Fiat Duna SCX para venderlas en el mercado argentino en solo 7 meses. Esta versión especial incluía:

  • Llantas con un diseño nuevo.
  • Faros antiniebla delanteros.
  • Tapizado con detalles en color rojo.
  • Un volante con un diseño diferente.
  • Un alerón trasero.
  • Spoilers delanteros (con faros antiniebla) y traseros.

Esta fue la única versión especial que se produjo del Fiat Duna.

Motores del Fiat Duna

Motores de gasolina (nafteros)

Al principio, el Fiat Duna tenía dos motores de gasolina: uno de 1300 cm³ (60 caballos de fuerza) y otro de 1500 cm³ (82 caballos de fuerza).

Los Fiat Duna fabricados en Brasil usaban un motor llamado FIASA, que también se encontraba en el Fiat 147. Este motor se combinaba con una caja de cambios manual de cinco velocidades. Estos coches se exportaron a países como Uruguay, Venezuela y Colombia.

A partir de 1990, se incorporaron dos nuevos motores de gasolina:

  • Un motor de 1.4 litros (1372 cm³) con 77 caballos de fuerza.
  • Un motor de 1.6 litros (1580 cm³) con 87 caballos de fuerza.

Ambos motores usaban una caja de cambios de la marca Lancia.

Entre 1996 y 1997, solo se mantuvo el motor de 1.4 litros, que entregaba 63 caballos de fuerza.

Motores diésel

Al principio, el Fiat Duna solo tenía un motor diésel de 1300 cm³ con 42 caballos de fuerza.

Más tarde, se añadió un motor diésel de 1.7 litros con 60 caballos de fuerza.

Motores a GNC (Gas Natural Comprimido)

En 1999, la empresa Sevel añadió a la gama Duna motores que podían usar GNC. Esto permitía tener un indicador en el tablero que mostraba la presión del gas. También tenía una boca de carga de GNC en la parte trasera, lo que hacía más fácil repostar.

El motor de 1.4 litros, cuando funcionaba con GNC, entregaba 63 caballos de fuerza.

Prueba de confiabilidad del Fiat Duna

Entre el 28 de mayo y el 5 de junio de 1989, el Fiat Duna superó una prueba de confiabilidad muy exigente organizada por la FIA. Un Fiat Duna SCV con motor de 1.5 litros y 82 caballos de fuerza recorrió 25.000 kilómetros sin parar en el autódromo de Rafaela. Lo hizo en 170 horas, 44 minutos y 34 segundos, manteniendo una velocidad promedio de 146 km/h. ¡Fue una gran demostración de su resistencia!

SIGNIFICADO DE ALGUNAS SIGLAS

  • Nafteros:
    • S: Super
    • SC: Super Confort
    • SCV: Super Confort Veloce (solo Argentina)
    • SCL: Super Confort Lujo
    • SCR: Super Confort Racing
    • SCX: Super Confort Xtreme
  • Diésel:
    • SD: Super Diésel
    • SDL: Super Diésel Lujo
    • SDR: Super Diésel Racing
    • SDV: Super Diésel Veloce
    • CS y SX

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fiat Duna Facts for Kids

  • Anexo:Modelos de Fiat
kids search engine
Fiat Duna para Niños. Enciclopedia Kiddle.