Trevor Jones para niños
Datos para niños Trevor Jones |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Trevor Alfred Charles Jones | |
Nacimiento | 23 de marzo de 1949![]() |
|
Nacionalidad | Sudafricana | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Años activo | 1979 - presente | |
Instrumento | Sintetizador | |
Sitio web | ||
Trevor Alfred Charles Jones (nacido el 23 de marzo de 1949 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica) es un talentoso compositor de música para películas. Es muy conocido por su trabajo en la película El último mohicano (1992). También compuso la música para En el nombre del padre (1993). En esta última película, se pueden escuchar canciones de artistas como Bono, Sinead O'Connor, Bob Marley, Jimi Hendrix y Thin Lizzy.
Contenido
La vida de Trevor Jones
Aunque Trevor Jones nació en Sudáfrica, gran parte de su formación musical la recibió en el Reino Unido. A los 17 años, ganó una beca para estudiar en la prestigiosa Royal Academy of Music. Por eso, se mudó a Londres en 1976. Allí, se dedicó a estudiar piano, órgano y composición musical.
Después de sus estudios en la Royal Academy, Trevor Jones continuó su formación en la Universidad de York a partir de 1974. Se especializó en música para cine y medios de comunicación. Más tarde, ingresó en la National Film and Television School. Durante sus últimos años de estudio, también aprendió sobre producción, dirección y fotografía de películas y programas de televisión. Sin embargo, nunca dejó de lado su pasión por la composición musical.
La carrera musical de Trevor Jones
Trevor Jones comenzó su carrera profesional en la televisión. Allí, destacó por su habilidad con los sintetizadores, especialmente con un instrumento llamado synclavier II.
Primeros trabajos en el cine
Su primera gran oportunidad en el cine llegó con la película Excalibur (1981), dirigida por John Boorman. Esta película fue un gran éxito. Antes de esto, Jones había trabajado en cortometrajes y proyectos más pequeños. Gracias a su colaboración en Excalibur, se le empezó a conocer como un músico experto en temas de mitología y fantasía. Para esta película, se inspiró en obras clásicas como el Carmina Burana de Carl Orff y piezas de Richard Wagner.
Siguiendo este estilo, Jones compuso la música para The Dark Crystal (1982). También exploró el género de terror con The Sender (1982). Cuatro años después, volvió a la fantasía épica con Labyrinth (1986), donde colaboró con el famoso cantante David Bowie. Más tarde, trabajaría con otras estrellas de la música como Bono, Sinead O'Connor, Bob Marley y Britney Spears.
Reconocimiento y éxitos
La película El último mohicano (1992), dirigida por Michael Mann, fue un punto clave en su carrera. Su música para esta película se convirtió en un clásico y lo hizo muy famoso. Por este trabajo, fue nominado a un Globo de Oro.
Años después, en 1998, compuso la música para el drama The Mighty, lo que le valió otra nominación. En 1998, creó una gran sinfonía para la película de televisión Merlín. En 1999, compuso la música para la miniserie Cleopatra.
Estas obras demuestran que Jones es uno de los pocos compositores que pueden hacer que la música suene como si viniera del pasado. Lo logra incluso usando sintetizadores y sonidos modernos. Su objetivo es combinar la música sinfónica con elementos de la música clásica.
Otros géneros y trabajos recientes
Aunque es conocido por sus obras épicas, Jones también ha explorado otros géneros como la comedia y el romance. Algunos ejemplos son For Roseanna (1997) y su colaboración en Notting Hill (1999).
A pesar de su base clásica, Trevor Jones también ha creado composiciones electrónicas. Un ejemplo es G.I. Jane (1997), que sorprendió por su fuerza dentro de este género. Sus trabajos más recientes siguen siendo sinfónicos, como Thirteen Days (2000) y From Hell (2001).
A partir de 2002, Jones mostró un interés en explorar un lado más suave y melódico de su música. Esto se ve en las dos partes de Dinotopia TV (2002). Estas obras combinan su estilo clásico con influencias de otros compositores como David Arnold y Basil Poledouris.
Películas con música de Trevor Jones
Aquí tienes una lista de algunas de las películas para las que Trevor Jones ha compuesto música:
- Black Angel (1980)
- Excalibur (1981)
- The Dark Crystal (1982)
- Labyrinth (1986)
- Angel Heart (1987)
- Mississippi Burning (1988)
- Sea of Love (1989)
- Arachnophobia (1990)
- El último mohicano (1992)
- Cliffhanger (1993)
- En el nombre del padre (1993)
- Richard III (1995)
- G.I. Jane (1997)
- Dark City (1998)
- The Mighty (1998)
- Merlin TV (1998)
- Notting Hill (1999)
- Thirteen Days (2000)
- From Hell (2001)
- Dinotopia TV (2002)
- The League Of Extraordinary Gentlemen (2003)
- Around the World in Eighty Days (2004)
- Chaos (2005)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Trevor Jones (composer) Facts for Kids