robot de la enciclopedia para niños

Esther Fernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Esther Fernández
Esther Fernández publicity photo for Two Years Before the Mast (1946).jpg
Esther, en Two Years Before the Mast (1946).
Información personal
Nombre de nacimiento María Esther Fernández González
Apodo Diva de oro
Nacimiento 22 de agosto de 1918
Mascota, Jalisco (México)
Fallecimiento 21 de octubre de 1999
Ciudad de México (México)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
edema agudo pulmonar
insuficiencia cardíaca
Sepultura Panteón Jardín
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Antonio Badú (desc.-desc.; div.)
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1933-1992

María Esther Fernández González (nacida el 22 de agosto de 1918 en Mascota, Jalisco, y fallecida el 21 de octubre de 1999 en la Ciudad de México) fue una destacada actriz mexicana. Es recordada por su papel principal en la película Allá en el Rancho Grande (1936), junto a Tito Guízar. Esta película fue muy importante porque fue la primera en mostrar a México a nivel internacional y se considera el inicio de la Época de Oro del cine mexicano.

La vida y carrera de Esther Fernández

María Esther Fernández González nació en Mascota, Jalisco, el 22 de agosto de 1918. Sus padres fueron Domingo A. Fernández y María del Refugio González.

Inicios en el cine mexicano

Esther comenzó su carrera en el cine en 1933, apareciendo como extra en la película Profanación. También tuvo papeles en otras películas como Corazones de derrota, Más allá de la muerte y La mujer del puerto. Su primer papel principal fue en la película de misterio El baúl macabro (1936), dirigida por Miguel Zacarías. Sin embargo, su gran oportunidad llegó con Allá en el Rancho Grande.

Éxito internacional y regreso a México

Gracias al gran éxito de Allá en el Rancho Grande, Esther Fernández fue contratada por Paramount Pictures, un estudio de cine muy importante en Estados Unidos. Allí, recibió clases de inglés, actuación, canto y baile. A pesar de su talento, el estudio no la lanzó como una gran estrella.

Por eso, en 1943, Esther decidió regresar a México. Aceptó protagonizar la película Santa, una historia que ya se había filmado dos veces antes. Esta nueva versión fue dirigida por Norman Foster y contó con la participación de José Cibrián y un joven Ricardo Montalbán. En 1944, el director John Farrow la eligió para la película Two Years Before the Mast, donde actuó junto a Alan Ladd. Esther también hizo una audición para la película Por quién doblan las campanas, pero el papel principal lo obtuvo Ingrid Bergman.

Archivo:Brian-Donlevy-Esther-Fernandez-Alan-Ladd-Two-Years-Before-the-Mast
Fernández junto a Brian Donlevy y Alan Ladd, en Two Years Before the Mast (1946).

Películas destacadas en México

De vuelta en México, Esther Fernández protagonizó varias películas importantes. Algunas de ellas fueron:

  • Flor de durazno (1945), un drama dirigido por Miguel Zacarías, donde actuó con Fernando Soler y David Silva. Por este papel, fue nominada a un Premio Ariel como mejor actriz.
  • Su última aventura (1946), una comedia romántica junto a Arturo de Córdova.
  • Doña Perfecta (1951), una película muy elogiada basada en la novela de Benito Pérez Galdós. En esta cinta, compartió créditos con Dolores del Río y Carlos Navarro.

Retiro y últimos trabajos

En 1957, después de dos años de luchar contra una enfermedad del hígado, Esther Fernández se retiró del cine. Ella explicó que su retiro fue necesario porque los productores estaban buscando actrices más jóvenes. A los 37 años, Esther sintió que su edad era un factor importante en esta decisión. Después de retirarse, Esther encontró un nuevo pasatiempo: pintar cerámica, lo cual se convirtió en un pequeño negocio. De vez en cuando, apareció en televisión con papeles pequeños en telenovelas.

En 1988, participó en la telenovela Simplemente María. Su última aparición importante en el cine fue un papel corto en la película Los años de Greta en 1992.

Vida personal de Esther Fernández

Esther Fernández tuvo una relación con el actor Pedro Armendáriz después de conocerlo en la filmación de Mi candidato en 1937. Ambos estaban al inicio de sus carreras y filmaron otra película juntos, La Adelita (1938). Durante esta producción, su relación terminó. Esther decidió finalizarla debido a la personalidad fuerte de él, ya que solía discutir mucho. A pesar de la ruptura, siguieron siendo amigos.

También estuvo casada con el actor y cantante Antonio Badú, aunque las fechas exactas de su matrimonio no se conocen.

Fallecimiento

En sus últimos años, Esther Fernández vivió en la "Casa del Actor", un lugar que brinda cuidados especiales a artistas retirados. Allí recibió atención por algunos problemas de salud que padecía.

Esther Fernández falleció en la Ciudad de México el 21 de octubre de 1999, a los 81 años de edad. La causa de su fallecimiento fue un ataque al corazón, acumulación de líquido en los pulmones e insuficiencia cardíaca. Sus restos fueron sepultados en el Panteón Jardín, también en la Ciudad de México.

Filmografía

Cine

  • Reclusorio I (1995)
  • Los años de Greta (1992)
  • Cada hijo una cruz (1957)
  • Los hijos de Rancho Grande (1956)
  • La calle de los amores (1954)
  • El billetero (1953)
  • Reportaje (1953)
  • Genio y figura (1952)
  • El lunar de la familia (1952)
  • Doña Perfecta (1950)
  • Flor de sangre (1951)
  • Surcos de sangre (1950) .... Isabel
  • Hipólito, el de Santa (1950) .... Esperanza
  • Vuelve Pancho Villa (1950) .... Teresa Mota
  • Cuatro vidas (1949)
  • Prisión de sueños (1949)
  • Hipólito el de Santa (1949)
  • Sólo Veracruz es bello (1948)
  • Las mañanitas (1948)
  • Tuya para siempre (1948) ... Carmen
  • Ahí vienen los Mendoza (1948)
  • La carne manda (1947)
  • Two Years Before the Mast (1946)
  • Extraña cita (1946)
  • Su última aventura (1946)
  • Ramona (1946)
  • Flor de durazno (1945)
  • La fuga (1943)
  • Santa (1943)
  • Allá en el trópico (1940)
  • Los de abajo (1939)
  • Luces de barriada (1939)
  • Luz en mi camino (1938)
  • Hombres de mar (1938)
  • Tierra brava (1938)
  • Mi candidato (1937)
  • La Adelita (1937)
  • Ojos tapatíos (1937)
  • Allá en el Rancho Grande (1936)
  • Judas (1936)
  • El baúl macabro (1936)
  • Más allá de la muerte (1935)
  • Rosario (1935)
  • La familia Dressel (1935)
  • Humanidad (1934)
  • Corazón bandolero (1934)
  • Chucho el Roto (1934)
  • La mujer del puerto (1933)
  • Corazones en derrota
  • Profanación (1933)

Televisión

  • Simplemente María (1989)

Nominaciones

Premios Ariel

Año Premio Categoría Trabajo nominado Resultado Ref.
1947 Ariel Mejor actriz Flor de durazno Nominada

Galería de imágenes

kids search engine
Esther Fernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.