Etienne Macdonald para niños
Datos para niños Etienne Joseph Macdonald |
||
---|---|---|
![]() Mariscal Macdonald.
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Étienne-Jacques-Joseph Macdonald | |
Nacimiento | 17 de noviembre de 1765 Sedán (Francia) |
|
Fallecimiento | 25 de setiembre de 1840 Beaulieu-sur-Loire (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio del Père Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, diplomático, oficial militar y militar | |
Años activo | 1784-1814 | |
Cargos ocupados |
|
|
Lealtad | Francia![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Rama militar | Ejército de Tierra Francés e infantería | |
Unidad militar | Infantería | |
Rango militar | Mariscal del Imperio | |
Conflictos | Guerras Revolucionarias Francesas Guerras Napoleónicas |
|
Firma | ||
Étienne Jacques Joseph Alexandre Macdonald (nacido el 17 de noviembre de 1765 en Sedán y fallecido el 25 de septiembre de 1840 en el castillo de Courcelles, cerca de Gien) fue un importante militar francés. Llegó a ser mariscal del Imperio desde 1809 y recibió el título de primer duque de Tarento.
Contenido
¿Quién fue Étienne Macdonald?
Étienne Macdonald fue un destacado general y mariscal francés que vivió durante un periodo de grandes cambios en Francia, incluyendo la Revolución francesa y las Guerras Napoleónicas. Su carrera militar fue muy exitosa y se le recuerda por su lealtad y valentía.
Los primeros años de Macdonald
Étienne nació en la ciudad de Sedán, en una familia con raíces en Escocia. Su padre, Neil MacEachen, había ayudado a un príncipe escocés a escapar a Francia y se estableció allí. Macdonald comenzó su carrera militar en 1784, sirviendo en un regimiento irlandés en Holanda.
Ascenso en la Revolución Francesa
Durante la Revolución francesa, Macdonald demostró rápidamente su talento. En la batalla de Jemappes, fue ascendido a coronel. Poco después, se convirtió en general. En 1795, en el Ejército del Norte, lideró una audaz acción: cruzó ríos congelados con su caballería para capturar una flota holandesa que estaba atrapada en el hielo.
Más tarde, sirvió en los ejércitos del Rin y de Italia. Fue nombrado gobernador de Roma y de los Estados de la Iglesia. En 1799, dirigió una importante campaña contra los ejércitos aliados, mostrando gran habilidad. También participó en la batalla del Trebbia, donde, a pesar de estar en desventaja numérica, luchó valientemente durante tres días.
Macdonald bajo Napoleón
Cuando Napoleón Bonaparte tomó el poder en 1799, Macdonald lo apoyó. Después de la batalla de Marengo, fue enviado como representante a Dinamarca hasta 1803. A su regreso, recibió un alto honor: fue nombrado gran oficial de la Legión de Honor.
Por un tiempo, Macdonald tuvo un desacuerdo con otro general, lo que lo mantuvo alejado de grandes mandos. Sin embargo, en 1809, volvió a la acción y fue enviado a Italia.
El Mariscal del Imperio
Su momento más importante llegó en la batalla de Wagram. Allí, Macdonald lideró un ataque decisivo que rompió las líneas enemigas, protegidas por mucha artillería. Por esta hazaña, Napoleón lo nombró mariscal del Imperio.
En 1810, fue nombrado duque de Tarento. Luego, fue enviado a España y en 1812 participó en la campaña de Rusia. En 1813, luchó en importantes batallas como Lützen, Bautzen y Leipzig. Durante la campaña de 1814, Macdonald tuvo un papel clave en el ejército y estuvo presente cuando Napoleón abdicó.
La Restauración y últimos años
Después de la abdicación de Napoleón, los Borbones regresaron al poder en Francia. Macdonald fue nombrado Par de Francia en 1814. Cuando Napoleón regresó brevemente en 1815 (periodo conocido como los Cien Días), Macdonald se mantuvo leal al rey Luis XVIII y se negó a aceptar cualquier cargo de Napoleón.
Tras la batalla de Waterloo y el regreso definitivo de los Borbones, Macdonald fue encargado de disolver el Ejército del Loira. En 1821, fue nombrado Gran Canciller de la Legión de Honor, un puesto que mantuvo hasta 1831.
Étienne Macdonald falleció el 25 de septiembre de 1840, a los 75 años. Napoleón, desde su exilio, lo describió como un hombre de "gran lealtad", lo que muestra el respeto que le tenía.
Carrera militar de Macdonald
- 8 de marzo de 1793: Jefe de Brigada del 26 Regimiento de Infantería de Línea.
- 26 de agosto de 1793: General de brigada.
- 28 de noviembre de 1794: General de división.
- 12 de julio de 1809: Mariscal del Imperio.
Reconocimientos y honores
- 16 de octubre de 1803: Caballero de la Legión de Honor.
- 14 de junio de 1804: Gran oficial de la Legión de Honor.
- 14 de agosto de 1809: Gran águila de la Legión de Honor.
- 9 de diciembre de 1809: Duque de Tarento.
- 2 de julio de 1815: Gran canciller de la Legión de Honor.
Véase también
En inglés: Étienne Macdonald Facts for Kids