robot de la enciclopedia para niños

Esteban de Rueda (escultor) para niños

Enciclopedia para niños

Esteban de Rueda (nacido en Toro en 1585 y fallecido en el mismo lugar en 1626) fue un importante escultor español del estilo barroco. Fue alumno y compañero de Sebastián Ducete, y juntos formaron lo que se conoce como la escuela o taller de Toro, un lugar donde se crearon muchas obras de arte.

Santa Ana, la Virgen y el Niño. Santuario Nacional de la Gran Promesa (Valladolid)]]
San Juan el Bautista (c. 1620). Museo de Arte del Condado de Los Ángeles

¿Quién fue Esteban de Rueda?

Esteban de Rueda aparece por primera vez en documentos en el año 1602. En ese momento, firmó como testigo en un contrato para un retablo (una estructura decorada detrás del altar) en la iglesia de San Andrés del Santo Sepulcro de Toro. Este contrato lo había hecho Sebastián Ducete.

Colaboración con Sebastián Ducete

Esteban de Rueda trabajó mucho con Ducete. En 1609, juntos hicieron un contrato para el retablo de Nuestra Señora del Carmen de Toro. En 1618, también se encargaron de la parte de escultura del retablo principal de la iglesia de San Miguel en Peñaranda de Bracamonte (Salamanca).

Un año después, en 1619, Ducete falleció antes de que pudieran empezar la obra. En su testamento, Ducete mencionó a Rueda, lo que muestra la buena relación entre ellos. Finalmente, Rueda se encargó solo del retablo a partir de 1622.

El Retablo de Peñaranda de Bracamonte

Este retablo, lamentablemente destruido por un incendio en 1971, era muy grande. Tenía una escultura impresionante de San Miguel luchando contra un demonio en el centro. En la parte de arriba, mostraba la escena del Calvario.

También incluía estatuas de los apóstoles en nichos y relieves que contaban la historia de la infancia de Cristo. En estas esculturas se pueden ver las influencias del estilo de Ducete y de otros grandes artistas como Juan de Juni y Gregorio Fernández.

Obras importantes de Esteban de Rueda

En 1620, Esteban de Rueda hizo una escultura del Niño Jesús para Benafarces. Firmó el contrato como "Estevan de Rueda y Uçete". Es posible que quisiera asociar su nombre con el de su maestro, que era más conocido.

En 1623, se documenta el retablo principal de la iglesia de Tagarabuena (Zamora). Aunque es una obra de calidad, se cree que varias personas trabajaron en ella.

Una de sus obras más destacadas es la escultura de la Asunción para el retablo principal de la catedral Nueva de Salamanca. Se sabe que la terminó en 1626. Ese mismo año, también hizo la Virgen del Carmen para las Carmelitas Descalzas de Salamanca.

Últimos años y legado

No se sabe la fecha exacta de su muerte, pero en enero de 1627, su esposa, Inés del Moral, ya se declaraba viuda. Esteban de Rueda tuvo cinco hijos, todos menores de edad cuando hizo su testamento el 31 de octubre de 1626.

En su testamento, pidió ser enterrado en la iglesia parroquial de Santa María de Toro, en la misma tumba que Sebastián Ducete. Gracias a este documento, también sabemos que Rueda participó en la reconstrucción del convento de la Concepción Francisca de Toro.

Obras que se le atribuyen

Además de las obras documentadas, se cree que Esteban de Rueda hizo o participó en otras esculturas importantes:

  • Virgen de Belén (1613-1615). Se encuentra en el Museo Catedralicio de Zamora.
  • Retablo de Santa Eulalia de Villardondiego. Este fue contratado en 1615 por Ducete y Rueda. Cuando Ducete murió, su viuda le pasó a Rueda la parte que ya había hecho. Rueda añadió figuras como San Miguel y el Ángel Custodio.
  • Ángel de la Guarda de la iglesia de la Santísima Trinidad de Toro.
  • Alto relieve de Santa Ana, la Virgen y el Niño en la basílica de la Gran Promesa (Valladolid).
  • Grupo de Santa Ana, la Virgen y el Niño en la iglesia de Santa María de Villavellid.
  • Cristo de la Luz, un crucificado de alrededor de 1620, que se conserva en la iglesia de la Clerecía de Salamanca.
  • Relieves del Bautismo de Cristo y del Martirio de San Juan Bautista, que están en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.
  • San Juan el Bautista, que se encuentra actualmente en el LACMA.
kids search engine
Esteban de Rueda (escultor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.