Manuel de Mazarredo para niños
Datos para niños Manuel de Mazarredo |
||
---|---|---|
![]() Retrato del general Manuel de Mazarredo por Federico de Madrazo y Kuntz, col. particular.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de mayo de 1807 Bilbao (España) |
|
Fallecimiento | 23 de enero de 1857 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Francisco Mazarredo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Rango militar | Teniente general | |
Conflictos | Primera guerra carlista | |
Manuel de Mazarredo y Mazarredo (nacido en Bilbao el 27 de mayo de 1807 y fallecido en Madrid el 23 de enero de 1857) fue un importante militar y político español.
Contenido
Biografía de Manuel de Mazarredo
Manuel de Mazarredo nació en Bilbao el 27 de mayo de 1807. Sus padres fueron Francisco Vicente de Mazarredo Salazar de Muñatones y Gómez de la Torre, y Juana de Mazarredo y Moyua. Su abuelo fue José de Mazarredo Salazar, una figura destacada. En 1838, Manuel se casó con María Josefa de Allendesalazar.
¿Cómo fue su carrera militar?
Manuel de Mazarredo participó por primera vez en la Primera Guerra Carlista. En este conflicto, apoyó al bando de los liberales.
Primeros combates y ascensos
Durante la Primera Guerra Carlista, Manuel de Mazarredo demostró su habilidad. Cuando era gobernador militar de Morella, entró en Aragón. Esto llevó a la derrota de las fuerzas rivales en Aguaviva en abril de 1834. Poco después, participó en una batalla en Benosul. Allí, a pesar de que las fuerzas enemigas eran más numerosas, logró que se retiraran.
Más tarde, fue enviado a Navarra al mando de una brigada. Participó en varios combates, destacando su actuación en el Puente de Arquijas, donde resultó herido en Sarraimax. En 1837, dirigió una división en Huesca. Logró una retirada ordenada frente a la caballería rival.
Su carrera siguió ascendiendo. Fue nombrado jefe del Estado Mayor del ejército liberal de Baldomero Espartero. Después, ocupó el mismo cargo en el ejército de reserva de Ramón María Narváez. También fue importante su participación en la acción de Torrejón de Ardoz en 1843, al mando de una división de infantería.
¿Qué cargos políticos ocupó?
Manuel de Mazarredo también tuvo una importante carrera en la política española.
Ministro y Senador
En diciembre de 1843, fue nombrado ministro de la Guerra por Narváez. Ocupó este cargo hasta mayo de 1844. También fue capitán general de las Provincias Vascongadas.
En 1845, fue nombrado senador vitalicio, lo que significaba que ocuparía el cargo de por vida. También fue capitán general de Castilla la Nueva. Entre marzo y agosto de 1847, volvió a ser ministro de Guerra. Durante este tiempo, se propuso y se creó la Guardia Civil, una fuerza de seguridad muy importante en España.
En 1852, volvió a dirigir la Capitanía General de las Vascongadas, cargo que mantuvo hasta 1854. Ese mismo año, fue enviado fuera de España, a Francia. Regresó poco después y falleció en Madrid.