Feldespato para niños
Datos para niños Feldespato |
||
---|---|---|
![]() |
||
General | ||
Categoría | Minerales tectosilicatos | |
Clase | 9.FA.30 (Strunz) | |
Fórmula química | genérica del grupo: (K,Na,Ca,Ba,NH4)(Si,Al)4O8 | |
Propiedades físicas | ||
Color | variado | |
Lustre | mate | |
Dureza | 6 (Mohs) | |
Variedades principales | ||
Heliolita | ||
Los feldespatos son un grupo de minerales muy comunes. Son tan abundantes que forman cerca del 60% de la corteza terrestre, que es la capa exterior de nuestro planeta.
Estos minerales son una mezcla de diferentes elementos. Los feldespatos que forman rocas suelen estar compuestos por tres tipos principales:
- Ortoclasa (con potasio, aluminio y silicio).
- Albita (con sodio, aluminio y silicio).
- Anortita (con calcio, aluminio y silicio).
Cuando los feldespatos tienen una composición entre albita y anortita, se les llama plagioclasas. Si su composición está entre albita y ortoclasa, se conocen como feldespatos alcalinos.
Los feldespatos son muy importantes porque son parte esencial de muchas rocas ígneas (formadas por magma), sedimentarias (formadas por sedimentos) y metamórficas (transformadas por calor y presión). De hecho, muchas rocas se clasifican según la cantidad de feldespato que contienen.
La estructura de los feldespatos es como un esqueleto hecho de silicio y aluminio. En los espacios de este esqueleto, se encuentran otros elementos como potasio, sodio, calcio o bario.
Contenido
¿Qué tipos de feldespatos existen?
Los feldespatos se dividen en varios grupos principales:
Feldespatos potásicos
Estos feldespatos contienen potasio. Algunos ejemplos son la ortosa, la hialofano, la anortoclasa y la sanidina. También está el Microclino.
Plagioclasas
Son feldespatos que contienen calcio o sodio. Algunos de ellos son la albita, la andesina, la anortita, la labradorita y la bytownita.
Otros feldespatos
Existen otros tipos menos comunes, como la buddingtonita (que contiene amonio) y la celsiana (que contiene bario).
¿De qué están hechos los feldespatos?
Los feldespatos son un tipo de silicato llamado tectosilicato. Esto significa que sus átomos de silicio están unidos por átomos de oxígeno, formando una red tridimensional.
Las composiciones de los feldespatos más comunes se pueden entender a partir de tres "miembros finales" o tipos puros:
- El feldespato potásico (K-spar), que es la Ortoclasa (KAlSi3O8).
- La albita (NaAlSi3O8).
- La anortita (CaAl2Si2O8).
Los feldespatos alcalinos son mezclas de feldespato potásico y albita. Las plagioclasas son mezclas de albita y anortita. Es importante saber que la albita puede ser parte de ambos grupos.
La cantidad de feldespato alcalino y plagioclasa, junto con el cuarzo, es clave para clasificar las rocas ígneas. Cuando el magma se enfría, la plagioclasa rica en calcio es el primer feldespato en formarse. A medida que el enfriamiento continúa, la plagioclasa se vuelve más rica en sodio. El feldespato potásico es el último en cristalizar del magma.
Feldespatos alcalinos
Estos feldespatos pueden contener potasio combinado con sodio, aluminio o silicio. También pueden tener bario en lugar de potasio. Algunos ejemplos son:
- Ortoclasa (KAlSi3O8)
- Sanidina ((K,Na)AlSi3O8)
- Microclina (KAlSi3O8)
- Anortoclasa ((Na,K)AlSi3O8)
Las mezclas de feldespatos potásicos y sódicos solo se forman a altas temperaturas. La sanidina es estable a temperaturas muy altas, mientras que el microclino lo es a temperaturas más bajas. A veces, se pueden ver patrones especiales en los feldespatos alcalinos, llamados pertita, que se forman cuando diferentes tipos de feldespatos se separan al enfriarse.
Feldespato amónico
La Buddingtonita es un feldespato que contiene amonio (NH4AlSi3O8). Se encuentra en rocas donde otros minerales de feldespato han cambiado debido a la acción del agua caliente.
Feldespatos de bario
Estos feldespatos se forman cuando el bario reemplaza al potasio en la estructura del mineral. A veces se consideran un grupo aparte, o un subgrupo de los feldespatos alcalinos. Incluyen la celsiana y la hialofano.
