Yevguéniya Kanáyeva para niños
Datos para niños Yevguéniya Kanáyeva |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Yevguéniya Olégovna Kanáyeva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Kanai | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Omsk, ![]() 2 de abril de 1990 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,72 m | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 49 kg | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Gimnasia rítmica | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club | CSKA Moscú | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entrenador | Irina Viner | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asistente | Shtelbaums Vera, Irina Zenovka | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Yevguéniya Olégovna Kanáyeva (en ruso: Евгения Олеговна Канаева), nacida el 2 de abril de 1990 en Omsk, Unión Soviética, es una exgimnasta rítmica rusa. Es considerada la gimnasta rítmica individual más exitosa de la historia. Yevguéniya ganó dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos: una en Pekín 2008 y otra en Londres 2012. También fue 17 veces campeona mundial y 13 veces campeona europea. En diciembre de 2012, Kanáyeva anunció su retiro de la gimnasia. Después, fue nombrada Vicepresidenta de la Federación Rusa de Gimnasia Rítmica. Contenido
Yevguéniya Kanáyeva: La Reina de la Gimnasia Rítmica¿Quién es Yevguéniya Kanáyeva?Yevguéniya Kanáyeva es una de las figuras más importantes en la historia de la Gimnasia rítmica. Su carrera estuvo llena de logros impresionantes. Se destacó por su gracia, técnica y la dificultad de sus rutinas. Su dedicación la llevó a la cima del deporte. Sus Primeros Pasos en la GimnasiaLa abuela de Yevguéniya, quien era fanática de la gimnasia rítmica, la llevó a este deporte a los 6 años. Su primera entrenadora, Elena Arais, quedó muy impresionada. Yevguéniya mostraba un gran entusiasmo por aprender. Su entrenadora, Vera Shtelbaums, notó que Yevguéniya se quedaba practicando por horas. Esto ocurría incluso después de que las demás gimnastas se habían ido. Por su amabilidad, sus entrenadoras la apodaron "Madre Teresa". El Comienzo de una Carrera BrillanteA los 12 años, Yevguéniya fue elegida para una prueba en Moscú. Su talento llamó la atención de Amina Zaripova, la seleccionadora júnior. Así, Yevguéniya fue invitada a unirse al "Colegio de la Reserva Olímpica de Moscú". Con la ayuda de Shtelbaums, su progreso fue muy rápido. En 2003, ganó un título júnior en la Copa del Mundo en Japón. Poco después, fue seleccionada para el centro de alto rendimiento de Novogorsk. Ascenso a la Fama: El Equipo NacionalLlegar al equipo sénior ruso no fue fácil. Había muchas gimnastas talentosas. Sin embargo, Yevguéniya se abrió camino con su esfuerzo. Debut y Primeros Triunfos (2007)En 2007, Yevguéniya tuvo su gran oportunidad. Una lesión de otra gimnasta le permitió competir en el Campeonato Europeo en Bakú, Azerbaiyán. A pesar de la poca antelación, Yevguéniya, con solo 17 años, ganó la medalla de oro en cinta. También obtuvo el oro en la competición por equipos. Meses después, ganó otro oro por equipos en el Mundial de Patras, Grecia. Camino al Oro Olímpico: Pekín 2008Para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Yevguéniya preparó rutinas muy difíciles. Sus músicas fueron elegidas para resaltar su talento. Una de ellas fue una versión instrumental de "Noches en Moscú". Al principio de 2008, Yevguéniya estaba detrás de otras gimnastas. Pero a mitad de temporada, empezó a ganar todas las competiciones importantes. En el Campeonato Europeo de Turín, Italia, se convirtió en campeona con solo 18 años. Superó a gimnastas más