robot de la enciclopedia para niños

Ezequiel Hurtado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ezequiel Hurtado
Ezequiel3.jpg

Coat of arms of United States of Colombia.svg
14.º Presidente de los Estados Unidos de Colombia
1 de abril de 1884-10 de agosto de 1884
Predecesor José Eusebio Otálora
Sucesor Rafael Núñez

Coat of arms of United States of Colombia.svg
Secretario de Guerra y Marina
Presidente Julián Trujillo Largacha

Información personal
Nacimiento 14 de diciembre de 1825
Bandera de Colombia Silvia, Cauca Grancolombiana, Gran Colombia
Fallecimiento 24 de septiembre de 1890

Bandera de Colombia Popayán, Gran Cauca, Colombia
Sepultura Panteón de Los Próceres, Popayán
Nacionalidad Colombiana
Religión Católico
Familia
Padres Nicolás Hurtado y Aboleda
María Trinidad Hurtado y López
Cónyuge Trinidad Guzmán
Manuela Salazar
Familiares Andrés de Santa María
María Hurtado Cajiao (sobrina nieta media)
Álvaro Gómez Hurtado (sobrino bisnieto medio)
Educación
Educado en Universidad del Cauca
Información profesional
Ocupación Político, militar, abogado
Rama militar Ejército de Colombia
Rango militar General
Conflictos Guerra civil colombiana de 1884-1885
Partido político Partido Liberal Colombiano
Firma
Captura de Pantalla 2022-07-01 a la(s) 7.29.32 p.m.png

Ezequiel Hurtado Hurtado (nacido en Silvia, Cauca, el 14 de diciembre de 1825, y fallecido en Popayán el 24 de septiembre de 1890) fue un importante político, militar y abogado colombiano. Fue presidente de Colombia por un corto tiempo, entre el 1 de abril y el 10 de agosto de 1884. Perteneció al Partido Liberal Colombiano.

Durante su vida, Ezequiel Hurtado ocupó muchos cargos importantes en el gobierno. También fue un militar destacado, participando en varias guerras civiles de Colombia. Algunas de estas fueron las de 1854, 1875 y 1885.

Fue presidente temporal de Colombia en 1884. Reemplazó al presidente electo Rafael Núñez, quien no pudo asumir el cargo de inmediato por motivos de salud. Aunque Hurtado fue su reemplazo, se opuso a las ideas de Núñez y fue enviado fuera de Colombia por un tiempo.

Pasó sus últimos años en Costa Rica. Luego se le permitió regresar a su país, donde falleció a los 64 años.

¿Quién fue Ezequiel Hurtado?

Ezequiel Hurtado Hurtado nació en Silvia, Cauca, el 14 de diciembre de 1825. En ese momento, Simón Bolívar era presidente y Colombia formaba parte de la Gran Colombia. Sus padres fueron Nicolás Hurtado y María Trinidad Hurtado.

Sus primeros años y estudios

Ezequiel Hurtado comenzó sus estudios en el Colegio de San José. Después, estudió en la Universidad del Cauca. Allí se graduó como abogado en el año 1852.

Su carrera política y militar

Archivo:Ezequiel4
Ezequiel Hurtado.

La primera vez que participó en un conflicto militar fue en 1851. En esa ocasión, defendió las leyes y el orden. En 1854, se unió a la lucha contra el gobierno del general José María Melo. Después de esto, ocupó puestos importantes en el Estado Soberano del Cauca, que se había creado recientemente.

A partir de 1860, Hurtado participó en campañas militares contra el gobierno conservador de Mariano Ospina Rodríguez. Estas campañas llevaron a que Ospina tuviera que irse del país.

Hurtado se unió a las tropas del general Tomás Cipriano de Mosquera. Estas tropas ganaron en 1861, y Mosquera se convirtió en presidente.

En 1875, Hurtado fue elegido diputado en la Asamblea del Estado del Cauca y llegó a ser su presidente. Más tarde, fue representante y senador en el Congreso de la República.

La Constitución de 1863

Ezequiel Hurtado fue parte de la Convención de Rionegro. Esta reunión fue convocada por el presidente Mosquera. Allí se aprobó la Constitución Política de 1863. Esta constitución era muy liberal. Garantizaba importantes derechos como la libertad de religión y la libertad de prensa.

Desde 1868, Hurtado trabajó en el Congreso Nacional como representante y senador. En 1876, luchó contra una rebelión conservadora junto al general Julián Trujillo Largacha. Cuando Trujillo llegó al poder, lo nombró Secretario de Guerra y Marina en 1878. Este cargo es similar al de ministro de Defensa hoy en día.

Luego, Ezequiel fue elegido presidente del Estado del Cauca. Gobernó esta región entre 1879 y 1883. Después, fue elegido para un cargo importante antes de la presidencia y también como juez.

Archivo:Ezequiel2
Retrato presidencial de Hurtado en óleo.

Su tiempo como Presidente (1884)

En 1883, el Congreso Nacional eligió a Ezequiel Hurtado para un cargo que le permitía reemplazar al presidente. También fue nombrado juez de la Corte Suprema de Justicia.

¿Por qué fue presidente temporal?

El 1 de abril de 1884, Ezequiel Hurtado asumió la Presidencia de la República. Lo hizo porque el presidente electo, Rafael Núñez, se demoró en tomar posesión. Núñez había ganado las elecciones de 1884, pero estaba en Curazao y tenía problemas de salud.

El gobierno de Hurtado fue corto, pero más largo de lo usual para un presidente temporal. Duró hasta el 10 de agosto de 1884. Ese día, Núñez pudo llegar a Bogotá para asumir su cargo.

¿Qué hizo durante su presidencia?

Durante su tiempo como presidente temporal, Hurtado solo pudo nombrar a las personas que formarían parte de su equipo de ministros.

Después de la presidencia

Hurtado le entregó el poder a Núñez el 10 de agosto de 1884. Después de dejar la presidencia, se dedicó a oponerse a las ideas de Núñez. De hecho, participó en la guerra civil de 1885. Estuvo del lado de los liberales que se levantaron contra los cambios que Núñez quería hacer en el país.

Cuando la guerra terminó, fue encarcelado y tratado con dureza. Luego, fue enviado al exilio y se refugió en Costa Rica. Permaneció allí hasta 1889, cuando se le permitió regresar a Colombia.

El regreso a Colombia y su fallecimiento

Hurtado se estableció en Popayán. Allí falleció el 24 de septiembre de 1890, a los 64 años, cansado y enfermo. Sus restos descansan en el Panteón de los Próceres de Popayán. Este monumento fue inaugurado en 1940 por el político conservador Guillermo León Valencia. Ezequiel Hurtado era pariente lejano de la familia Valencia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ezequiel Hurtado Facts for Kids

kids search engine
Ezequiel Hurtado para Niños. Enciclopedia Kiddle.