Faro Recalada a Bahía Blanca para niños
Datos para niños Faro Recalada a Bahía Blanca |
||
---|---|---|
Monumento histórico nacional de Argentina | ||
![]() Torre de estructura tubular, metálica, pintada en rojo y blanco
|
||
Identificación | ||
Número internacional | G-0986 | |
Número nacional | AR-0016 | |
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Municipio | Monte Hermoso | |
Localidad | Partido de Monte Hermoso | |
Ubicación | costa Sur de la Provincia de Buenos Aires, Monte Hermoso (partido) | |
Coordenadas | 38°59′27″S 61°15′36″O / -38.99075, -61.259972 | |
Información general | ||
Luz | blanca | |
Fases | 9 seg | |
Alcance | 27,9 | |
Altura focal | 75 m | |
Altura soporte | 67 | |
Puesta en servicio | 1 de enero de 1906 | |
Equipamiento | ||
Automatizado | 1928 | |
Linterna | 1000000 candela | |
Lámpara | 1000 W 220 V | |
Cuadro de mandos | A.G.A. - DALEN | |
Sistemas de alimentación | ||
Energía solar | no | |
Códigos internacionales | ||
Almirantazgo británico | G0986 | |
NGA | 110-19540 | |
MarineTraffic | 1000018351 | |
ARLHS | ARG009 | |
GeoNames | 3839268 | |
El Faro Recalada a Bahía Blanca, también conocido como Faro Recalada, es un faro muy importante. Se encuentra en la costa del mar Argentino, cerca de Monte Hermoso, en el sur de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Su función principal es guiar a los barcos que se acercan a la Bahía Blanca.
Contenido
¿Cómo es el Faro Recalada?
Este faro es una torre con forma de tubo y tiene franjas horizontales de color blanco y rojo. Mide 67 metros de alto y su estructura es abierta, lo que significa que puedes ver a través de ella.
Diseño y construcción del faro
El faro está hecho con un cilindro central de hierro de 1,50 metros de diámetro. Además, tiene ocho columnas de hierro fundido que lo sostienen. Por dentro, hay una escalera en espiral con 293 escalones, también de hierro, que te lleva hasta la parte superior donde está la luz.
Sus cimientos son muy profundos, de 9 metros, lo que le da mucha estabilidad. Esto es clave para que pueda resistir los fuertes vientos de la zona. El faro fue inaugurado el 1 de enero de 1906.
Altura y ubicación destacada
Con 74 metros de altura focal (la altura de la luz sobre el nivel del mar), es el faro más alto de Argentina. También es el segundo más alto de América y uno de los diez más altos del mundo.
Se encuentra a 2 kilómetros al este del balneario de Monte Hermoso. Sus coordenadas son 39° 00' S y 61° 16' O.
Origen y montaje del faro
La decisión de construir este faro se tomó en 1904. Sus piezas fueron traídas desde Francia por la misma empresa que construyó la famosa Torre Eiffel en París.
El montaje del faro fue dirigido por el Ingeniero Luiggi. Él también estuvo a cargo de la construcción de la Base Naval de Puerto Belgrano. Los terrenos donde se construyó el faro pertenecían a una estancia llamada El Recreo Viejo, y luego fueron entregados al gobierno para este importante proyecto.
¿Cómo funciona la luz del faro?
Al principio, la luz del faro funcionaba quemando gas de kerosene. Después, se usó gas acetileno. Finalmente, fue modernizado para funcionar con electricidad.
Ahora, tiene una lámpara de 1000 watts que produce 1.000.000 de candelas (una medida de la intensidad de la luz). Gracias a esto, su señal luminosa puede verse a casi 28 millas náuticas de distancia, lo que ayuda mucho a los barcos a navegar de forma segura.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Recalada a Bahía Blanca Light Facts for Kids