Ezpeleta (Francia) para niños
Datos para niños EzpeletaEspelette Ezpeleta |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Ezpeleta en Francia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 43°20′25″N 1°26′52″O / 43.340277777778, -1.4477777777778 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Departamento | Pirineos Atlánticos | |
• Distrito | Bayona | |
• Cantón | Baïgura y Mondarrain | |
• Mancomunidad | Errobi | |
Alcalde | Jean-Marie Iputcha (2001-2008) |
|
Superficie | ||
• Total | 26,85 km² | |
Altitud | ||
• Media | 749, 33 y 229 m s. n. m. | |
• Máxima | 749 m m s. n. m. | |
• Mínima | 33 m m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 1879 hab. | |
• Densidad | 77,99 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 64250 | |
Código INSEE | 64213 | |
Sitio web oficial | ||
Secado de pimientos en una casona de Espeleta |
||
Ezpeleta o Espeleta es un pueblo encantador en Francia. Se encuentra en el departamento de Pirineos Atlánticos, en la región de Nueva Aquitania. También forma parte del País Vasco francés, en una zona llamada Labort.
Ezpeleta es muy conocido por sus pimientos especiales. Estos pimientos tienen una denominación de origen protegida desde el año 2000, lo que significa que son de una calidad única de esta región. El pueblo también es famoso por criar una raza de caballos pequeños y fuertes llamada pottoka. Además, fue el lugar de nacimiento de Armand David, un naturalista que descubrió el panda gigante para el mundo occidental en el siglo XIX.
El pueblo de Ezpeleta limita con otras localidades. Al norte están Ustaritz y Larressore. Al oeste, se encuentran Ainhoa y Souraïde. Y al este, limita con Itxassou.
Contenido
Ezpeleta: Un Pueblo con Sabor y Tradición
Ezpeleta es un lugar lleno de historia y costumbres. Su nombre, sus productos y sus paisajes lo hacen un sitio muy especial.
¿Qué significa el nombre Ezpeleta?
El nombre de Ezpeleta viene del idioma euskera. Se forma con la palabra ezpel, que significa boj (un tipo de arbusto), y el sufijo -eta, que indica abundancia. Así, Ezpeleta significa "lugar donde hay muchos bojes" o "bojedal".
El Escudo de Ezpeleta
El escudo de Ezpeleta es sencillo pero llamativo. Tiene un fondo de color plata y en el centro, un león de color gules (rojo) que está de pie, como si fuera a saltar.
¿Cómo ha crecido la población de Ezpeleta?
La población de Ezpeleta ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Espelette entre 1800 y 2012 |
![]() |
Las fuentes de estos datos son Ldh/EHESS/Cassini e INSEE.
Lugares Interesantes para Visitar
Ezpeleta tiene varios lugares y tradiciones que vale la pena conocer.
El Famoso Pimiento de Ezpeleta
El cultivo de pimientos en esta zona comenzó en el siglo XVI. Llegaron desde América, al igual que el maíz que trajo el marino guipuzcoano Gonzalo de Percarteguy en 1523. A finales del verano, es común ver largas guirnaldas de pimientos secándose en las fachadas y balcones de las casas. Esto crea una imagen muy bonita y característica del pueblo.
Los Caballos Pottoka: Pequeños y Fuertes
En Ezpeleta, la cría de caballos pottoka es muy importante. Estos caballos son una raza local muy apreciada. Cada martes y miércoles de enero, se celebra una feria dedicada a ellos.
La Iglesia y su Historia
La iglesia del pueblo conserva muebles del siglo XVII. En su cementerio, hay un panteón especial de estilo art-decó. Este panteón fue diseñado para Agnès Souret, quien fue la primera Miss Francia en el concurso de 1920.
El Monte Mondarrain: Aventura en la Naturaleza
Cerca de Ezpeleta se encuentra el monte Mondarrain. Su nombre en euskera, arrano mendi, significa "montaña de águilas". Este monte tiene unos 750 metros de altura. Desde allí, salen varios senderos perfectos para hacer senderismo y escalar sus laderas rocosas.
Personas Famosas de Ezpeleta
Ezpeleta ha sido el hogar de varias personas destacadas:
- Jean Duvoisin: Un escritor y traductor que escribía en euskera.
- Armand David (1826–1900): Un religioso, naturalista y botánico. Fue misionero en China y el Tíbet, y es famoso por descubrir el panda gigante para el mundo occidental.
- Roger Etchegaray (1922-2019): Una figura importante de la iglesia.
- Georges Viers: Un profesor de la Universidad de Toulouse - Le Mirail y exdirector del Instituto de Geografía Daniel Faucher.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Espelette Facts for Kids