Feldespatos de plagioclasa
Los feldespatos de plagioclasa son un grupo de minerales que varían en su contenido de sodio y calcio. La serie de plagioclasa incluye:
- Albita (0 a 10% de anortita)
- Oligoclasa (10 a 30% de anortita)
- Andesina (30 a 50% de anortita)
- Labradorita (50 a 70% de anortita)
- Bytownita (70 a 90% de anortita)
- Anortita (90 a 100% de anortita)
Algunas plagioclasas, como la labradorita, pueden mostrar un hermoso juego de colores. Esto se debe a que tienen capas muy finas de diferentes composiciones que se separan al enfriarse.
¿Cómo es la estructura de un feldespato?
La estructura de un cristal de feldespato se basa en pequeñas unidades llamadas tetraedros de aluminosilicato. Cada tetraedro tiene un átomo de aluminio o silicio rodeado por cuatro átomos de oxígeno. Estos tetraedros se unen entre sí, compartiendo los átomos de oxígeno, para formar una red tridimensional.
Puedes imaginar esta estructura como largas cadenas retorcidas, como un cigüeñal. Estas cadenas se conectan con otras cadenas para formar una red de anillos. Esta estructura tiene espacios donde pueden encajar otros átomos, como los de sodio, potasio o calcio, que ayudan a equilibrar la carga eléctrica del mineral.
¿De dónde viene el nombre "feldespato"?
El nombre feldespato viene del alemán Feldspat. Esta palabra se forma de "Feld" que significa "campo" y "Spat" que significa "escama". "Spat" se usaba para describir rocas que se podían romper fácilmente en escamas. El término "Feldspat" se empezó a usar en el siglo XVIII. Podría referirse a que estos minerales se encontraban en las rocas de los campos o en "campos" dentro de otras rocas como el granito.
¿Cómo se desgastan los feldespatos?
Los feldespatos se desgastan por un proceso llamado meteorización química, que es como se disuelven y cambian con el tiempo. Esto ocurre cuando el agua reacciona con ellos, especialmente si el agua es un poco ácida o básica. Cuando los feldespatos se desgastan, se transforman en minerales de arcilla, como la illita, la esmectita y la caolinita.
Como los feldespatos son tan comunes, las arcillas son minerales muy abundantes en la Tierra. Alrededor del 40% de los minerales en las rocas sedimentarias son arcillas, y son el componente principal de los suelos. Un feldespato que se ha convertido en arcilla se ve más como tiza, a diferencia de los feldespatos frescos que son más cristalinos y brillantes.
Los feldespatos, especialmente las plagioclasas, no son muy estables en la superficie de la Tierra porque se forman a altas temperaturas. Por eso se desgastan fácilmente y se convierten en arcillas. Si encuentras rocas sedimentarias con mucho feldespato, significa que no se desgastaron mucho antes de ser enterradas. Esto puede indicar que fueron transportadas en condiciones frías o secas, o que fueron enterradas rápidamente. Las areniscas con mucho feldespato se llaman arcosas.
¿Para qué se usan los feldespatos?
El feldespato es una materia prima muy usada en la fabricación de vidrio y cerámica. También se utiliza como relleno en pinturas, plásticos y caucho.
Vidrio
En la fabricación de vidrio, el feldespato aporta potasio y sodio para ayudar a que el vidrio se derrita. También aporta aluminio y calcio, que hacen que el vidrio sea más estable. Es una fuente importante de aluminio para el vidrio porque es económico, no tiene mucho hierro y no deja residuos.
Cerámica
En la industria cerámica, los feldespatos actúan como un "fundente". Esto significa que ayudan a que los materiales se derritan y formen una fase similar al vidrio cuando se cocinan a altas temperaturas. También son una fuente de álcalis y alúmina para los esmaltes. La cantidad de feldespato en los productos cerámicos varía:
- Vajillas: 15% a 30% de feldespato.
- Porcelanas eléctricas: 25% a 35%.
- Sanitarios: 25%.
- Azulejos de pared: 0% a 10%.
- Porcelana dental: hasta 80% de feldespato.
Ciencias de la Tierra
En geología y arqueología, los feldespatos se usan para "datar" rocas y objetos antiguos. Esto se hace con métodos como la datación por argón-potasio o por luminiscencia, que ayudan a saber la edad de los materiales.
Otros usos
Algunos limpiadores para el hogar usan feldespato. Sus partículas finas actúan como un abrasivo suave para ayudar a limpiar superficies.
Galería de imágenes
-
roca lunar ferrosa anortosita #60025, (feldespato plagioclasa). Recogida por el Apollo 16 en la Luna cerca del cráter Descartes. Este espécimen se exhibe en el National Museum of Natural History en Washington, D.C.
Véase también
En inglés: Feldspar Facts for Kids