robot de la enciclopedia para niños

Etta Jones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Etta Jones
Etta Jones 1980.jpg
Etta Jones en 1980 con Houston Person
Información personal
Nacimiento 25 de noviembre de 1928
Bandera de Estados UnidosEstados Unidos
Fallecimiento 16 de octubre de 2001
New Rochelle (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Cantante, compositora
Años activa 1943 - 2001
Géneros Jazz, Pop, R&B, Blues
Instrumento Voz
Tipo de voz Contralto
Discográfica Prestige (1960–1962)
Muse (1976–1994)
High Note (1997–2001)
Artistas relacionados Houston Person, Buddy Johnson, Leonard Feather

Etta Jones (nacida el 25 de noviembre de 1928 en Aiken, Carolina del Sur, y fallecida el 16 de octubre de 2001 en Mount Vernon, Nueva York) fue una talentosa cantante de jazz de Estados Unidos. Es importante no confundirla con otra famosa cantante, Etta James. Etta Jones es muy conocida por sus canciones como Don't Go To Strangers y Save Your Love For Me.

¿Cómo empezó la carrera de Etta Jones?

Su carrera musical comenzó cuando tenía solo dieciséis años, en 1943. Se unió a la orquesta de Buddy Johnson. También trabajó con el pianista Leonard Feather, quien la invitó a grabar canciones de blues.

En 1945, Etta ganó un concurso de canto en el famoso Teatro Apollo en Harlem. Este teatro es conocido por haber impulsado las carreras de grandes artistas como Ella Fitzgerald y Sarah Vaughan. Después de ganar, Etta trabajó durante dos años en el club Onyx en la Calle 52 de Nueva York.

¿Con qué músicos y sellos discográficos trabajó Etta Jones?

Entre 1949 y 1952, Etta Jones cantó con el grupo del pianista Earl Hines. Después de unos años de descanso, en 1960, grabó el álbum Don't Go To Strangers con Frank Wess y Roy Haynes para el sello discográfico Prestige.

En 1965, firmó con el sello Roulette y grabó un disco con el guitarrista Kenny Burrell. Más tarde, en 1976, se unió al sello Muse y trabajó mucho con su amigo, el saxofonista Houston Person.

Etta Jones también grabó homenajes a otros artistas. En 1987, lanzó un disco llamado Fine and Mellow dedicado a Billie Holiday. En 1998, grabó My Buddy: Songs of Buddy Johnson para el sello High Note, rindiendo tributo a Buddy Johnson.

A lo largo de su carrera, Etta Jones colaboró con muchos músicos importantes como Oliver Nelson, Milt Jackson y Cedar Walton.

¿Qué premios y reconocimientos recibió Etta Jones?

Etta Jones fue nominada varias veces a los Premios Grammy, que son premios muy importantes en la música. Fue nominada por sus discos Don't Go to Strangers (en 1960), Save Your Love for Me (en 1981), My Buddy (en 1999) y Etta Jones Sings Lady Day (en 2003, este último después de su fallecimiento).

En 2008, su álbum Don't Go to Strangers fue incluido en el Salón de la Fama de los Premios Grammy, lo que es un gran honor.

Discografía de Etta Jones

Etta Jones grabó muchos discos a lo largo de sus seis décadas de carrera musical, tanto como artista principal como acompañando a otros músicos. Aquí te mostramos algunos de sus álbumes:

  • 1960 Don't Go to Strangers
  • 1961 So Warm
  • 1961 Etta Jones and Strings
  • 1961 Love Is the Thing
  • 1961 Something Nice
  • 1962 Hollar!
  • 1962 From the Heart
  • 1962 Lonely and Blue
  • 1963 If You Could See Me Now
  • 1963 Love Shout
  • 1965 Etta Jones Sings
  • 1975 Etta Jones '75 20th
  • 1976 Ms. Jones to You
  • 1977 My Mother's Eyes
  • 1981 Save Your Love for Me
  • 1987 I'll Be Seeing You
  • 1987 Fine and Mellow
  • 1990 Christmas with Etta Jones
  • 1992 Sugar
  • 1993 Reverse the Charges
  • 1994 My Gentleman Friend
  • 1995 At Last
  • 1997 The Melody Lingers On
  • 1998 My Buddy: Songs of Buddy Johnson
  • 1999 All the Way
  • 2000 Easy Living
  • 2001 Etta Jones Sings Lady Day
  • 2004 Night in Roppong: Live in Japan
  • 2011
    • The Way We Were
    • Don't Go to Strangers/Something Nice
    • Love Me with All Your Heart
    • The Complete 1944-1960

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Etta Jones Facts for Kids

kids search engine
Etta Jones para Niños. Enciclopedia Kiddle.