robot de la enciclopedia para niños

Fernando Jiménez del Oso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Jiménez del Oso
Fernando Jiménez del Oso.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de julio de 1941
Madrid (España)
Fallecimiento 27 de marzo de 2005
Madrid (España)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Española
Familia
Hijos 2
Educación
Educación licenciatura
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Alumno de Juan José López Ibor
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista, psiquiatra, presentador de televisión, médico y novelista
Área Parapsicología

Fernando Jiménez del Oso (nacido en Madrid, el 21 de julio de 1941, y fallecido en la misma ciudad el 27 de marzo de 2005) fue un médico especializado en Psiquiatría y un periodista español. Se hizo muy conocido por su interés en temas de misterio y parapsicología. También fue director de revistas y presentador de programas de televisión.

La vida y carrera de Fernando Jiménez del Oso

Sus inicios como médico y psiquiatra

Fernando Jiménez del Oso nació en Madrid, pero pasó su infancia en Collado Villalba, también en Madrid. Estudió Medicina y se especializó en Psiquiatría. Fue alumno del Dr. Juan José López Ibor, un psiquiatra muy reconocido. Trabajaba en un hospital por las mañanas y en la clínica del Dr. López Ibor por las tardes.

Su trayectoria en la televisión

Su primera experiencia en televisión fue en 1967. Colaboró con Narciso Ibáñez Serrador en la serie Historias para no dormir de TVE. Participó en un episodio de misterio llamado El regreso.

Su popularidad creció a partir de 1974. Fue invitado al programa Todo es posible en domingo, presentado por Pedro Amalio López. Allí tenía una sección donde hablaba de enigmas y misterios.

En 1976, tuvo su propio programa en la televisión pública, llamado Más Allá. Este programa fue muy exitoso y se emitió hasta 1981. Gracias a él, Fernando Jiménez del Oso viajó por muchos lugares del mundo. Grabó reportajes en países como Egipto, México y Perú.

Entre 1982 y 1984, su programa cambió de nombre a La puerta del misterio. Además de los programas grabados en el estudio, incluyó dos series de documentales que él mismo dirigió y presentó. Una fue El otro Perú (1983), sobre el patrimonio arqueológico de Perú. La otra fue Ellos (1984), que trataba sobre el fenómeno ovni. En esta serie, entrevistó a personas de diferentes profesiones, incluyendo pilotos y militares.

En junio de 1982, también comenzó la serie La España mágica. Además, realizó 13 programas dedicados a los ovnis. Entre 1985 y 1987, presentó una parte del programa Punto de encuentro, con Pedro Macía.

En 1989, creó dos nuevas series de documentales para las televisiones autonómicas. Estas fueron El imperio del sol y El otro México. Ambas series exploraban las antiguas culturas de Perú y Mesoamérica. Por estos trabajos, recibió reconocimientos oficiales de Perú y México.

Ese mismo año, grabó otra serie llamada En busca del misterio. En ella, viajó por el continente americano y la Isla de Pascua junto al periodista y escritor Juan José Benítez.

Años más tarde, dirigió programas de debate sobre misterios en televisiones locales (Misterios en la intimidad, 1995-1996) y autonómicas (La otra realidad, 1999-2000). Su último trabajo en televisión fue Viaje a lo desconocido. Esta serie de documentales lo llevó a Europa, América Latina, Jerusalén y Pakistán.

Sus libros sobre misterios

Fernando Jiménez del Oso escribió varios libros sobre enigmas y misterios. Algunos de ellos son:

  • Los Emisarios del Cosmos (1980)
  • El síndrome Ovni (1984)
  • Viracocha: crónica de un viaje probable (1985)
  • El Imperio del Sol (1991)
  • El Enigma de los Andes (1993)
  • Brujas: Las amantes del diablo (1995)
  • En Busca del Misterio: Memorias de un viaje por la senda de lo desconocido (2003)

También editó colecciones de libros de otros autores sobre temas esotéricos. Entre ellas destacan Universo Oculto (1976) y Lo desconocido: gran enciclopedia gráfica (1989).

Su trabajo como director de revistas

En 1989, Fernando Jiménez del Oso fundó y fue el primer director de la revista Más Allá de la Ciencia. El segundo número de esta revista, que salió en abril de ese año, incluía una cinta de casete con supuestas psicofonías. Se vendieron 200.000 ejemplares, lo que fue un gran éxito.

En 1991, fundó y dirigió otra publicación llamada Espacio y Tiempo. Esta revista dejó de publicarse cuatro años después. En diciembre de 1995, comenzó a dirigir la revista Enigmas del hombre y del universo, que continuó dirigiendo hasta su fallecimiento en 2005.

