robot de la enciclopedia para niños

Felix Weingartner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Felix Weingartner
Nicola Perscheid - Felix von Weingartner um 1914.jpg
Información personal
Nacimiento 2 de junio de 1863
Zadar (Croacia)
Fallecimiento 7 de mayo de 1942
Winterthur (Suiza)
Nacionalidad Alemana y austríaca
Familia
Cónyuge
  • Feodora von Dreifus (1903-1911)
  • Lucille Marcel (1912-1921)
  • Betty Callish (1922-1931)
  • Carmen Weingartner- Studer (1931-1942)
Educación
Educado en Escuela superior de música y teatro "Felix Mendelssohn"
Alumno de
Información profesional
Ocupación Director o directora de orquesta, compositor de música clásica, pianista, musicólogo, escritor y compositor
Años activo desde 1891
Empleador Universidad de Música y Arte Dramático de Viena
Alumnos Andrzej Panufnik
Género Ópera y sinfonía
Instrumento Piano
Discográfica EMI
Distinciones
  • Medalla de Oro de la Royal Philharmonic Society (1937)
Archivo:Felix Weingartner
Weingartner en 1890.

Felix Weingartner (nacido el 2 de junio de 1863 en Zadar, Croacia, y fallecido el 7 de mayo de 1942 en Winterthur, Suiza) fue un talentoso músico. Fue un famoso director de orquesta, compositor y pianista de origen austriaco y alemán.

Felix Weingartner: Un Maestro de la Música

Felix Weingartner fue una figura muy importante en el mundo de la música clásica. No solo dirigía orquestas, sino que también creaba sus propias obras y tocaba el piano. Además, escribía sobre música y revisaba trabajos de otros compositores.

Sus Primeros Años y Estudios

Felix Weingartner estudió con Wilhelm Mayer, un compositor y profesor. Más tarde, se mudó a Leipzig, una ciudad en Alemania, donde estudió filosofía. También tuvo la oportunidad de ser alumno del famoso músico Franz Liszt en Weimar. Fue en esta época cuando Felix comenzó a componer sus propias piezas musicales.

Su Carrera como Compositor

Como compositor, Felix Weingartner creó muchas obras. Algunas de las más conocidas incluyen Sakuntala, que se estrenó en 1884, y una serie de óperas llamada Orestes (1902), Kain und Abel (1914) y Meister Andrea (1920). También escribió varios libros y ensayos sobre música, como Die Symphonie nach Beethoven (1897), donde analizaba las sinfonías después de Beethoven. Además, hizo un gran trabajo al editar las obras completas del compositor Berlioz. Entre sus composiciones más importantes se encuentran sus siete sinfonías.

Un Director de Orquesta Famoso

Felix Weingartner fue un director de orquesta muy solicitado. Dirigió en importantes ciudades como Danzig, Hamburgo, Berlín, Múnich y Viena. Su habilidad para dirigir y su profundo conocimiento de la música lo hicieron muy respetado en el ámbito musical.

Un Momento Histórico en Argentina

El 27 de agosto de 1920, Felix Weingartner dirigió la ópera Parsifal de Richard Wagner en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, Argentina. Este evento fue muy especial porque fue la primera vez que una ópera completa se transmitía por radio en el mundo. ¡Fue un momento histórico para la radiofonía!

Dos años después, en 1922, Felix Weingartner regresó al Teatro Colón de Buenos Aires. Allí dirigió la primera presentación completa de El anillo del Nibelungo, otra gran obra de Richard Wagner. Contó con la Orquesta Filarmónica de Viena y un elenco de cantantes muy talentosos.

Su Legado Musical

Felix Weingartner dejó un gran legado en la música clásica. Fue un artista completo: un compositor que creó obras memorables, un pianista talentoso y un director de orquesta que llevó la música a muchas personas. Su trabajo ayudó a difundir y preservar la música clásica para las futuras generaciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Felix Weingartner Facts for Kids

kids search engine
Felix Weingartner para Niños. Enciclopedia Kiddle.