Eusebio Lillo para niños
Datos para niños Eusebio Lillo |
||
---|---|---|
![]() Retrato de inicios del siglo XX.
|
||
|
||
![]() Ministro del Interior de Chile |
||
18 de septiembre-30 de noviembre de 1886 | ||
Presidente | José Manuel Balmaceda | |
Predecesor | José Ignacio Vergara | |
Sucesor | Carlos Antúnez González | |
|
||
![]() Senador de la República de Chile por Concepción |
||
1882-1888 | ||
|
||
![]() Jefe político de Tacna |
||
1880-1882 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eusebio Lillo Robles | |
Nacimiento | 14 de agosto de 1826 Santiago, Chile |
|
Fallecimiento | 8 de julio de 1910 Santiago, Chile |
|
Causa de muerte | Cardiopatía | |
Sepultura | Cementerio General de Santiago | |
Residencia | Santiago, Chile y Lima, Perú | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Agustín Lillo Dolores Robles |
|
Familiares | Baldomero Lillo (sobrino) | |
Educación | ||
Educado en | Instituto Nacional | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista y político | |
Empleador | El Mercurio de Valparaíso | |
Género | Romanticismo | |
Obras notables | Himno nacional de Chile | |
Conflictos | Motín de Urriola | |
Partido político | ![]() |
|
Firma | ||
![]() |
||
Eusebio Lillo Robles (nacido en Santiago el 14 de agosto de 1826 y fallecido en la misma ciudad el 8 de julio de 1910) fue un importante poeta, periodista, empresario y político chileno. Es muy conocido por ser el autor de la letra del himno nacional de Chile.
Contenido
Biografía de Eusebio Lillo
Eusebio Lillo fue hijo de Agustín Lillo y Dolores Robles. Era tío de los reconocidos escritores Baldomero Lillo y Samuel Lillo.
Primeros años y educación
Eusebio quedó huérfano de padre cuando era muy joven. Desde pequeño, mostró un gran interés por la lectura. Para poder pagar sus estudios, compraba libros y luego los rifaba entre sus compañeros. A pesar de su esfuerzo, tuvo que dejar sus estudios universitarios por problemas familiares y no pudo terminar la carrera de abogado.
Inicios en la escritura y el periodismo
Su primera obra, un poema llamado A la muerte de don Jose Miguel Infante, la escribió a los 18 años. En 1846, comenzó a trabajar como funcionario público en el Ministerio del Interior. Al mismo tiempo, fue corresponsal del periódico El Mercurio de Valparaíso en Santiago para mantenerse.
En 1847, Eusebio Lillo escribió la letra del actual himno nacional de Chile. Años más tarde, en 1909, realizó algunas modificaciones a esta letra.
Participación política y exilio
En 1850, Eusebio Lillo formó parte de la Sociedad de la Igualdad, un grupo que buscaba cambios sociales. Debido a su presencia en un evento político en 1851, fue condenado a una pena severa. Sin embargo, como era el autor del himno nacional, su castigo fue cambiado por el destierro a Valdivia. De allí, logró escapar y se fue a vivir a Lima, Perú.
Regreso a Chile y carrera pública
En 1852, Eusebio Lillo regresó a Chile y continuó su trabajo como periodista en la publicación La Patria. Después, se trasladó a Bolivia, donde fundó el Banco de La Paz y ayudó al desarrollo de la minería en ese país.
Volvió a Chile en 1875. En 1878, fue alcalde de Santiago y luego se desempeñó como intendente de Curicó.
Rol en eventos históricos
Eusebio Lillo también tuvo un papel importante durante la Guerra del Pacífico. Sirvió como secretario de la Armada de Chile y como ministro diplomático durante la campaña. Además, representó a Chile en la Conferencia de Arica en octubre de 1880, una reunión que buscaba poner fin a la guerra, pero que no tuvo éxito.
Falleció en Santiago el 8 de julio de 1910.
Obras destacadas de Eusebio Lillo
Eusebio Lillo escribió varias obras, especialmente poemas.
Poesía
- Dos almas gemelas
- La mujer
- El junco
- Rosa y Carlos
- El Imperial
- Una lágrima
- Deseos de
- Himno nacional de Chile
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eusebio Lillo Facts for Kids