Colaboraciones en la radio

Fernando Jiménez del Oso también colaboró con frecuencia en programas de radio dedicados a temas de misterio. Participó en Espacio en Blanco de Miguel Blanco. Más tarde, tuvo una sección llamada "Enigmas favoritos de Fernando Jiménez del Oso" en el programa La rosa de los vientos de Juan Antonio Cebrián en Onda Cero.

Su pasión por la música electrónica

Era un gran aficionado a la música electrónica. Colaboró con el compositor hispano-belga Michel Huygen, quien creó las bandas sonoras de sus programas de televisión desde la época de Más Allá. Fernando Jiménez del Oso puso su voz como narrador en el disco Astralia, de Huygen y su grupo Neuronium.

Su fallecimiento

Fernando Jiménez del Oso falleció el 27 de marzo de 2005. Murió a causa de un cáncer en el Hospital de La Princesa de Madrid.

Obras publicadas

Libros

  • Jiménez del Oso, Fernando (1979). El fin del mundo. Uve. ISBN 84-85609-08-5. 
  • Jiménez del Oso, Fernando (1979). Los enigmas pendientes. Uve. ISBN 84-85609-15-8.
  • Jiménez del Oso, Fernando (1980). Mito y realidad de los fantasmas. Uve. ISBN 84-85609-18-2.
  • Jiménez del Oso, Fernando (1980). La Atlántida y otros continentes perdidos. Uve. ISBN 84-85609-21-2.
  • Jiménez del Oso, Fernando (1980). El culto a Satán. De las misas negras a la brujería. Uve. ISBN 84-85609-19-0.
  • Jiménez del Oso, Fernando (1980). Los emisarios del Cosmos. Uve. ISBN 84-85609-37-9. 
  • Jiménez del Oso, Fernando (1980). El sexto sentido: los ojos de la mente. Uve. ISBN 84-85609-36-0.
  • Jiménez del Oso, Fernando (1980). Extraterrestres en la Biblia. Uve. ISBN 84-85609-34-4.
  • Jiménez del Oso, Fernando (1980). Espíritus y duendes: las casas encantadas. Uve. ISBN 84-85609-35-2.
  • Jiménez del Oso, Fernando (1980). Los curanderos: ¿iluminados superdotados o farsantes?. Uve. ISBN 84-85609-42-5.
  • Jiménez del Oso, Fernando (1980). Grandes misterios de nuestro tiempo. Uve. ISBN 84-85609-41-7.
  • Jiménez del Oso, Fernando (1984). El síndrome OVNI. Editorial Planeta. ISBN 84-320-4329-X. 
  • Jiménez del Oso, Fernando (1985). Viracocha: crónica de un viaje probable. Editorial Planeta. ISBN 84-320-4635-3. 
  • Jiménez del Oso, Fernando (1991). El imperio del sol. Madrid: Espacio y Tiempo. ISBN 84-7998-016-8. 
  • Jiménez del Oso, Fernando (1991). El dios jaguar. Madrid: Espacio y Tiempo. ISBN 8479980087. 
  • Jiménez del Oso, Fernando (1993). La isla de Pascua. Madrid: Espacio y Tiempo. ISBN 978-84-7998-079-5. 
  • Jiménez del Oso, Fernando (1993). La isla de Pascua II. Madrid: Espacio y Tiempo. ISBN 978-84-7998-081-8. 
  • Jiménez del Oso, Fernando (1993). El enigma de los mayas. Madrid: Espacio y Tiempo. ISBN 978-84-7998-091-7. 
  • Jiménez del Oso, Fernando (1993). El enigma de los Andes. Madrid: Espacio y Tiempo. ISBN 84-7998-074-5. 
  • Jiménez del Oso, Fernando (1995). Brujas: las amantes del diablo. Anaya. ISBN 978-84-8162-889-0. 
  • Jiménez del Oso, Fernando; Pastor Fernández, Andrea; Ruiz Casado, Francisco (1996). Música para aprender. Editorial Alpuerto. ISBN 84-381-0282-4. 
  • Jiménez del Oso, Fernando (2003). En busca del misterio: memorias de un viaje por la senda de lo desconocido. Madrid: Nowtilus. ISBN 84-9763-020-3. 

Discos

  • Huygen, Michel; Jiménez del Oso, Fernando (narrador) (1996). Astralia. Barcelona: AnimaMusic, D.L. ; 1 disco (CD-DA) (70 min.)

Véase también

kids search engine
Fernando Jiménez del Oso para Niños. Enciclopedia Kiddle.