robot de la enciclopedia para niños

José Vallejo y Galeazo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:José Vallejo y Galeazo, en La Ilustración Española y Americana
Retrato de Vallejo publicado en La Ilustración Española y Americana (1882).

José Vallejo y Galeazo (nacido en Málaga el 15 de agosto de 1821 y fallecido en Madrid el 19 de febrero de 1882) fue un talentoso artista español. Se destacó como pintor, ilustrador, dibujante y grabador.

José Vallejo y Galeazo: Un Artista Español

José Vallejo y Galeazo fue una figura importante en el arte español del siglo XIX. Su trabajo abarcó varias disciplinas, desde la pintura hasta la ilustración de libros y revistas.

Su Vida y Carrera

José Vallejo nació en Málaga el 15 de agosto de 1821. Desde joven mostró interés por el arte.

Sus Primeros Pasos y Estudios

En 1857, José Vallejo se presentó para ser profesor de dibujo en la Escuela de Minas de Madrid. Esto demuestra su dedicación a la enseñanza del arte.

Experiencias Importantes

Cuando comenzó la guerra en África, Vallejo se unió como soldado voluntario. Durante esta experiencia, no solo sirvió en el ejército, sino que también aprovechó para hacer estudios artísticos. Por su valentía, recibió una importante condecoración militar, la Cruz Laureada de San Fernando. De esta etapa surgió su obra Crónica de la guerra de África, donde plasmó lo vivido.

Su Trabajo como Educador

Más tarde, José Vallejo organizó una Escuela de Artes y Oficios en Madrid. También recibió la Orden Civil de María Victoria, un reconocimiento por sus contribuciones a la sociedad. Viajó por países como Alemania, Bélgica e Inglaterra para estudiar nuevas formas de enseñanza. Su objetivo era fundar en Madrid una "Escuela de Artes para señoritas", mostrando su interés en la educación artística para mujeres. Falleció en Madrid el 19 de febrero de 1882.

Sus Obras de Arte

José Vallejo se dedicó mucho a la ilustración, aunque también fue un pintor notable.

Ilustraciones y Dibujos

Realizó una gran cantidad de dibujos para diversas publicaciones. Entre ellas se encuentran Viajes de Fray Gerundio, Iconografía española y Crónicas de la guerra de África. También ilustró libros como Historia de Zumalacárregui y Páginas de la vida de Jesucristo. Sus dibujos aparecieron en revistas importantes de la época, como La Ilustración y Semanario Pintoresco. Además, creó varias litografías y grabados al aguafuerte, incluyendo una lámina para la Vida de Cervantes.

Pinturas y Decoraciones

En el campo de las artes decorativas, José Vallejo dejó su huella en varios edificios importantes. Pintó figuras en el techo del Teatro Lope de Vega de Valladolid en 1861. También trabajó en el techo del Teatro Español de Madrid junto a otro artista, Ferri. Decoró la sala de la Imprenta del Café de Madrid y el techo del salón de recepciones en el palacio de la Presidencia del Consejo de Ministros en 1870. Otros de sus trabajos incluyen el techo del gran salón del palacio del Duque de Uceda y La aurora para el palacio de los Duques de Santoña. También pintó los telones de los teatros Variedades y de la Comedia.

Entre sus dibujos más conocidos se encuentran Las diversas suertes de una corrida de toros y Diplomas de los premios para los artistas para una exposición de 1864. También dibujó la Sillería del coro de la catedral de Toledo y retratos de figuras importantes como Haydn, Mozart y Beethoven.

Véase también

kids search engine
José Vallejo y Galeazo para Niños. Enciclopedia Kiddle.