Esteban Rovira Pacheco para niños
Datos para niños Esteban Rovira Pacheco |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de abril de 1902 Segovia, ![]() |
|
Fallecimiento | 1973 El Salvador ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | ![]() ![]() |
|
Mandos |
|
|
Rango militar | Teniente coronel | |
Conflictos | ||
Esteban Rovira Pacheco (nacido en Segovia, España, el 12 de abril de 1902 y fallecido en El Salvador en 1973) fue un importante militar español. Sirvió a la República durante la Guerra Civil en España. Alcanzó el rango de teniente coronel y estuvo al mando de varias unidades militares.
Contenido
¿Quién fue Esteban Rovira Pacheco?
Esteban Rovira Pacheco nació en Segovia en 1902. Desde joven, se unió al Cuerpo de Carabineros, una fuerza de seguridad de la época. Al inicio de la Guerra Civil, se encontraba trabajando en el colegio de Carabineros en El Escorial, cerca de Madrid.
Su papel en la Guerra Civil Española
Durante la Guerra Civil Española, Esteban Rovira Pacheco tuvo un papel activo. Participó en la Batalla de Madrid, defendiendo zonas importantes como Carabanchel Bajo y Villaverde el 27 de noviembre de 1936.
El 12 de enero de 1937, fue ascendido a comandante. Se destacó por su liderazgo en la defensa del parque Lineal del Manzanares.
Mandos y unidades militares
A principios de 1937, se le asignó el mando de la 42.ª Brigada Mixta. Esta unidad operaba en el frente de Madrid. Sus acciones durante este periodo se centraron en la guerra de trincheras y pequeñas escaramuzas.
Más tarde, en 1937, pasó a dirigir la 12.ª División. En octubre de ese mismo año, fue nombrado comandante de la 17.ª División. En abril de 1938, tomó el mando de la 15.ª División, aunque por un corto tiempo.
Terminó la guerra con el grado de teniente coronel. Fue capturado por las fuerzas del bando contrario.
La vida de Esteban Rovira Pacheco después de la guerra
Después de la guerra, el 23 de agosto de 1939, Esteban Rovira Pacheco recibió una sentencia muy severa por su participación en el conflicto. Sin embargo, gracias a la ayuda de amigos, su pena fue reducida. Esto le permitió escapar del país.
Viajó por varios países de América Latina, incluyendo México. Finalmente, se estableció en El Salvador. Allí, se casó con Elba Zepeda y tuvieron siete hijos. Esteban Rovira Pacheco falleció en El Salvador en 1973, lejos de su país natal.