Iglesia de Santa María del Monte Carmelo (Salamanca) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa Maríadel Monte Carmelo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 40°58′07″N 5°40′04″O / 40.96871185, -5.66775274 | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Barroco | |
La Iglesia de Santa María del Monte Carmelo es un edificio religioso muy interesante en Salamanca, España. También se le conoce como iglesia del Monte Carmelo o de Carmelitas. Es una iglesia de estilo barroco que formó parte de un antiguo convento. Este convento fue fundado en 1570 por Santa Teresa de Jesús.
Contenido
La Iglesia de Santa María del Monte Carmelo en Salamanca
Esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura barroca. Aunque es pequeña, tiene muchos detalles que la hacen especial. Es un lugar con mucha historia en la ciudad de Salamanca.
¿Cuándo se construyó la iglesia?
La construcción de la iglesia se realizó entre los años 1612 y 1631. El diseño principal fue obra de fray Jerónimo de la Madre de Dios. La construcción estuvo a cargo de Juan Moreno.
El estilo de la iglesia es sencillo y austero. Esto es típico de las construcciones de la orden carmelita. En la parte de afuera, en la fachada, puedes ver un espacio especial llamado hornacina. Allí se encuentra una estatua de San José hecha de piedra. Esta escultura fue creada por Juan Rodríguez, quien fue alumno de Gregorio Fernández, un escultor muy conocido.
¿Qué hay dentro de la iglesia?
Al entrar en la iglesia, encontrarás un hermoso retablo. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar. Este retablo fue hecho por Antonio González Ramiro.
También hay esculturas importantes en el interior. Puedes ver figuras de la Virgen del Carmen y de Santa Teresa. Estas esculturas fueron talladas por Esteban de Rueda.
El arco del antiguo convento
Cerca de la iglesia, en el paseo de Carmelitas, se conserva un arco. Este arco era la entrada principal al antiguo convento de las Carmelitas Descalzas. Aunque el convento ya no existe, el arco se trasladó a unos jardines cercanos para que se pudiera conservar.