Eugenia Charles para niños
Datos para niños Eugenia Charles |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primera ministra de Dominica |
||
27 de julio de 1980-14 de junio de 1995 | ||
Presidente | Aurelius Marie Clarence Seignoret Crispin Sorhaindo |
|
Predecesor | Oliver Seraphine | |
Sucesor | Edison James | |
|
||
![]() Ministra de Relaciones Exteriores de Dominica |
||
27 de julio de 1980-1990 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Mary Eugenia Charles | |
Nacimiento | 15 de mayo de 1919 Pointe Michel (Dominica) |
|
Fallecimiento | 6 de septiembre de 2005 Saint-Pierre (Francia) |
|
Causa de muerte | Trombosis pulmonar | |
Nacionalidad | Dominiquesa | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Partido político | Dominica Freedom Party | |
Distinciones |
|
|
Mary Eugenia Charles (nacida en Pointe Michel, el 15 de mayo de 1919 y fallecida en Fort-de-France, el 6 de septiembre de 2005) fue una importante política de Dominica. Se desempeñó como primera ministra de Dominica desde 1980 hasta 1995.
Fue la primera mujer abogada en Dominica. También fue la primera persona de Dominica en ocupar el cargo de primera ministra. Además, fue la segunda mujer primera ministra en la región del Caribe. Fue la primera jefa de gobierno elegida en el continente americano. Se convirtió en la tercera primera ministra con más tiempo en el cargo a nivel mundial.
Contenido
¿Quién fue Eugenia Charles?
Sus primeros años y educación
Eugenia Charles nació en el pueblo pesquero de Pointe Michel. Su madre se llamaba Josephine Delauney y su padre, John B. Charles. Su padre era un constructor que se hizo un terrateniente con negocios de importación y exportación.
Asistió a la Escuela del Convento Católico en Dominica. Esta era la única escuela secundaria para niñas en la isla en ese momento. Después, se interesó por el derecho mientras trabajaba en la corte colonial. Trabajó como asistente de un funcionario británico. Charles estudió en la Universidad de Toronto en Canadá. Luego se mudó al Reino Unido para asistir a la London School of Economics. Al regresar a Dominica, se convirtió en la primera abogada de la isla. Allí abrió su propio despacho, especializándose en derecho de propiedad.
Su camino en la política
Eugenia Charles comenzó su carrera política en la década de 1960. En ese tiempo, defendió la libertad de prensa. Ayudó a fundar el Partido de la Libertad de Dominica (DFP). Fue la líder de este partido desde principios de los años 1970 hasta 1995. Fue elegida para la Cámara de la Asamblea en 1970. En 1975, se convirtió en líder de la oposición. Mantuvo este cargo después de que Dominica se independizara de Gran Bretaña en 1978.
¿Cómo llegó Eugenia Charles a ser Primera Ministra?
Se convirtió en primera ministra cuando su partido, el DFP, ganó las elecciones generales de 1980. Esta fue la primera vez que el partido ganaba unas elecciones. Reemplazó a Oliver Seraphin, quien había estado en el cargo de forma temporal. También fue ministra de Relaciones Exteriores de 1980 a 1990. Además, presidió la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS).
Desafíos durante su gobierno
En 1981, Eugenia Charles enfrentó situaciones difíciles para su gobierno. Ese año, hubo un ataque a la sede de la policía en Roseau. Este ataque fue organizado por Frederick Newton, quien era comandante de las fuerzas armadas. Un oficial de policía perdió la vida en el incidente. Newton y otros cinco soldados fueron encontrados responsables y sentenciados en 1983. Las sentencias de los cinco cómplices fueron cambiadas a cadena perpetua. Sin embargo, Newton fue ejecutado en 1986.
También en 1981, un grupo de personas de Canadá y Estados Unidos planearon un intento de tomar el poder. Querían devolver al ex primer ministro Patrick John al gobierno. Este plan fue descubierto por agentes federales de Estados Unidos en Nueva Orleans.

Eugenia Charles tuvo un papel importante en los eventos previos a una intervención en Granada. Después de que el primer ministro de Granada, Maurice Bishop, fuera removido de su cargo, Charles, como presidenta de la OECS, pidió ayuda a Estados Unidos, Jamaica y Barbados. Apareció en televisión con el presidente estadounidense, Ronald Reagan, apoyando la intervención.
Últimos años y legado de Eugenia Charles
Con el tiempo, su popularidad disminuyó durante su tercer período de gobierno. En 1995, anunció que se retiraría de la política. Después de su retiro, el DFP perdió las elecciones de 1995.
El 30 de agosto de 2005, fue hospitalizada en Fort-de-France, Martinica, para una cirugía de cadera. Falleció el 6 de septiembre de 2005, a los 86 años, debido a una trombosis pulmonar.
Reconocimientos y honores
Eugenia Charles recibió el Premio de Honor Dominica. En 1991, fue nombrada Dama Comendadora de la Orden del Imperio Británico.
Un retrato de Charles se encuentra en el monumento a los próceres del ALBA en Managua, Nicaragua.
Véase también
En inglés: Eugenia Charles Facts for Kids