robot de la enciclopedia para niños

Keiko Matsui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Keiko Matsui
Jazz pianist Keiko Matsui.JPG
Keiko Matsui en vivo, (2009).
Información personal
Nombre de nacimiento Keiko Doi
Nombre en japonés 松居 慶子
Otros nombres Keiko Matsui
Nacimiento 26 de julio de 1961 , Tokio, Bandera de Japón Japón
Tokio (Japón)
Nacionalidad Japonesa
Lengua materna Japonés
Información profesional
Ocupación Músico
Compositora
Años activa 1980 - actualmente
Empleador Tsuruga College
Seudónimo Keiko Matsui
Género New age
Jazz fusion
Smooth jazz
Instrumento Teclados
Discográfica JVC
Pony Canyon
GRP Records
MCA Records
Shout! Factory
Shanachie Records
Narada Productions
Sitio web
Sitio Oficial

Keiko Matsui (松居慶子), nacida en Tokio como Keiko Doi el 26 de julio de 1961, es una compositora y tecladista japonesa. Su música se clasifica en géneros como el smooth jazz y el new age. A lo largo de más de treinta años, ha lanzado veinte CD y varias colecciones de sus obras, logrando reconocimiento en todo el mundo.

Keiko y su esposo, Kazu Matsui, tienen dos hijas: Maya, nacida en 1988, y Mako, nacida en 1995.

La Vida y Música de Keiko Matsui

¿Quién es Keiko Matsui?

Keiko Matsui es una talentosa música japonesa conocida por sus composiciones y su habilidad con los teclados. Nació en Tokio, Japón, en 1961. Su carrera musical ha sido muy exitosa, llevando su música a oyentes de todo el mundo.

Los Primeros Pasos en la Música

La madre de Keiko, Emiko, la llevó a su primera clase de piano cuando tenía casi cinco años. En Japón, existe una creencia de que si un niño empieza a aprender algo a esa edad, lo continuará por mucho tiempo. Esta tradición se cumplió con Keiko, quien estudió piano durante toda su etapa escolar.

Al principio, se enfocó en la música clásica. Sin embargo, cuando estaba en la escuela secundaria, descubrió el jazz. Fue entonces cuando empezó a crear sus propias canciones.

Su Educación y Primeros Grupos

Keiko estudió cultura infantil en la Universidad Femenina de Japón. Después, continuó sus estudios en la Fundación Musical Yamaha. Allí, formó un grupo llamado Cosmos, con el que grabó cuatro álbumes.

Su primer álbum como solista, A Drop of Water, fue lanzado en 1987. Lo grabó junto a su esposo, Kazu Matsui. Más tarde, firmó con diferentes compañías discográficas y lanzó álbumes como No Borders y Under Northern Lights. En 1995, su álbum Sapphire alcanzó el puesto número 1 en una importante lista de jazz.

Colaboraciones y Éxitos Recientes

Keiko Matsui ha trabajado con muchos músicos famosos. En 2011, produjo su álbum The Road, colaborando con artistas como Richard Bona y Kirk Whalum. Ese mismo año, también trabajó con Bob James en otro álbum. Su álbum Soul Quest, lanzado en 2013, llegó al puesto número 6 en las listas de jazz.

Música con un Propósito

Keiko Matsui ha usado su música para apoyar causas importantes. En 1997, lanzó un mini CD llamado A Gift of Hope, que ayudó a una organización que apoya a personas con ciertas enfermedades. Su música también apareció en un programa de televisión sobre este tema.

También ha apoyado programas que buscan donantes de médula ósea, especialmente para personas de diferentes orígenes étnicos. Los ingresos de su álbum Wildflower se destinaron al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas. Incluso actuó en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York en 2003 para apoyar este programa.

¿Qué Inspira a Keiko Matsui?

La Fusión de Culturas en su Música

Keiko Matsui mezcla sonidos de la música occidental con los de la música oriental en sus composiciones. Ella tiene una forma muy especial de ver la creación musical. Siente que cada canción "viene a mí desde otro espacio, otra dimensión". Es como si "tomara notas del silencio y luego simplemente las uniera".

La Música como Conexión

Para Keiko, la música es un "gran regalo de las almas humanas del pasado para los niños del futuro". Ella cree firmemente que la música tiene el poder de unir a las personas y cambiar sus vidas. Como ella misma ha dicho, "Estamos conectados por la música, como el océano conecta los continentes".

La Naturaleza en sus Composiciones

Keiko Matsui ama la naturaleza. Por eso, a menudo usa nombres de plantas, animales, elementos y fenómenos naturales para los títulos de sus canciones. Tiene una fascinación especial por la luna, y varias de sus obras la mencionan en sus títulos.

Discografía Destacada

Aquí puedes ver algunos de los álbumes más conocidos de Keiko Matsui, tanto los lanzados en Estados Unidos como en Japón.

Álbumes en EE. UU.

  • A drop of water (1987, 1993, 2003)
  • Under northern lights (1989)
  • No borders (1990)
  • Night waltz (1991)
  • Cherry Blossom (1992, 2003)
  • Doll (1994)
  • Sapphire (1995)
  • Dream walk (1996)
  • A gift of hope (1997)
  • Keiko Matsui collection (1997)
  • Full moon and the shrine (1998)
  • Keiko Matsui live (1999)
  • Whisper from the mirror (2000)
  • Deep blue (2001)
  • A gift of life (2001)
  • The ring (2002)
  • The piano (2003)
  • White owl (2003)
  • Wildflower (2004)
  • Walls of Akendora (2005)
  • Moyo (2007)
  • The road... (2011)
  • Altair & Vega (2011) Con Bob James
  • Soul Quest (2013)
  • Journey to the Heart (2016)

Álbumes en Japón

  • A Drop of Water (1987)
  • Under Northern Lights (1988)
  • The Wind and The Wolf (1990)
  • Night Waltz (1991)
  • Cherry Blossom (1992)
  • Doll (1994)
  • Sapphire (1995)
  • Dreamwalk (1997)
  • Full Moon and The Shrine (1998)
  • Live from Santa Monica, CA (1999)
  • In A Mirror (2000)
  • The Piano (2001)
  • Deep Blue (2001)
  • Deep Blue solo Piano (2001)
  • The Ring (2002)
  • Live in Tokyo (2002)
  • Spring Selection (2003)
  • Wildflower (2003)
  • Summer Selection (2004)
  • Walls of Akendora (2004)
  • Compositions (2005)
  • The best of Keiko Matsui (2005)
  • Moyo (2007)
  • The road... (2011)
  • Altair & Vega (2011) Con Bob James
  • Soul Quest (2015)

Enlaces externos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Keiko Matsui Facts for Kids

kids search engine
Keiko Matsui para Niños. Enciclopedia Kiddle.