Yevgueni Kisin para niños
Datos para niños Yevgueni Kisin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de octubre de 1971 Moscú (Unión Soviética) |
|
Nacionalidad | Británica (desde 2002), israelí (desde 2013), rusa y soviética | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Estatal de Música Gnessin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista de música clásica, compositor y pianista | |
Años activo | desde 1981 | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | www.kissin.org | |
Distinciones |
|
|
Yevgueni Ígorevich Kissin (nacido el 10 de octubre de 1971 en Moscú, Unión Soviética) es un famoso pianista y compositor de música clásica. Tiene nacionalidad rusa, británica e israelí. Es conocido en todo el mundo por su increíble talento al piano.
Contenido
La vida de Yevgueni Kissin
Sus primeros años y educación
Yevgueni Kissin nació en una familia donde la música era muy importante. Su padre era ingeniero y su madre, profesora de piano. Desde muy pequeño, a los tres años, ya empezó a tocar el piano.
A los seis años, ingresó en una escuela de música muy reconocida en Moscú, la Escuela Estatal de Música Gnessin. Allí, su talento sobresalía entre los demás estudiantes de su edad.
Debut y reconocimiento internacional
Su primera presentación con una orquesta fue a los diez años. Interpretó una pieza del famoso compositor Mozart. En 1984, cuando tenía 13 años, demostró su gran habilidad tocando dos conciertos de Frédéric Chopin con la Orquesta Filarmónica de Moscú.
A partir de 1987, Kissin se hizo conocido en otros países de Europa. Al año siguiente, tocó una obra de Chaikovski bajo la dirección de Herbert von Karajan, un director muy importante. Después de esto, realizó giras por Europa y Estados Unidos.
Logros y colaboraciones
En 1992, Yevgueni Kissin fue un invitado especial en los premios Grammy, que son muy importantes en el mundo de la música. En 1997, hizo historia al ser el primer solista en dar un concierto de piano en los famosos Proms de Londres.
En 2002, se convirtió en ciudadano británico. Kissin viaja con frecuencia para tocar en conciertos en Europa, América y Asia. Ha trabajado con muchos directores de orquesta y músicos famosos, como Claudio Abbado, Daniel Barenboim y James Levine.
Su pasión por la poesía
Además de la música, Yevgueni Kissin tiene otra gran pasión: la poesía. Él ha dicho que le gusta mucho el poeta ruso Pushkin y el español Lorca. Incluso ha escrito algunos poemas en yidis, un idioma que le recuerda a sus abuelos. Kissin siempre ha disfrutado de la música y nunca se ha sentido obligado a tocar.
El estilo musical de Yevgueni Kissin
El estilo de Yevgueni Kissin al piano es muy especial. Se caracteriza por su gran habilidad técnica, lo que le permite tocar las piezas más difíciles con facilidad. Tiene una gran fuerza y agilidad en sus manos sobre el teclado.
Con el tiempo, su forma de tocar ha mejorado aún más. Ahora, sus sonidos son más suaves y tiene una mayor variedad de tonos. Su interpretación de las obras es más profunda, pero sin perder su impresionante técnica.
Kissin tiene una técnica de piano muy sólida. Posee una gran musicalidad y una forma de tocar que llega al corazón de quienes lo escuchan. Se le considera un continuador del estilo de la escuela rusa de pianistas, como Sviatoslav Richter y Serguéi Rajmáninov.
Repertorio de obras de Kissin
Yevgueni Kissin suele interpretar obras de grandes compositores del periodo romántico, como Liszt, Brahms, Schubert, Rajmáninov, Chopin, Chaikovski y Schumann. Aunque le gusta mucho la música romántica, ha dicho que su compositor favorito es Johann Sebastian Bach. También es un experto en compositores rusos como Skriabin, Shostakóvich y Prokófiev.
Premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Yevgueni Kissin ha recibido muchos premios importantes:
- Musical America, Instrumentalista del Año, 1994
- Triumph Award, por su Contribución Destacada a la Cultura de Rusia, 1997
- Doctorado Honorario en Música por la Manhattan School of Music, 2001
- Miembro Honorario de la Royal Academy of Music, 2005
- Premio Musical Herbert von Karajan, 2005
- Premio ECHO, 2006
- Premio Grammy al Mejor Solista Instrumental, 2006 y 2010
- Premio Arturo Benedetti Michelangeli, 2007
Discografía destacada
Yevgueni Kissin ha grabado muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de ellos:
AÑO | OBRAS | SELLO |
1989 | Tschaikowsky: Concierto para Piano N.º 1 | DG Deutsche Grammophon |
1990 | Concierto Debut en Carnegie Hall | RCA Victor Red Seal |
1993 | Rajmáninov: Concierto para Piano N.º 3 | RCA |
1994 | Chopin, Volumen 2: Sonata N.º 3; Mazurkas | RCA Victor Red Seal |
2000 | Chopin: 24 Preludios, Op. 28; Sonata N.º 2 | RCA |
2002 | Mussorgsky: Cuadros de una Exposición | RCA |
2007 | Evgeny Kissin toca Chopin: El Recital del Festival de Verbier | Rca Red Seal |
2008 | Beethoven: Los Conciertos Completos para Piano | EMI Classics / Warner Classics |
2011 | Kissin toca Liszt | RCA Red Seal / Sony Classical |
2015 | Colección Completa de Álbumes en RCA Red Seal & Sony Classical | RCA Red Seal / Sony Classical |
Véase también
En inglés: Evgeny Kissin Facts for Kids