robot de la enciclopedia para niños

Feira Franca de Pontevedra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Feria Franca de Pontevedra
Feira Franca
Feira franca (29154184380).jpg
Caballero y dama a caballo en la plaza de España
Localización
País Bandera de España España
Localidad Bandera de Pontevedra.svg Pontevedra (Galicia)
EspañaBandera de España España
Coordenadas 42°25′53″N 8°38′38″O / 42.431388888889, -8.6438888888889
Datos generales
Tipo Histórica
Celebrada por Ayuntamiento de Pontevedra
Comienzo Tarde del primer viernes de septiembre.
Finalización Noche del primer sábado de septiembre.
Fecha Variable.
Significado Conmemoración de la concesión de una feria libre de impuestos durante un mes a Pontevedra por parte de Enrique IV de Castilla.
Costumbres Justas ecuestres, espectáculos callejeros, teatro, artesanía en cuero, madera y textil, espectáculos de cetrería, embarcaciones fluviales tradicionales, transporte de vino, malabares, mercadillos y puestos gastronómicos.
Declaración Interés Turístico de Galicia (2013)
Sitio web oficial

La Feira Franca de Pontevedra es una fiesta medieval que se celebra en la ciudad española de Pontevedra el viernes por la tarde y el sábado del primer fin de semana de septiembre. Está ambientada en la Edad Media e incluye un mercado medieval, un torneo de caballería, espectáculos de cetrería, puestos de comida, animación callejera, malabares, música, talleres, artesanía en cuero, madera, textil y productos naturales, entre otras actividades.

En 2013 fue declarada fiesta de interés turístico de Galicia y reúne a unas 100.000 personas que se visten de época para participar en los festejos.

Historia

La Feira Franca tiene su origen en el mercado libre de impuestos, que comenzó a celebrarse en la ciudad a través de un privilegio real establecido por el rey Enrique IV en 1467, con la celebración de una fiesta de un mes de duración en torno al 24 de agosto en honor de San Bartolomé. En las Ferias medievales se reunían las clases sociales más altas y las más bajas.

La primera edición tuvo lugar en 2000, y desde entonces ha atraído a un gran número de visitantes. La gente viste trajes de inspiración medieval y el centro histórico de la ciudad sufre una gran transformación estética. Se anima a lugareños y visitantes a participar en los festejos con carros y caballos por las calles, prisioneros en la horca o con herreros y otros personajes medievales, entre otras actividades.

Entre 2006 y 2018, cada feria se dedicó a un tema. En 2006 se dedicó a los Irmandiños, en 2007 al mar y en 2008 a la agricultura. En la décima edición, en 2009, la Feria se llamó Amor, burlas y maldiciones, en homenaje a las cantigas medievales hechas en idioma gallego. En 2010 el tema fue los caminantes, en 2011 el comercio de antaño y en 2012 los juegos populares. En 2013 se dedicó a los inventos, en 2014 a la astronomía, en 2015 a la alquimia, en 2016 a la música, en 2017 a los bestiarios medievales y en 2018 a las leyendas. Desde 2019 la Feira Franca no se dedica a un tema específico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pontevedra Feira Franca Facts for Kids

kids search engine
Feira Franca de Pontevedra para Niños. Enciclopedia Kiddle.