Fernando de Loazes para niños
Fernando de Loazes, también conocido como Fernando de Loaces o popularmente como Patriarca Loazes, nació en Orihuela en 1497 y falleció en Valencia el 29 de febrero de 1568. Fue una figura importante en la Iglesia y en la política de España durante el siglo XVI.
Datos para niños Fernando de Loazes |
||
---|---|---|
![]() Fernando de Loazes. Vicente Macip Comes, catedral de Valencia, episcopologio.
|
||
|
||
![]() Patriarca de Antioquía |
||
18 de febrero de 1566-29 de febrero de 1568 | ||
Predecesor | Alfonso Carafa | |
Sucesor | Juan de Ribera | |
|
||
![]() Arzobispo de Valencia |
||
28 de abril de 1567-29 de febrero de 1568 | ||
Predecesor | Martín Pérez de Ayala | |
Sucesor | Juan de Ribera | |
|
||
![]() Arzobispo de Tarragona |
||
26 de abril de 1560-28 de abril de 1567 | ||
Predecesor | Girolamo Doria | |
Sucesor | Bartolomé Sebastián Valero de Arroitia | |
|
||
![]() Presidente de la Generalidad de Cataluña |
||
1559-1569 | ||
Predecesor | Pere Àngel Ferrer | |
Sucesor | Miquel d'Oms | |
|
||
![]() Obispo de Tortosa |
||
28 de abril de 1553-26 de abril de 1560 | ||
Predecesor | Jerónimo Requesens | |
Sucesor | Martín de Córdoba y Mendoza | |
|
||
![]() Obispo de Lérida |
||
6 de agosto de 1543-28 de abril de 1553 | ||
Predecesor | Jaime de Conchillos | |
Sucesor | Juan Arias | |
|
||
![]() Obispo de Elne |
||
5 de mayo de 1542-6 de agosto de 1543 | ||
Predecesor | Jerónimo Requeséns | |
Sucesor | Pedro Agustín y Albanell | |
Información religiosa | ||
Ordenación episcopal | 24 de agosto de 1542 por Jerónimo Requeséns |
|
Iglesia | Católica | |
Información personal | ||
Nombre | Fernando de Loazes | |
Nacimiento | 1497 Orihuela |
|
Fallecimiento | 29 de febrero de 1568 Valencia |
|
Profesión | Político | |
Padres | Rodrigo Loazes y Togores Isabel Pérez de Albillo |
|
Hijos | Fray Juan de Loazes | |
Alma mater | Universidad de Bolonia Universidad de Pavía |
|
Obras notables | Colegio Santo Domingo | |
Escudo de Fernando de Loazes
|
||
Contenido
¿Quién fue Fernando de Loazes?
Fernando de Loazes nació en 1497 en Orihuela, una ciudad en España. Fue el quinto de cinco hermanos. Su familia tenía una historia interesante, ya que su bisabuelo había sido un caballero reconocido por sus actos heroicos en batallas.
Desde joven, Fernando mostró interés por el estudio. Aprendió Gramática y Humanidades en su ciudad natal. Luego, viajó a Italia para estudiar leyes en la Universidad de Bolonia y la Universidad de Pavía. Allí obtuvo un título avanzado en derecho civil y derecho canónico en 1519.
La carrera de Fernando de Loazes
En 1520, Fernando de Loazes comenzó su carrera como fiscal en el tribunal de la Inquisición española en Valencia. Este tribunal se encargaba de asuntos relacionados con la fe y la religión. En 1522, también trabajó como abogado y asesor para el gobierno de Orihuela. Durante este tiempo, se casó y tuvo hijos.
Más tarde, en 1525, fue ascendido a fiscal del tribunal de la Inquisición en el Reino de Valencia. Hacia 1530, se convirtió en juez inquisidor para Cataluña y otras regiones. En este puesto, fue un consejero importante para el virrey de Cataluña, Francisco de Borja. La amistad con Francisco de Borja fue clave para que Fernando de Loazes se ordenara sacerdote y fuera nombrado obispo.
Los cargos eclesiásticos de Loazes
La carrera de Fernando de Loazes en la Iglesia fue muy destacada:
- Obispo de Elne: En 1542, el emperador Carlos V lo propuso para ser obispo de Elne, un cargo que fue confirmado por el Papa Paulo III. Fue ordenado obispo el 24 de agosto de ese mismo año.
- Obispo de Lérida: En 1543, fue trasladado a la diócesis de Lérida. Allí organizó dos reuniones importantes de la Iglesia, llamadas sínodos, en 1545 y 1550. Durante esta etapa, también preparó los documentos para donar sus bienes y fundar el Colegio Santo Domingo en Orihuela.
- Participación en el Concilio de Trento: Entre 1551 y 1552, Fernando de Loazes asistió al Concilio de Trento, una reunión muy importante de la Iglesia, representando al emperador Carlos V.
- Obispo de Tortosa: En 1553, fue nombrado obispo de Tortosa. En esta ciudad, conoció al arquitecto Juan Anglés, quien ayudaría a iniciar la construcción del futuro Colegio universitario.
- Presidente de la Generalidad de Cataluña: Además de sus cargos religiosos, en 1559 fue elegido Presidente de la Generalidad de Cataluña, un importante puesto político.
- Arzobispo de Tarragona: En 1560, fue promovido a arzobispo de Tarragona. Durante este tiempo, se decidió que Orihuela se separara de la diócesis de Cartagena para crear su propia diócesis. Así, la iglesia de Orihuela se convirtió en la Santa Iglesia Catedral del Salvador y Santa María de Orihuela.
- Patriarca de Antioquía: En 1566, el Papa Pío V le otorgó el título honorífico de Patriarca de Antioquía.
- Arzobispo de Valencia: Finalmente, en 1567, fue nombrado arzobispo de Valencia.
El fallecimiento de Fernando de Loazes
Fernando de Loazes falleció en Valencia el 29 de febrero de 1568, mientras ocupaba los cargos de arzobispo y patriarca. Fue enterrado en la capilla principal del Colegio de Santo Domingo en Orihuela, el mismo colegio que él había fundado. Su tumba fue lamentablemente destruida en 1936.
En 2018, se conmemoró el 450 aniversario de su fallecimiento.
Escritos de Fernando de Loazes
Fernando de Loazes fue también un autor y escribió varias obras, principalmente sobre temas legales y religiosos. Algunas de sus obras incluyen:
- De conversione et baptismo paganorum vel de nova paganorum regni Valentiae conversione (Valencia, 1525).
- De matrimonio regis Angliae Henrici VIII et Catherinae de Austria (Brujas, 1528).
- Constituciones trarraconenses (Barcelona, 1564).
- De primatu regum Hispaniae (1602).
- Consilum sive juris allegantonis super controversia opidi de Mula, orta inter Marchionen de los Velez et illius subditus super ejus oppidi jurisdictione (Milán, 1552).
- Super rubricam et integrum titulum institurionum de justicia et jure Additionis ad opera de Lancelloto.
- De furtis.
- De poenis.