robot de la enciclopedia para niños

Felipe IV de Francia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Felipe IV el Hermoso
Rey de Francia
Rey de Navarra, conde de Champaña y Brie
Philippe IV le Bel.jpg
Arms of the Kingdom of France & Navarre (Ancien).svg
Rey de Francia
5 de octubre de 1285-29 de noviembre de 1314
(29 años y 55 días)
Predecesor Felipe III
Sucesor Luis X
Arms of the Kingdom of France & Navarre (Ancien).svg
Rey de Navarra
(Junto a Juana I de Navarra)
como Felipe I
16 de agosto de 1284-mediados de octubre de 1307
(19 años y 1 mes)
Predecesor Juana I
Sucesor Luis I
Información personal
Coronación 6 de enero de 1286, Reims
Nacimiento 1 de julio de 1268
Fontainebleau, Isla de Francia, Francia
Fallecimiento 29 de noviembre de 1314
Fontainebleau, Isla de Francia, Francia
Sepultura Basílica de Saint-Denis
Familia
Casa real Capeto
Dinastía Capetos
Padre Felipe III de Francia
Madre Isabel de Aragón
Consorte Juana I de Navarra
Hijos Luis X de Francia
Felipe V de Francia
Carlos IV de Francia
Isabel de Francia

Felipe IV de Francia, conocido como Felipe el Hermoso (nacido el 1 de julio de 1268 en Fontainebleau y fallecido el 29 de noviembre de 1314), fue un importante rey de Francia y de Navarra.

Primeros años de Felipe IV

Felipe IV fue parte de la dinastía de los Capetos. Era el segundo hijo del rey Felipe III el Atrevido y de su primera esposa Isabel de Aragón. Su maestro fue Guillermo de Ercuis, quien había sido capellán de su padre. A Felipe se le conocía como "el Rey de Mármol" o "el Rey de Hierro" por su personalidad fuerte y seria.

Matrimonio y sus hijos

El 14 de agosto de 1284, Felipe se casó en París con la reina Juana I de Navarra. Gracias a este matrimonio, también se convirtió en Felipe I de Navarra, rey de Navarra y conde de Champaña.

Felipe y Juana tuvieron varios hijos:

El reinado de Felipe IV

Felipe se convirtió en rey el 5 de octubre de 1285, tras la muerte de su padre. Le gustaba la caza y estaba muy orgulloso de su familia. Se rodeó de consejeros muy capaces que lo ayudaron a fortalecer el poder del rey en Francia, tanto dentro del país como en el extranjero.

Fortalecimiento del poder real

Felipe IV hizo que la Corona (el poder del rey) fuera más fuerte, especialmente en temas de dinero. Creó un tribunal para revisar las cuentas del reino y cambió la forma en que los nobles ayudaban al ejército. En lugar de que ellos mismos fueran a la guerra, pagaban impuestos para que el rey pudiera contratar soldados profesionales.

El Reino de Navarra

Cuando su esposa Juana I, reina de Navarra, falleció en 1305, la gente de Navarra estaba preocupada por la influencia francesa. Pidieron a su hijo, Luis, que fuera a Navarra para tomar posesión del reino y proteger sus leyes y privilegios. Luis viajó a Navarra en 1307 para ser coronado como Luis I de Navarra. Intentó hacer cambios en la administración, pero estos no duraron mucho.

Mejorando las finanzas del reino

Para mejorar la economía de Francia, Felipe IV compró la región de Quercy a los ingleses. También buscó formas de obtener dinero de grupos con recursos, como algunos religiosos y comerciantes. Para asegurar la paz con Inglaterra, prometió a su hermana, Margarita, en matrimonio al rey Eduardo I de Inglaterra. Más tarde, su propia hija Isabel se casó con el futuro rey Eduardo II de Inglaterra.

Conflictos con el Papa

Felipe IV tuvo varios desacuerdos con el papa Bonifacio VIII. El papa quería que la Iglesia tuviera más poder que los reyes. En 1296, el papa emitió una orden llamada Clericis laicos, que prohibía a los reyes cobrar impuestos a la Iglesia sin su permiso. Esto causó tensión, pero al principio se llegó a un acuerdo.

Sin embargo, el conflicto se hizo más grave en 1301, cuando Felipe ordenó el arresto de un obispo, Bernard Saisset, acusado de traición. Esto era un problema porque solo el papa podía juzgar a un obispo. Felipe quería que el papa reconociera que el rey tenía la autoridad máxima sobre todos en su reino, incluyendo a los líderes de la Iglesia.

El papa Bonifacio VIII respondió con otra orden, la Ausculta fili, donde criticaba al rey por no obedecerle. En Francia, esta orden fue quemada y se difundió una versión falsa para hacerla parecer más ofensiva. El papa convocó a los obispos franceses a Roma para juzgar a Felipe. Pero Felipe, a su vez, acusó al papa de herejía y convocó una reunión de representantes del clero, la nobleza y la ciudad de París, lo que se conoce como el nacimiento de los Estados Generales de Francia.

El papa Bonifacio VIII, por su parte, emitió la Unam Sanctam, declarando que el poder espiritual del papa era superior al poder de los reyes. Felipe envió a su consejero, Guillermo de Nogaret, a Italia para arrestar al papa. En 1303, Nogaret y sus aliados encontraron al papa en Anagni. Aunque el papa fue liberado por la gente del pueblo, el incidente lo afectó mucho y falleció poco después. Este evento se conoce como el «atentado de Anagni».

La Orden de los Templarios

Después de la muerte de Bonifacio VIII, Felipe IV logró que se eligieran papas franceses, como Clemente V, quien era más cercano a él. En 1307, Felipe pidió al papa que suprimiera la Orden del Temple, una poderosa orden de caballeros. El 13 de octubre de 1307, los templarios fueron arrestados por orden del rey. Muchos fueron sometidos a juicios y algunos, como el gran maestre Jacques de Molay, fueron ejecutados en la hoguera en 1314.

Relaciones con otros países

Felipe IV también buscó expandir el territorio de Francia hacia el este. Logró acuerdos matrimoniales que le permitieron controlar el Condado de Borgoña. En 1312, la ciudad de Lyon también se unió al dominio real de Francia.

Fallecimiento de Felipe IV

Felipe el Hermoso falleció el 29 de noviembre de 1314 en Fontainebleau, después de un accidente de caza. Fue enterrado en la basílica de Saint-Denis. Su hijo, Luis X, lo sucedió en el trono.

Legado de Felipe IV

Felipe IV fue un rey muy importante porque, con la ayuda de sus consejeros, transformó Francia de un sistema feudal (donde el poder estaba dividido entre muchos señores) a una monarquía más centralizada, donde la voluntad del rey era la más importante. También estableció un impuesto nacional para todo el reino. Además, expandió el territorio de Francia, incluyendo la anexión de Lille.

Sus contemporáneos lo describían como un hombre de gran belleza y una mirada fija, que transmitía la grandeza de los reyes de Francia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Philip IV of France Facts for Kids

kids search engine
Felipe IV de Francia para Niños. Enciclopedia Kiddle.