Pingüino de las Snares para niños
Datos para niños
Pingüino de las Snares |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Sphenisciformes | |
Familia: | Spheniscidae | |
Género: | Eudyptes | |
Especie: | E. robustus Oliver, 1953 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de el pingüino de Snares en verde. |
||
El pingüino de las Snares (Eudyptes robustus) es un ave marina que vive en Nueva Zelanda. Es conocido por sus llamativos penachos amarillos. Este pingüino mide entre 50 y 70 centímetros de alto y pesa de 2.5 a 4 kilogramos. Su cuerpo es de color negro azulado en la parte de arriba y blanco en la parte de abajo.
Una característica especial de este pingüino son sus cejas amarillas brillantes que se extienden hacia atrás como plumas. También tiene una zona de piel rosada sin plumas en la base de su pico, que es de color pardo rojizo. El pingüino de las Snares anida en colonias en las islas Snares, un grupo de islas al sur de la isla Sur de Nueva Zelanda.
Este pingüino se alimenta principalmente de kril, que son pequeños crustáceos. También come peces pequeños y calamares. La UICN lo considera una especie vulnerable. Esto se debe a que su hogar de reproducción es muy pequeño, limitado a estas islas. Se calcula que hay unas 25,000 parejas de pingüinos de las Snares.
Contenido
¿Cómo se clasificó el pingüino de las Snares?
El pingüino de las Snares fue descubierto por primera vez en 1874 por Frederick Wollaston Hutton. Él lo llamó atrata. Sin embargo, el espécimen original se perdió en el mar. Más tarde, hubo un debate sobre cómo clasificarlo.
Finalmente, en 1953, el científico Walter Oliver propuso que se le diera el nombre de robustus. Este nombre se aceptó debido a algunas pequeñas diferencias en su cuerpo.
¿Cómo es el pingüino de las Snares?
El pingüino de las Snares es muy parecido al pingüino de Fiordland (Eudyptes pachyrhynchus). Ambos pertenecen al mismo género, Eudyptes. La principal diferencia es que el pingüino de Fiordland no tiene la piel rosada sin plumas en la base del pico.
Como otros pingüinos, el de las Snares tiene la cabeza, la espalda y las aletas negras. Su vientre es blanco. Sus cejas amarillas brillantes comienzan en la base del pico y se extienden hacia atrás. Su pico es fuerte y de color pardo rojizo. Sus ojos suelen ser de un marrón rojizo oscuro.
Estos pingüinos pueden hacer muchos sonidos diferentes. Desde silbidos y gritos cuando se sienten en peligro, hasta sonidos fuertes que parecen trompetas y se escuchan lejos en el mar.
¿Dónde vive el pingüino de las Snares?
El pingüino de las Snares recibe su nombre de las islas Snares. Estas islas son un pequeño grupo de tierras cerca de la isla Sur de Nueva Zelanda, donde crían. No se sabe mucho sobre sus viajes fuera de la época de cría, pero se cree que no se alejan mucho en invierno.
A veces, se les ve en las costas de Tasmania, el sur de Australia, las islas Chatham, la isla Stewart y las islas principales de Nueva Zelanda.
Los pingüinos de las Snares construyen sus nidos en colonias muy juntas. Lo hacen bajo los árboles de los bosques de Olearia o en las rocas de la costa. Para hacer el nido, cavan un agujero poco profundo en el suelo. Luego lo cubren con hierba, hojas, ramitas, tierra o piedras pequeñas. A menudo, añaden un borde de barro para que el nido quede un poco elevado.
¿Cómo se comporta el pingüino de las Snares?
¿Qué come el pingüino de las Snares?
La comida principal del pingüino de las Snares es el kril, especialmente la especie Nyctiphanes australis. También comen peces pequeños y calamares. Un estudio encontró que el 60% de su comida era kril, el 30% pescado y el 10% calamares.
Otros estudios sugieren que los peces y calamares son más importantes para los adultos cuando están en el mar.
¿Cómo buscan comida?
Los pingüinos de las Snares tienen un patrón claro para buscar comida durante la época de cría. Después de que ambos padres comparten la incubación de los huevos, los machos se van a buscar alimento por unas dos semanas. Esto coincide con el aumento de plancton en el mar, que es una señal de que hay mucha comida.
Mientras los machos están fuera, las hembras hacen viajes cortos para buscar comida (menos de una semana). Regresan a tiempo para cuando nacen los polluelos. Cuando los polluelos son pequeños, solo la hembra les trae comida, haciendo viajes cortos al mar. Los machos pueden viajar más lejos y bucear hasta 120 metros de profundidad. Sin embargo, los pingüinos que están criando a sus polluelos suelen bucear a poca profundidad (entre 20 y 40 metros) para pescar.
¿Quiénes son sus depredadores?
Los principales animales que cazan a los pingüinos de las Snares son los leones marinos y las focas leopardo. Sus huevos y polluelos pueden ser comidos por págalos y petreles.
¿Cómo se reproducen?
La época de cría del pingüino de las Snares es en el verano de Nueva Zelanda, desde principios de septiembre hasta finales de enero. Alcanzan la madurez para reproducirse entre los cinco y los nueve años. Para atraer a las hembras, los machos solteros se paran con las alas extendidas. Es probable que las parejas se queden juntas por más de una temporada de cría.
Ambos padres construyen el nido, pero el macho hace la mayor parte del trabajo. La hembra pone dos huevos, con una separación de tres a cinco días. Los huevos son incubados durante 31 a 37 días. El segundo huevo suele ser hasta un 85% más grande que el primero y también nace antes. El polluelo más pequeño, que nace después, a menudo no sobrevive.
La incubación no comienza hasta que se ponen los dos huevos. Los dos huevos se incuban uno frente al otro. El huevo más pequeño, que se puso primero, a menudo se coloca en la posición menos favorable. Esto significa que está expuesto a temperaturas más bajas y con más cambios. Sin embargo, la diferencia de tamaño entre los huevos es lo que más influye en cuándo nacen.
Ambos padres comparten la incubación. Durante los primeros diez días, se turnan. Luego, los machos se van por unos 12 días para buscar comida, mientras la madre se queda con los huevos. Cuando el macho regresa, cambian de roles. Al volver, la pareja hace reverencias y sonidos de trompeta para fortalecer su unión.
Durante las primeras tres semanas después de que nacen los polluelos, el macho los cuida y los protege de los depredadores. La hembra busca comida y regresa cada día para alimentar a los pequeños. Se ha visto que los padres y los polluelos pueden reconocerse entre sí. Los sonidos que hacen son más importantes para reconocerse que lo que ven. Los polluelos son alimentados todos los días hasta que sus plumas crecen y pueden buscar comida por sí mismos. Los polluelos tardan unas 11 semanas en desarrollarse por completo.
¿Cómo se protege al pingüino de las Snares?
Aunque los pingüinos de las Snares no están en peligro inmediato, se les considera una especie vulnerable. Si surgiera una amenaza, su población podría disminuir rápidamente. Esto se debe a que sus lugares de cría están limitados a un pequeño grupo de islas.
Algunas posibles amenazas incluyen la llegada de nuevos depredadores, la sobrepesca que reduciría su alimento, el calentamiento global que podría cambiar dónde encuentran comida, y la polución. El gobierno de Nueva Zelanda está trabajando para proteger los hábitats de las islas Snares y las zonas marinas donde se alimentan estos pingüinos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Snares penguin Facts for Kids