robot de la enciclopedia para niños

Fernando Simón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Simón
Spanish Coronavirus Technical Management Committee press briefing 20 March 20 04 (cropped).jpg
Fernando Simón en 2020

Escudo de España (mazonado).svg
Director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias
Actualmente en el cargo
Desde el 2012
Monarca Juan Carlos I
Felipe VI
Presidente Mariano Rajoy
(2012-2018)
Pedro Sánchez
(2018-act.)
Predecesor Cargo creado

Información personal
Nombre de nacimiento Fernando Simón Soria
Nacimiento 29 de julio de 1963
Zaragoza (España)
Residencia Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Epidemiólogo (desde 2002)
Área Epidemiología
Años activo desde 1986
Empleador
  • Medicus Mundi
  • Escuela Nacional de Sanidad
  • Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades
  • Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (desde 2004)
Afiliaciones Instituto de Salud Carlos III
Distinciones
  • Encomienda de la Orden Civil de Sanidad (2015)

Fernando Simón Soria (nacido en Zaragoza, España, el 29 de julio de 1963) es un médico epidemiólogo español. Desde el año 2012, es el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), que forma parte del Ministerio de Sanidad. Se hizo conocido por su trabajo como portavoz durante la situación del ébola en España en 2014 y, más tarde, como la voz principal del Ministerio de Sanidad durante la pandemia de coronavirus en España.

¿Quién es Fernando Simón?

Fernando Simón nació en Zaragoza. Desde joven, mostró interés por la medicina. Estudió en un colegio y luego se graduó en Medicina en la Universidad de Zaragoza. Después, se especializó en epidemiología en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. También completó un programa de formación en epidemiología en el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) antes de unirse al Cuerpo de Médicos Titulares del Estado en España.

Experiencia profesional y viajes

Al principio de su carrera, Fernando Simón trabajó como médico en algunos pueblos de Huesca y en la ciudad de Zaragoza. Más tarde, su trabajo lo llevó a vivir en varios países de África, América Latina y Europa. Habla seis idiomas, lo que le ha sido muy útil en su carrera.

Vivió en África durante unos nueve años con su esposa, quien es científica y se especializa en enfermedades tropicales. Allí, trabajó como director del Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales de Manhiça (Mozambique), donde se investigaban enfermedades como la malaria y la tuberculosis. También dirigió el Hospital de Ntita (Burundi). Estuvo en esta región como voluntario de Medicus Mundi entre 1993 y 1998, enfrentando situaciones complejas en el país.

También trabajó en Guatemala, Ecuador y Francia, en el Instituto de Vigilancia Epidemiológica.

Su papel en la salud pública

Entre 2003 y 2011, Fernando Simón fue el jefe de la Unidad de Alerta y Respuesta del Instituto de Salud Carlos III. En este puesto, dirigió programas importantes y coordinó la Unidad de Alerta y Respuesta Sanitaria.

En 2012, se unió como coordinador nacional de los organismos españoles del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades. Ese mismo año, se convirtió en director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. También da clases en la Escuela Nacional de Sanidad, que forma parte del Instituto Carlos III. En 2014, fue el encargado de informar a España sobre la situación del ébola.

Fernando Simón y la pandemia de COVID-19

Archivo:J Warx - Fernando Simón Almendra
Grafiti en Benimaclet (Valencia) que muestra a Fernando Simón.

Como director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón fue una figura clave en la gestión de la pandemia de COVID-19 en España a partir de marzo de 2020.

El 30 de marzo de 2020, Fernando Simón dio positivo por coronavirus. Después de dos semanas de recuperación, volvió a sus funciones el 14 de abril. Durante su ausencia, María José Sierra Moros lo sustituyó en las comunicaciones.

Debido a sus frecuentes apariciones en las ruedas de prensa, su imagen se hizo muy conocida. Apareció en camisetas, portadas de revistas, grafitis y memes en internet.

En noviembre de 2020, algunas organizaciones médicas expresaron su opinión sobre su gestión, aunque no todas las organizaciones estuvieron de acuerdo.

Reconocimientos

  • Encomienda de la Orden Civil de Sanidad (2015).
  • Premio Emilio Castelar 2020, otorgado por la Asociación Progresista de España.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando Simón Facts for Kids

kids search engine
Fernando Simón para Niños. Enciclopedia Kiddle.