Parque Lineal del Manzanares para niños
Datos para niños Parque Lineal del Manzanares |
||
---|---|---|
![]() Vista del tramo 1
|
||
Tipo | Parque | |
Localización | Comunidad de Madrid (España) | |
Coordenadas | 40°21′22″N 3°40′36″O / 40.356233333333, -3.6768027777778 | |
Construcción | 1998 | |
Arquitecto | Ricardo Bofill Leví y Jean-Pierre Carniaux | |
El Parque Lineal del Manzanares es un gran espacio natural en la Comunidad de Madrid, España. Sigue el curso del río Manzanares desde donde se cruza con la carretera M-30 hasta que el río se une al río Jarama. Aunque una pequeña parte al norte está urbanizada, este parque es muy importante por su valor natural e histórico.
Contenido
¿Qué es el Parque Lineal del Manzanares?
El Parque Lineal del Manzanares es un lugar donde la naturaleza y la historia se unen. Es un espacio verde que sigue el río, ofreciendo zonas para el ocio y la conservación.
Un espacio natural y urbano
Este parque combina áreas urbanizadas con zonas más salvajes. La parte urbanizada cuenta con instalaciones para el ocio y el deporte. La parte sin urbanizar es un tesoro de la naturaleza y la historia.
Las tres partes del parque
El Parque Lineal se divide en tres grandes tramos:
- Tramo 1: Es la parte más urbanizada y cuidada por el Ayuntamiento de Madrid. Aquí hay un gran parque urbano y lugares para divertirse y hacer deporte, como "La Caja Mágica". Se extiende desde el Nudo Sur de la M-30 hasta el Nudo Supersur de la M-40, en los distritos de Usera y Puente de Vallecas.
- Tramo 2: Esta sección no está urbanizada y tiene un gran valor histórico y natural. Comienza donde termina el Tramo 1 y llega hasta el límite del municipio de Madrid. Se encuentra en los distritos de Villaverde y Villa de Vallecas. Tiene unas 250 hectáreas, con huertos y tierras de cultivo.
- Tramo 3 (Parque Regional): Este tramo se une al Tramo 2 y forma parte del Parque Regional del Sureste. Se extiende hasta donde el río Manzanares desemboca en el río Jarama, cerca de Perales del Río. Esta parte del parque depende del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Su paisaje es similar al del Tramo 2, pero ha recibido menos inversiones para su mantenimiento.
El nombre "Parque Lineal" es una forma informal de llamar a estos tres espacios. En el parque se pueden encontrar restos históricos y geológicos, especialmente en las Terrazas del Manzanares.
Un viaje por la historia del parque
El Parque Lineal del Manzanares ha sido testigo de muchos momentos importantes a lo largo de la historia.
Los primeros habitantes: Carpetanos
Cerca del Parque Lineal se encuentra el Cerro de la Gavia. Aquí se han encontrado los restos de un antiguo poblado de los carpetanos. Este pueblo vivió en la zona entre el siglo III antes de Cristo y el siglo III después de Cristo. Gracias a tantos años de asentamiento, se ha conservado gran parte de la estructura de su poblado.
La época romana
También se han descubierto varios lugares con restos romanos en el parque. Uno de los más importantes, la Villa Romana de Villaverde, fue investigado por José Pérez de Barradas. Allí se encontraron muros, suelos, trozos de mosaicos y objetos de bronce, monedas y cerámica. Un hallazgo notable fue la cabeza de una estatua de alabastro.
Otro lugar romano importante se encontró cerca del río Manzanares. Allí se hallaron seis tumbas, probablemente romanas. La mejor conservada tenía un esqueleto joven. Los objetos y parte del mosaico de la villa romana fueron trasladados para su estudio.
Durante la época de los Borbones, se intentó hacer que el río Manzanares fuera navegable. Para lograrlo, se construyó un canal paralelo al río, el Real Canal del Manzanares. Este canal, que comenzaba en el Puente de Toledo, usaba esclusas para permitir que pequeñas barcazas navegaran hasta Rivas.
De esa época aún se conservan la Casa de la Cuarta Esclusa y el Molino de Cartón. La Casa de la Cuarta Esclusa era el edificio donde vivían los trabajadores de una de las esclusas del canal. Este lugar también fue usado como cuartel por tropas durante la Guerra Civil. La chimenea con horno de pan cercana sirvió para alimentar a la corte de Fernando VII.
El parque en la Guerra Civil
Desde finales de 1936 hasta 1939, durante la batalla de Madrid, el tramo del río Manzanares que atraviesa el parque sirvió como una defensa natural. En esta zona se estableció la línea de defensa de las tropas republicanas. Se excavaron muchos kilómetros de trincheras y posiciones defensivas. Algunos de estos lugares fueron escenario de intensos combates.
Hoy en día, aún se pueden encontrar en el parque muchos restos de esa época, como trincheras y puestos de mando que se han conservado bastante bien.
El Parque Lineal hoy y mañana
El Parque Lineal del Manzanares es un espacio valioso, pero también enfrenta desafíos en su conservación.
Desafíos y proyectos actuales
En los últimos años, el entorno del Parque Lineal ha sufrido algunos problemas, como la presencia de infraestructuras que no se integran bien y el uso inadecuado de ciertas zonas. Esto ha llevado a debates sobre cómo proteger y mejorar este importante espacio natural e histórico.
Actualmente, se están llevando a cabo varios proyectos en el parque. Por ejemplo, la construcción de la línea de tren de Alta Velocidad a Levante ha tenido un impacto en el paisaje y el patrimonio histórico del Tramo 2.
También se ha propuesto la construcción de un canal de remo olímpico en el Tramo 2. Este proyecto ocuparía una gran extensión y requeriría desviar el curso del río, lo que afectaría a los ecosistemas y restos arqueológicos de la zona.
Por otro lado, se está trabajando en una pasarela peatonal y ciclista que unirá el Tramo 1 del Parque Lineal con el proyecto Madrid Río. Esta pasarela conectará zonas que antes estaban separadas por la autopista M-30, dando una nueva vida a las áreas del parque más cercanas a la capital.
El Tramo 3 del parque necesita una rehabilitación urgente. Mientras que los tramos 1 y 2 están preparados para bicicletas y peatones, el Tramo 3, que llega hasta Rivas-Vaciamadrid, se encuentra en un estado de deterioro. Incluso hay arroyos que dificultan el paso en bicicleta o a pie.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Manzanares Park Facts for Kids