Felidia (Cali) para niños
Datos para niños Felidia |
||
---|---|---|
Corregimiento y Centro poblado | ||
![]() |
||
Coordenadas | 3°28′04″N 76°37′48″O / 3.4677222222222, -76.629944444444 | |
Entidad | Corregimiento y Centro poblado | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Valle del Cauca | |
• Municipio | Cali | |
Superficie | ||
• Total | 2.520,73 km² | |
Población (2005) | ||
• Total | 1,644 hab. | |
• Densidad | 0,652 hab./km² | |
Felidia es un corregimiento y un centro poblado ubicado al occidente de Santiago de Cali, en Colombia. Un corregimiento es una división territorial más pequeña dentro de un municipio, como si fuera un barrio grande o un pueblo cercano a una ciudad principal.
Felidia limita con otros lugares importantes. Al oriente, se encuentra el corregimiento El Saladito. Hacia el norte, está el municipio de Dagua. Al sur, limita con el corregimiento de La Leonera. Finalmente, al occidente, se encuentra el municipio de Buenaventura.
Contenido
¿Cómo se organiza el territorio de Felidia?
El corregimiento de Felidia se compone de su centro poblado principal, que lleva el mismo nombre, y varias veredas. Las veredas son como pequeños caseríos o zonas rurales que forman parte del corregimiento.
Las veredas de Felidia son:
- Felidia (el centro principal)
- Santa Elena
- La Esperanza
- Las Nieves
- El Diamante
- El Cedral
- La Soledad
¿Cuál es la historia de Felidia?
La zona de Felidia empezó a ser habitada en el siglo XIX, alrededor del año 1830. Las primeras personas que llegaron venían de diferentes regiones de Colombia, como Cauca, Nariño, el Viejo Caldas y el Valle del Cauca.
En 1937, ocurrió un evento importante cerca de Felidia: el Accidente Aeronáutico de la Expedición Colón. A partir de 1960, la población de Felidia comenzó a crecer. Se empezaron a formar más fincas y lugares para el descanso y la recreación.
¿Cómo llegar a Felidia?
Hay dos caminos principales para llegar al corregimiento de Felidia:
- La primera ruta es por la "vía al mar". Desde un lugar llamado "La Portada al Mar" hasta El Saladito, se debe girar a la izquierda. Desde allí, una carretera pavimentada lleva directamente al centro de Felidia.
- La segunda ruta es por la "circunvalación". Se pasa por el acueducto de San Antonio y luego por los corregimientos de Los Andes, Pichindé y La Leonera. Esta carretera está en proceso de pavimentación y forma parte de un recorrido conocido como la "Vuelta de Occidente" de Santiago de Cali.
¿Qué ríos y arroyos hay en Felidia?
El río más importante de Felidia es el río que lleva su mismo nombre. Este río recibe agua de varios afluentes, que son arroyos o quebradas más pequeños que se unen a él.
Los afluentes del río Felidia son:
- Las Nieves
- La Pizarra
- Los Garcés
- El Cedral
- La quebrada La Soledad
- La Ascensión
- El Pedregal
- La Esperanza
¿Qué recursos naturales tiene Felidia?
Felidia es un lugar con mucha riqueza natural, tanto en animales como en plantas.
Fauna: Animales de Felidia
En Felidia, especialmente cerca del Parque Nacional Natural Farallones, hay una gran variedad de animales. Entre las aves, se pueden encontrar el gallito de roca, el barranquero, el pato silvestre, la mirla negra, los azulejos, el pechirrojo, las pavas, el jilguero, las mirlas, las perdices y los loros.
También habitan mamíferos como:
- Murciélagos
- Guatines
- Armadillos
- Perros de monte
- Guaguas
- Osos hormigueros
- Zorros gatos
- Martejas
- Micos
- Erizos
- Venados
- Nutrias
- Ratas de agua
- Osos perezosos
- Tigrillos
- Liebres
- Cusumbes
Flora: Plantas y árboles de Felidia
La vegetación en Felidia es muy diversa. Es importante cuidar esta zona, ya que está cerca del nacimiento del Río Cali.
Se conservan plantas y árboles nativos como:
- Caspe
- Laurel
- Carbonero
- Cedro
- Balso blanco y pando
- Aguacatillo
- Granado
- Cucharo
- Árbol loco
- Zurrumbo
- Oreja e'mula
- Mortiño
- Yarumo
- Nacedero
- Mamey blanco
- Chachafruto
- Mano de oso
- Galvis
- Huesillo
- Leucadena
- Chantre
Además, hay árboles frutales como naranjos, limoneros y guayabales. También se cultivan productos como arvejas, cilantro, tomate y cidra, así como plantas aromáticas y medicinales.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Felidia?
Felidia cuenta con varios atractivos naturales y sitios de interés para visitar:
- Río Felidia
- El Mirador
- Sendero Ecológico Los Cedrillos
- Mirador José Neval
- Parque Nacional Natural Farallones
- Inversiones Tierra Fértil
- Finca Etamayo
- Campamento Betania
- Finca Santa Helena
- Finca San Marcos
- Finca La Milonga
- Santa María del Silencio
- Finca la Golita
- Villa Cecci
- Finca Altamira
- San Rafael
- Museo del Carajo