experimentadas. Así, fue elegida para representar a Rusia en los Juegos Olímpicos de Pekín. En Pekín, Yevguéniya era la gimnasta más joven de la final. A pesar de esto, mantuvo la calma. Ganó la medalla de oro olímpica con una gran ventaja. Ella dijo que se concentró en sí misma y en sus aparatos. Dominio Absoluto: Temporadas 2009-2011En 2009, Yevguéniya adaptó su estilo a las nuevas reglas. A pesar de algunas lesiones, siguió ganando. En el Campeonato Europeo de Bakú, ganó 4 medallas de oro individuales y el oro por equipos. Récords Mundiales y EuropeosEn julio de 2009, ganó 9 medallas de oro en la Universiada y los Juegos Mundiales. Fue nombrada "la heroína de los juegos". En septiembre, en el Campeonato Mundial de Mie, Japón, hizo historia. Ganó las 6 medallas de oro posibles, algo que ninguna gimnasta había logrado antes. En 2010, Yevguéniya fue imparable. Ganó todas las Copas del Mundo y Grand Prix. También fue campeona europea. En el Mundial de Moscú, ganó 4 oros y una plata. En 2011, en el Campeonato Mundial de Montpellier, Francia, Yevguéniya volvió a hacer historia. Repitió su hazaña de 2009, ganando las 6 medallas de oro posibles. También logró la puntuación perfecta de 30.000 en la final de cinta en el Grand Prix de Brno. La Segunda Medalla de Oro Olímpica: Londres 2012Yevguéniya comenzó la temporada 2012 con nuevas rutinas. Ganó varias Copas del Mundo y Grand Prix. En el Campeonato Europeo de Nizhny Novgorod, Rusia, ganó su tercer título europeo consecutivo. En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Yevguéniya tuvo un pequeño error el primer día. Sin embargo, se recuperó y se clasificó primera para la final. En la final, compitió sin errores importantes. Fue la única gimnasta en superar los 29 puntos en tres de sus rutinas. Ganó su segunda medalla de oro olímpica, un logro histórico. Ella expresó su amor por la gimnasia y su deseo de ser recordada. Más Allá del Tapiz: Su Vida y LegadoEl éxito de Yevguéniya Kanáyeva ha inspirado a muchos. Su ciudad natal, Omsk, tiene una gran tradición en gimnasia. Una Mentalidad de CampeonaYevguéniya siempre ha dicho que vive en el presente. Cada victoria la motiva a mejorar. Para ella, tanto las victorias como las derrotas enseñan lecciones. Cree que un buen deportista sabe ganar y también sabe perder. Yevguéniya siempre escuchaba a sus entrenadoras. Pero también expresaba sus propias ideas sobre sus rutinas. Le encantaba aprender nuevos elementos y estilos. Para ella, la satisfacción no solo venía de las medallas, sino también de la reacción del público. Planes para el FuturoSus entrenadoras creen que Yevguéniya tiene talento para ser entrenadora. Ella también estudia en la Universidad Estatal de Educación Física y Deporte de Siberia. Ha expresado su deseo de aprender a dibujar, tocar el piano y nuevos idiomas. También le gustaría trabajar en el mundo de la informática. En 2009, recibió un premio al mérito deportivo en Rusia. Después de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, le entregó una condecoración. Récords Impresionantes de Yevguéniya Kanáyeva
Su Vida PersonalYevguéniya Kanáyeva nació el 2 de abril de 1990 en Omsk, Rusia. Su madre, Svetlana, también fue gimnasta. Su padre, Oleg Kanáyev, es exluchador y entrenador. Su hermano mayor, Yegor, también es luchador. En junio de 2013, Yevguéniya se casó con el jugador de hockey ruso Ígor Musátov. El 19 de marzo de 2014, tuvieron un hijo llamado Vladímir. Yevguéniya dedicaba mucho tiempo a entrenar, hasta 8 horas al día, 6 días a la semana. Cuidaba su alimentación para mantenerse en forma. Ella ha dicho que si no hubiera sido gimnasta, le habría gustado bailar profesionalmente. Músicas de sus Rutinas
Véase también
|